
El Gobierno de Colombia envió una nota diplomática al Gobierno de España para exigir explicaciones sobre un incidente de agresión por parte de la Policía de ese país contra ciudadanas colombianas en Valencia, según conoció Red+Noticias.
Los hechos se registraron en la calle San Vicente de Valencia, cuando agentes de policía acudieron a un restaurante tras el aviso de un repartidor que afirmó haber sido amenazado con un cuchillo por dos comensales. Durante la intervención, dos mujeres colombianas, quienes no hacían parte del altercado inicial, intervinieron al notar lo que consideraron una posible situación de abuso policial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el informe policial, las dos mujeres comenzaron a increpar a los agentes, presuntamente alterando el orden público. Las autoridades españolas afirman que una de ellas fue sancionada por desobediencia, mientras que la otra, que empujaba un coche con un menor, se negó a identificarse, empujó a un agente y lo golpeó en el cuello, lo que llevó a su detención “con la fuerza mínima imprescindible”.
La mujer detenida fue identificada por el medio español eldiario.es como Layli Colorado, de 26 años, ciudadana colombiana residente en Valencia desde hace tres años. En declaraciones a ese medio, Colorado negó haber agredido a los policías y aseguró: “Me negué a identificarme porque no había hecho nada” y relató que fue “tirada al suelo y golpeada con la porra” por los uniformados.
Un video captado por un testigo y difundido en redes sociales muestra a los agentes sujetando violentamente a la mujer mientras ella grita y su madre intenta intervenir. Las imágenes generaron un amplio rechazo y han reavivado el debate sobre el uso excesivo de la fuerza y posibles prácticas discriminatorias por parte de las autoridades españolas.
Respuesta diplomática y asistencia consular
Ante la gravedad de la situación, la Cancillería colombiana informó que el Consulado de Colombia en Valencia activó protocolos de atención para brindar apoyo jurídico, acompañamiento social y orientación a las víctimas.

Añadieron que el miércoles 21 de mayo se llevó a cabo una reunión entre los familiares de las agredidas y el asesor jurídico del consulado para ofrecer orientación sobre los mecanismos de denuncia habilitados por las autoridades locales.
El embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, ha estado en contacto permanente con los afectados, al igual que la cónsul encargada en Valencia. Se anunció, además, que el Consulado iniciará un diálogo con la Comisaría de Distrito de la Policía y con el Ayuntamiento de Valencia para esclarecer lo ocurrido y garantizar que los derechos de los colombianos sean respetados.
Cabe recordar que el presidente Gustavo Petro se pronunció el martes 20 de mayo a través de su cuenta de X, donde exigió una explicación al Gobierno español y cuestionó las prioridades de las sociedades occidentales: “Las sociedades blancas europeas y norteamericanas se empeñan más en políticas contra migrantes que en políticas contra la crisis climática”.

La familia de Layli Colorado ya interpuso una denuncia contra la Policía española por lo que calificaron como una “intervención desmesurada”, en la que aseguran haber recibido agresiones físicas y verbales de carácter xenófobo.
Según reportó eldiario.es, las afectadas afirman que el incidente no solo involucró uso excesivo de la fuerza, sino también expresiones discriminatorias por su nacionalidad.
Este episodio revive tensiones diplomáticas en torno al trato a los migrantes latinoamericanos en Europa, particularmente en España, donde residen más de 560.000 colombianos. La Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963 establece la obligación de los Estados de proteger a sus ciudadanos en el exterior, razón por la cual el Gobierno colombiano ha activado los mecanismos pertinentes.
Más Noticias
En vilo el futuro del Bukele colombiano en su cargo, Consejo de Estado mantiene proceso de nulidad de su elección
El alcalde de Bucaramanga ha protagonizado varios escándalos desde que llegó al cargo más importante en la capital de Santander

Nuevos desvíos y cierres por obras del metro de Bogotá afectarán la movilidad en la avenida Villavicencio y Primero de Mayo
Conductores y usuarios del Sitp deben seguir nuevas indicaciones y consultar canales oficiales para evitar contratiempos por los trabajos de la Línea 1

Gustavo Bolívar atribuyó dato de desempleo en Colombia con la inflación y usuarios en redes sociales no se lo perdonaron
Un error en la publicación del precandidato presidencial sobre indicadores económicos desató una ola de críticas en redes sociales, y aunque corrigió el mensaje, los usuarios no dejaron pasar el desliz

Duro regaño de la JEP al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por su inasistencia a tres audiencias por casos de secuestros de las Farc
Para el tribunal, la presencia del líder de la cartera resulta indispensable, ya que solo así se puede conocer de primera mano el estado real de la seguridad en las regiones

Presentaron tutela ante el CNE por detener la investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro: esto se sabe
El abogado Hollman Ibáñez Parra alegó que hubo varias irregularidades en una recusación que presentó la magistrada del Pacto Histórico, Alba Lucía Velásquez
