
Los días feriados son importantes en cada país, pues sirven para que los trabajadores obtengan una jornada de descanso con goce de sueldo. Durante estas fechas se fortalece la memoria histórica y el sentimiento nacionalista de los ciudadanos, pues regularmente se recuerdan fechas que marcaron a la nación.
Los días de descanso obligatorio son todos los que obligan a los trabajadores y estudiantes a parar sus labores, de acuerdo con lo establecido en la Ley Emiliani o Ley 51 de 1982. “Todos los trabajadores, tanto del sector público como del sector privado, tienen derecho al descanso remunerado”, se establece en dicha legislación.
En caso de que usted tenga que laborar debe de recibir un pago mayor, de lo contrario el patrón o la empresa puede ser sancionada por las autoridades. A continuación le compartimos la lista de días festivos con descanso obligatorio que están programados para el sexto mes de 2025.
Días festivos para junio

Los próximos feriados que tienen contemplados en Colombia son: 2, 23 y 30 de junio. El primero es el día de la Ascensión o Corpus Christi, celebración católica que festeja la presencia de Cristo en la eucaristía; si bien la fecha original es el 29 de mayo, la Ley Emiliani la traslada al lunes siguiente.
El lunes 23 de junio se festeja el Sagrado Corazón de Jesús y el 30 el Día de San Pedro y San Pablo, éste último la fecha original es el 29 de junio, pero por el mismo caso que Corpus Christi se recorre el feriado para el lunes siguiente.
Además de los días de descanso con goce de sueldo los colombianos también recuerdan diferentes fechas durante el sexto mes del año, a continuación te compartimos las efemérides más importantes del mes:
1 de junio: día mundial de las madres y los padres.
3 de junio: día mundial de la bicicleta.
Día de abrazar a tu gato.
8 de junio: día mundial de los océanos.
9 de junio: día del primo.
15 de junio: día del padre.
18 de junio: día internacional para contrarrestar el discurso de odio.
19 de junio: día mundial del cáncer de riñón.
20 de junio: día más feliz del año.
Día mundial de los refugiados.
21 de junio: día mundial de la jirafa.
22 de junio: día del abogado.
Día del zootecnista
26 de junio: día mundial del clima.
27 de junio: día internacional de la sordoceguera
Día nacional del café.
Día nacional del servidor público.
Qué pasa si trabaja en un día festivo

Los días festivos están establecidos como de descanso obligatorio, lo que significa que ningún empleador puede exigir a sus trabajadores que laboren en estas fechas. Esta protección garantiza que los empleados puedan disfrutar de estos días según lo estipulado en la Ley Emiliani.
No obstante, existe la posibilidad de que el trabajador y el patrón lleguen a un acuerdo para laborar durante un día festivo. Para que esto sea válido, el empleador está obligado a pagar un adicional del 75% sobre el sueldo correspondiente a ese día, además del pago regular. Esta compensación está regulada por la ley y busca garantizar un trato justo para quienes trabajan en estas fechas especiales.
Es importante destacar que, si un empleador fuerza a un trabajador a laborar en un día festivo sin otorgar la remuneración adicional que establece la ley, el empleado tiene derecho a presentar una denuncia formal ante las autoridades laborales.
En estos casos, las instancias correspondientes se encargan de revisar la situación y pueden sancionar al empleador, además de exigirle que cumpla con el pago correspondiente. Por ello, es fundamental que los trabajadores conozcan sus derechos y las obligaciones de sus empleadores respecto al trabajo en días festivos, para evitar abusos y garantizar el respeto a sus condiciones laborales.
Más Noticias
Pico y Placa Bogotá: evita multas este viernes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Fuerte temblor sacó de la cama a los habitantes del Cauca y del Valle
No se reportan personas o edificaciones tras el recio sismo que tuvo epicentro en el océano Pacífico

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Bogotá
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Bogotá y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este viernes 23 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este viernes 23 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy viernes
