Precio del dólar en Colombia vuelve a subir, pero sigue “barato”: así se compra y vende en casas de cambio el 22 de mayo

En el mercado regulado, la divisa norteamericana ganó más de $7, pero sigue lejos de la línea de los $4.400, según lo reportado por la plataforma Set-FX

Guardar
En la jornada del 22
En la jornada del 22 de mayo, el dólar alcanzó una cotización mínima de $4.166,00 - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

El dólar estadounidense cerró la jornada del 22 de mayo de 2025 en Colombia con un promedio de $4.176,57, lo que representó una subida de $7,1 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $4.169,47. Según informó la plataforma Set-FX, durante el día se negociaron más de USD1.257 millones en 1.593 transacciones, con un precio de apertura de $4.187,00, un máximo de $4.192,00 y un mínimo de $4.166,00.

Si se consideran los datos de la última semana, el dólar estadounidense marca una bajada 0,11% aunque, por el contrario, en términos interanuales aún mantiene un ascenso del 6%.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Y si confrontamos el dato con días anteriores, encadenó dos jornadas sucesivas en ascenso. La volatilidad referente a la última semana fue claramente inferior a la acumulada en el último año, de manera que está teniendo un comportamiento más estable de lo habitual en las últimas fechas.

El dólar en Colombia se
El dólar en Colombia se cotiza por encima de los $4.000 desde finales de 2024 - crédito Sukree Sukplang/Reuters

Impuestos en EE. UU.

El movimiento se registró luego de que, a nivel internacional, los inversores actuaron con cautela ante varios anuncios importantes en EE. UU. La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que reduciría los impuestos y aumentaría la deuda. Esto reforzó la estrategia de algunos inversores de reducir su exposición a los activos estadounidenses, lo que debilita al dólar y beneficia a las monedas de países emergentes.

Sin embargo, durante la jornada se publicaron datos económicos positivos en EE. UU. El índice PMI preliminar (52,3 en mayo) superó las expectativas y las solicitudes de desempleo (227.000) se mantuvieron estables. Estos factores, sumados a una reversión de posiciones cortas sobre el dólar, impulsaron una recuperación del índice hacia el cierre de la jornada.

Precio del petróleo

Las monedas latinoamericanas mostraron un comportamiento mixto, en un contexto de creciente atención a la política fiscal de EE. UU. En este entorno, el peso colombiano presentó una leve apreciación, pero la caída continua de los precios del petróleo (el Brent, de referencia para Colombia, perdían USD1,08, o 1,7%, a USD63,83 por barril) sigue frenando el desempeño bajista de la tasa de cambio local. Sin embargo, se ve que el alto volumen de negociación respaldó el sesgo bajista de la relación dólar/peso colombiano durante la jornada de hoy.

El precio del barril del
El precio del barril del petróleo Brent, de referencia para Colombia, se mantiene debajo de los USD70 - crédito José Miguel Gómez/Reuters

Dólar en casas de cambio

Aunque bajó de precio de manera considerable en el inicio de 2025, el valor del dólar sigue alto en el mercado regulado, ante la guerra comercial que desató el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esto hizo que en el mercado cambiario, es decir, en las casas de cambio del país, se compre y se venda, en la mayoría, cerca o por encima de los $4.000. Exactamente, el precio promedio de compra a nivel nacional el 22 de mayo de 2025 fue de $4.026,36, mientras que el de venta resultó de $4.153,64.

Lo hacen de la siguiente manera:

  • El Cóndor: compra: $4.030. Venta: $4.130.
  • Cambios Kapital: compra: $4.090. Venta: $4.140.
  • Cambios Vancouver: compra: $4.100. Venta: $4.140.
  • Smart Exchange: compra: $4.090. Venta: $4.140.
  • Alliance Trade: compra: $4.050. Venta: $4.150.
  • Cambios y Divisas Chipichape: compra: $4.000. Venta: $4.150.
  • Cambios El Poblado: compra: $4.000. Venta: $4.150.
  • Latin Cambios: compra: $4.100. Venta: $4.160.
  • Nutifinanzas: compra: $4.020. Venta: $4.170.
  • Sudivisa: compra: $3.780. Venta: $4.180.

Dólar por ciudades

De igual forma, el precio promedio en las casas de cambio en las ciudades estuvo en $4.050 para compra y en $4.180 para venta.

  • Bogotá D.C.: compra: $4.060. Venta: $4.130.
  • Medellín: compra: $3.960. Venta: $4.140.
  • Cali: compra: $4.000. Venta; $4.150.
  • Cartagena: compra: $3.750. Venta: $3.980.
  • Cúcuta: compra: $4.330. Venta: $4.490.
  • Pereira: compra: $3.730. Venta: $ 3.800.

Por qué está más barato el dólar en las casas de cambio

El hecho de que el dólar se compre y venda más barato en casas de cambios se registra porque el mercado de las divisas extranjeras en Colombia se divide en mercado regulado y mercado cambiario. En el primero se hacen todas las operaciones por medio de intermediaros, los bancos y entidades financieras. Por tal motivo, funciona en grandes cantidades o “al por mayor”.

La TRM es fijada de
La TRM es fijada de acuerdo con el resumen contable de las operaciones reguladas que pasaron por todos los intermediarios, como los bancos, entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) - crédito Luisa González/Reuters

Las divisas en este mercado se tranzan en el sistema de negociación electrónica Set-FX, en donde se fija el precio del dólar por oferta y demanda.

Por otra parte, está el mercado cambiario, que no está regulado e incluye remesas, giros y compra de monedas en casas de cambio, que son hechas por personas naturales. Se trata de un mercado minorista. Aquí se negocia en dólares fijos y de manera directa, por eso sus precios varían.

Hay que tener en cuenta que la TRM es fijada de acuerdo con el resumen contable de las operaciones reguladas que pasaron por todos los intermediarios, como los bancos, entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc). Por su parte, las operaciones en casas de cambio no se pueden medir diariamente porque responden a fluctuaciones del mercado de billetes físicos.

Más Noticias

Acusan a la Alcaldía de Pereira de utilizar recibos de servicios públicos para promocionar a la esposa del mandatario

Según la Administración municipal, el mensaje incluido en los recibos tenía como propósito conmemorar el Día de las Madres y promover la aplicación “Mujer Segura”

Acusan a la Alcaldía de

Federico Gutiérrez arremetió contra personas captadas lanzando basura a una quebrada en Medellín: “Así es muy berraco”

En medio de la emergencia invernal en la capital antioqueña, un grupo de ciudadanos fue grabado tirando escombros a la quebrada La Loca, en uno de los sectores más afectados por las lluvias

Federico Gutiérrez arremetió contra personas

Indignación por desayunos que recibirían niños wayuu en La Guajira: “Un bollo con una cucharada de mantequilla”

Según denunciaron en redes sociales, miles de menores de edad estarían recibiendo alimentos en precario estado como parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE)

Indignación por desayunos que recibirían

Conductores bogotanos se verían afectados por la reducción de una importante vía: “Tener carro o moto se está volviendo un delito”

Las sanciones por invadir los carriles preferenciales del Sitp generan dudas. El concejal Forero advirtió caos, mientras Galán sostuvo que beneficiará a miles de usuarios del sistema de transporte

Conductores bogotanos se verían afectados

Esta sería la primera sorpresa de la convocatoria de la selección Colombia: también se conocieron los tres porteros

El técnico Néstor Lorenzo empezaría a reunir al equipo en los próximos días en Medellín, previo al viaje a Barranquilla para el encuentro contra Perú por eliminatorias

Esta sería la primera sorpresa
MÁS NOTICIAS