La Policía Nacional anunció la captura de un presunto delincuente originario de Alemania, que habría cometido estafas millonarias en el país europeo.
Se trata de Krause Christian, que era solicitado por las autoridades de su país por el delito de estafa agravada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La detención tuvo lugar en plena calle de Envigado (Antioquia) como parte de la ofensiva contra el multicrimen y el delito que adelanta la institución en diferentes regiones del país.
El brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, explicó que la captura fue posible gracias a la coordinación con la Oficina Central Nacional de Interpol Colombia, que hace parte de la red global de cooperación policial de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), que previamente había emitido una circular roja contra Krause Christian. Con este mecanismo se permite la localización y captura de personas buscadas internacionalmente.

El extranjero era requerido por la justicia alemana por presuntamente haber cometido millonarias estafas a través de plataformas digitales.
Según el director de la Policía, Krause Christian ofrecía inversiones financieras basadas en security tokens, un tipo de activo digital, que supuestamente estaban vinculados a la bolsa de Panamá.
La promesa de rentabilidades significativas atrajo a varios inversionistas, quienes terminaron siendo víctimas de fraude. Las autoridades estiman que cada persona estafada entregó alrededor de 15.500 euros.
Tras su captura, el detenido fue puesto a disposición de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, entidad encargada de tramitar la solicitud formal de extradición hacia Alemania. Este proceso permitirá que Krause Christian responda ante la justicia de ese país por los delitos que se le imputan.
Triana Beltrán añadió que en 2025 se han realizado 55 capturas en el país por notificación roja, principalmente por delitos relacionados con narcotráfico, hurto y homicidio.
Michael Precht Andreasen o el ‘hombre del estetoscopio’, el presunto estafador que anda libre en Antioquia, expandió sus tentáculos a Caldas
Hace casi un año, Infobae Colombia conoció el caso de Michael Precht Andreasen, un presunto delincuente colombo-danés, que habría creado un imperio en Colombia gracias a los fraudes a extranjeros con compañías ficticias, creadas a partir de relatos, visitas y la imagen de reconocidos funcionarios del Ejército, alcaldías, entre otras entidades estatales.

Ahora, de acuerdo con una fuente consultada por este medio, Precht Andreasen, que también tendría acusaciones por delitos sexuales en Colombia, además de Suecia, Dinamarca, Austria y España, estaría enfocando su red criminal de supuestas estafas en la tokenización de minas de oro en Marmato (Caldas).
La tokenización de activos es un proceso mediante el cual un bien o activo real se convierte en un “token digital” que representa ese activo en una blockchain o cadena de bloques.
Estos tokens funcionan como unidades digitales que pueden comprarse, venderse o intercambiarse de manera “segura y transparente” en plataformas digitales.
Desafortunadamente, este hombre, con más de 19 procesos judiciales en la Fiscalía y una cicular verde de la Interpor, no ha podido ser capturado, según la fuente, ante la inoperancia de la Fiscalía General de la Nación.
“No hay fiscales para trabajar los casos, es una vergüenza total. No avanzan los procesos penales (...) Le dice a los extranjeros que tiene 2.5 toneladas de oro en su poder y que pueden invertir bajo el modelo de tokenizacion con criptomoneda. Otra estafa más”, detalló la fuente en reserva.
Presuntamente, Precht Andreasen “se fue para esa región a tomarse videos en esas minas, después va y dice que es socio y que tiene oro, y luego envía todo eso a las posibles víctimas”, indicó la fuente.
Asimismo, indicó que el presunto delincuente tendría relaciones cercanas con miembros del batallón Juan del Corral de Rionegro (Antioquia), desde donde graba videos con armas que serían de uso privativo de la fuerza pública.
Más Noticias
Pico y Placa Bogotá: evita multas este viernes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Fuerte temblor sacó de la cama a los habitantes del Cauca y del Valle
No se reportan personas o edificaciones tras el recio sismo que tuvo epicentro en el océano Pacífico

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Bogotá
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Bogotá y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este viernes 23 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este viernes 23 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy viernes
