Daniel Quintero contó cómo ChatGPT le salvó la vida luego de sufrir una diarrea crónica: “Perdí 15 kilos”

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial reveló que enfrentó una grave crisis de salud durante varios meses en 2024, que lo llevó a perder peso y a temer por su vida

Guardar
Daniel Quintero contó la complicación de salud que sufrió y le hizo cuestionar su continuidad en la política - crédito Desnúdate con Eva/Instagram

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero abrió un capítulo poco conocido de su vida durante una entrevista en el programa digital Desnúdate con Eva, conducido por la española Eva Rey.

En la conversación, Quintero relató cómo la plataforma de inteligencia artificial ChatGPT “lo salvó” de librar una dura batalla contra una enfermedad que sufrió durante varios meses y que lo llevó a cuestionar seriamente la continuidad de su carrera política, e incluso, su vida misma.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Quintero contó que el episodio comenzó en noviembre de 2024, cuando el exmandatario sufrió un problema estomacal que inicialmente trató con un antidiarreico.

Daniel Quintero contó la complicación
Daniel Quintero contó la complicación de salud sin respuestas que lo llevó a consultar a ChatGPT - crédito @QuinteroCalle/X

Sin embargo, la situación empeoró, y tras una serie de exámenes que incluyeron endoscopias y colonoscopias, padeció una diarrea crónica que se extendió por tres meses, causando una pérdida significativa de peso: de 75 a 60 kilogramos.

“Me habían hecho todos los exámenes del mundo hasta que dije, ‘Bueno, a ver, me rindo’”, contó Quintero.

La gravedad del cuadro lo llevó a pasar por varios hospitales, incluida una hospitalización en Cali. La percepción de quienes lo rodeaban también cambió: “La gente me veía y decía, ‘Tiene cáncer o algo’”, recordó.

Durante ese período, el impacto en su vida personal y política fue profundo. “Empecé a pensar ya en herencia, en cómo iba a dejar a las niñas, qué va a pasar con Diana (su esposa)”, confesó.

El precandidato presidencial afirmó que
El precandidato presidencial afirmó que llegó a perder 15 kilos - crédito @quinterocalle/X

La incertidumbre sobre su salud afectó incluso su disposición para continuar con la campaña presidencial que desde entonces ha estado preparando.

Frente a esta situación, Quintero recurrió a una herramienta poco convencional para un diagnóstico médico: la inteligencia artificial.

Utilizó ChatGPT para analizar sus exámenes médicos y recibir recomendaciones. “Cogí todos los exámenes que me habían hecho, se los pasé a ChatGPT, y me dijo, ‘Te tienes que hacer estos exámenes adicionales’”, explicó.

Este proceso generó incluso situaciones irónicas. Al acudir a solicitar esos nuevos exámenes en la clínica Santa Fe, el personal le cuestionó la validez de una orden médica basada en indicaciones de una inteligencia artificial.

“Me dijeron, ‘¿Cómo así que ChatGPT?’, y se rieron”, narró. Sin embargo, por la gravedad de su estado, decidió costear las pruebas adicionales por su cuenta.

El uso de ChatGPT permitió identificar finalmente que padecía hipotiroidismo subclínico, una condición que pudo ser tratada con indicaciones médicas específicas. Tras iniciar el tratamiento, Quintero aseguró sentirse “superaliviado” desde hace tres meses.

Ante el desespero de no
Ante el desespero de no tener un diagnóstico sobre sus dolencias, recurrió a ChatGPT para que encontrar respuestas - crédito Rayner Peña R./EFE

Por lo pronto, Quintero continúa “cocinando” su candidatura presidencial dejando atrás la complicada situación de salud que experimentó.

En efecto, la entrevista provocó múltiples reacciones, que en su mayoría no fueron de empatía sino de reproche.

“Le debió peguntar a GPT como gobernar bien la ciudad y sin saquearla. GPT también da recomendaciones éticas”; “No entiendo que hace este hombre hablando en una entrevista, debería de estar es tras las rejas”; “Necesito a chatgpt para que me diga que tomar ,para no enfermarme cada vez que veo a ese tipo 😂😂😂😂😂“; ”Y asi engaño a los votantes paisas cuando lo eligieron (sic)“, fueron algunos comentarios al respecto.

El hipotiroidismo subclínico se caracteriza
El hipotiroidismo subclínico se caracteriza por varios síntomas que pueden pasar desapercibidos - crédito Freepik

Qué es hipotiroidismo subclínico, la enfermedad que padeció Daniel Quintero

De acuerdo con el portal especializado en salud Mayo Clinic, el hipotiroidismo subclínico se caracteriza por niveles elevados de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) en sangre, mientras que los niveles de tiroxina libre (T4) permanecen normales y sin síntomas clínicos evidentes.

El diagnóstico no se basa solo en los síntomas, que pueden ser variados y similares a otros problemas de salud, sino en análisis de sangre que miden principalmente la TSH y, si es necesario, las hormonas tiroideas T4 y T3.

Los síntomas del hipotiroidismo, que se desarrollan lentamente, incluyen cansancio, sensibilidad al frío, estreñimiento, piel seca, aumento de peso, hinchazón facial, ronquera, debilidad muscular, alteraciones menstruales, afinamiento del cabello, bradicardia, depresión y problemas de memoria, entre otros.