Un video generado con inteligencia artificial ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales al presentar una reinterpretación de los icónicos personajes de la película Volver al futuro, Marty McFly y el Dr. Emmett Brown, pero en un contexto completamente diferente.
En esta versión, los protagonistas aparecen vestidos con elementos representativos de la cultura de la costa Caribe colombiana, como camisetas del equipo de fútbol Junior de Barranquilla, el tradicional sombrero vueltiao y un taxi característico de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
El material, que rápidamente se ha viralizado, utiliza tecnología de inteligencia artificial para transformar a los personajes de la famosa saga cinematográfica en figuras que encajan en el entorno cultural de la costa Caribe.

Este es el diálogo que el video mantiene con frases y palabras características de la costa caribe colombiana:
—Doc, ¿cuál es el azare? ¿Para qué me llamabas?
—Marty, esto no es cualquier vaina. Tenemos que viajar al futuro ya mismo
.—¿Viajar en el tiempo? ¿Y cómo vamos a hacer eso?—Mira, aquí está la nave.
—¿En esa vaina? ¿Un taxi? ¿De verdad piensas usar eso para viajar en el tiempo?
—Pues no había mucho donde escoger, pero pilla.
—Real Doc, ¿está convirtiendo un taxi en máquina del tiempo?
—Claro que sí, pelao. Es el taxi más liviano que conseguí, perfecto para la travesía. No hay DeLorean en la costa, así que hay que ingeniárselas.
—¿Y eso cómo va a funcionar? ¿No se va a desbaratar en el camino?
—Tranquilo, que este zapatico tiene más power que el sol de Barranquilla a mediodía.
—¿Por qué tenemos que ir al futuro?
—Porque algo le está pasando al Marty McFly, tu hijo, que será jugador del Junior y puede llevar el equipo a la ruina.
—¿Y qué le pasa? ¿Por qué no me lo dice?
—Si te lo digo se cae todo el plan y terminamos peor que comerse un arequipe con pitillo.
—Bueno, entonces arranca, papi, que yo ya estoy en la juega.

"Con cule calor y ese Man con 55 camisas y chaqueta“, ”esa es ‘Volver al Futuro’ presentado por Telecaribe“, ”No jodaaaa le falta anís al acento costeño!! Pensé que Martin iba a preguntar: a son de qué? A buscar a quién? Jajaja“, ”Muy bacano. Lo único es ese acento acachacado de la IA que se puede reemplazar por uno bien quillero“ y ”Y esa vaina no se esfarata en el camino?“, son solo algunos de los comentarios que usurios escribieron en el video.
Influencer diseña Pokémon inspirado en Colombia con inteligencia artificial
Un video publicado por el influencer Pablo Promt ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales al mostrar cómo sería un videojuego de Pokémon inspirado en Colombia, utilizando herramientas de inteligencia artificial.
El proyecto destaca elementos representativos de la fauna, flora y tradiciones culturales del país, generando un diseño único que combina la esencia del popular videojuego de Nintendo con características propias de la región.
El video comienza con una orden sencilla dirigida a la inteligencia artificial: “Vamos a crear el nuevo juego de Pokémon: POKÉMON EDICIÓN COLOMBIA. Empieza creando el mapa”.
En respuesta, la IA genera una imagen que representa el mapa geográfico de Colombia como si fuera una isla, con colores vibrantes y detalles que incluyen especies Pokémon originales.
Uno de los momentos más destacados del video ocurre cuando la IA es instruida para crear los tres Pokémon iniciales, una característica emblemática de la saga RPG.
El primer diseño es un Pokémon de tipo fuego inspirado en el café colombiano, un producto icónico del país. El segundo es de tipo agua y lleva un acordeón, instrumento asociado con el vallenato, un género musical tradicional de Colombia.

Finalmente, el tercer Pokémon es de tipo planta y está basado en primates que habitan en la fauna local. Cada uno de estos Pokémon cuenta con dos evoluciones, siguiendo la estructura clásica del videojuego.
El influencer también pidió a la inteligencia artificial que diseñara a los tres protagonistas humanos del juego. Estos personajes tienen tez morena y visten trajes típicos de bailes folclóricos como la cumbia, reforzando la conexión con las tradiciones culturales colombianas.
Más Noticias
Ministerio de Defensa ofrece $ 1.000 millones por quienes fraguan atentado contra el director de la Policía Nacional
El general (r) Pedro Sánchez apeló a la solidaridad de la ciudadanía para proteger a los uniformados que son los que les garantizan la seguridad y la libertad

Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, denunció nueva intimidación
La testigo estrella en el proceso penal contra el hijo del presidente de la República aseguró que llegaron hasta su casa a preguntar por ella y luego le enviaron un mensaje atemorizante

Pico y Placa Bogotá: evita multas este viernes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Fuerte temblor sacó de la cama a los habitantes del Cauca y del Valle
No se reportan personas o edificaciones tras el recio sismo que tuvo epicentro en el océano Pacífico

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Bogotá
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Bogotá y averigüe si ha sido uno de los ganadores
