El 22 de mayo de 2025, en la audiencia N° 44 del juicio oral que se adelanta en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, intervino el magistrado del Consejo Nacional Electoral y exrepresentante a la Cámara por el Huila Álvaro Hernán Prada. El funcionario, que también está siendo investigado por la supuesta búsqueda y manipulación de testigos en 2018, con el fin de que declararan a favor del exmandatario.
En sus declaraciones ante la jueza Sandra Liliana Heredia, negó haber orquestado algún plan de soborno a testigos. De hecho, según precisó, las conversaciones que tuvo con el exmandatario siempre se basaron en la política, puesto que era época electoral. “[Hablamos] de política. Es de lo que uno habla a pocos días de las elecciones”, indicó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En ese sentido, insistió en que el expresidente jamás solicitó su ayuda en acciones ilícitas. “Nunca tocamos ese tema con el presidente Álvaro Uribe. Hablamos de las elecciones, de cómo íbamos a ganar (…). Nunca nos ha pedido una ayuda de ese tipo”, detalló el magistrado, negando que se haya prestado para buscar testigos en cárceles de Colombia para crear e influencias sus testimonios.

Recordó, además, que estaban a 18 días de los comicios y que, en ese sentido, el exmandatario no tenía tiempo para abordar temáticas distintas a la campaña electoral. Se refirió específicamente a un viaje del ex jefe de Estado a Neiva (Huila) el 7 de marzo de 2018, donde, al parecer, se encontró con el magistrado para conversar temas políticos, y no para dialogar sobre intereses propios relacionados con el presunto soborno a testigos del cual se le acusa.
“Quienes han hecho política tienen absoluta certeza que uno, cuando está en campaña, lo que está buscando son votos y lo único que le que no le sobra es el tiempo. Y más una figura como el presidente Álvaro Uribe que va al departamento del Huila como a cualquier otra región donde lo quieren y es casi que imposible abordarlo para temas inclusive que quisiéramos hablar de de campaña, porque en realidad el tiempo no le da”, aclaró.
Añadió: “Tanto al presidente Álvaro Uribe como a mí nos motiva la certeza de la verdad, de hacer las cosas bien, de mirar a los ojos sin problema”.
El encuentro de Álvaro Hernán Prada con alias Caliche

En la audiencia, el magistrado Álvaro Hernán Prada también reveló información sobre una reunión que sostuvo el 20 de febrero de 2018 en Neiva con Carlos Eduardo López, conocido como alias Caliche. Durante este encuentro, López aseguró que el señalado exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso contra Uribe, tenía la intención de retractarse y de modificar su testimonio a favor del exmandatario.
Esto, a cambio de beneficios: “'Caliche’ me dijo que si yo podía ayudar para que Monsalve estuviera en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)”. Sin embargo, según Prada, su respuesta fue negativa: informó que cualquier beneficio debía gestionarse a través del operador judicial correspondiente. “Yo no tengo nada que ver con eso”, dijo el magistrado.
Asimismo, afirmó que tras esta conversación inicial, López intentó repetir la misma propuesta, pero él decidió no volver a responder. “Ni siquiera le mencioné nada, es decir, no le volví a contestar”, aseguró. Además, comentó que desde ese momento empezó a dudar de él, considerándolo “un charlatán”, que podría estar interesado en la campaña política.

Por otro lado, en conversaciones entre Álvaro Hernán Prada y alias Caliche, reveladas durante la audiencia, quedó en evidencia que, en efecto, López recurría al magistrado de manera insistente, afirmando que Monsalve estaba interesado en decir la “verdad” sobre el exmandatario.
“Lo que sí estoy seguro es que Monsalve me dijo que ese Iván Cepeda (senador, reconocido como víctima en el caso) lo sacaba de la cárcel si lo ayudaba a encochinar a Álvaro Uribe”, se lee en los mensajes de WhatsApp. No obstante, Prada no contestó.
Más Noticias
Video: Golazo del “Cucho” Hernández abrió el camino para la victoria del Real Betis en la liga española
El atacante culminó una brillante jugada individual de Giovanni Lo Celso con un remate colocado, abriendo el marcador ante la Real Sociedad

Apareció empresario ligado a camioneta atacada frente a foro de precandidatos del Centro Democrático en Bucaramanga
Tras el ataque armado contra un hombre que conducía una camioneta, el representante legal de la empresa propietaria del vehículo aseguró que se trató de un hecho ajeno al evento político

Fernando Batista estalló contra sus exdirgidos en Venezuela: “Bien eliminados estamos del mundial”
El argentino reveló secretos de lo que vivió en la derrota contra Colombia en la última fecha de las eliminatorias

Delincuente que robó más de $470 millones a turista estadounidense fue capturado en Medellín: el botín incluía un Rolex
Tras el aviso a las autoridades, se activó el protocolo de búsqueda y fue posible ubicar poco después a uno de los implicados, que intentaba huir en motocicleta

Alcaldía de Amalfi decretó toque de queda tras situación de violencia en el municipio vecino, Anorí
La Administración local implementó restricciones excepcionales y un plan de seguridad especial para proteger a la comunidad para evitar ataques armados en la región
