Cayó alias Barbas del ELN, señalado por el asesinato de un Policía en Semana Santa

Será procesado penalmente por acabar con la vida del patrullero Andrés David Padilla durante una procesión en Norte de Santander

Guardar
Andrés David Padilla Mejía, patrullero
Andrés David Padilla Mejía, patrullero de la Policía Nacional, asesinado en Lourdes, Norte de Santander - crédito @DirectorPolicia/X

Durante la pasada Semana Santa, en el municipio de Lourdes, en el occidente del departamento de Norte de Santander, los habitantes quedaron consternados luego de que en plena procesión asesinaran al patrullero de la Policía Andrés David Padilla Mejía.

Sin embargo, un mes después, en la misma población, las autoridades lograron la captura de su presunto homicida que sería un guerrillero del ELN al que se le conoce con el alias de Barbas, según informó el ministro de Defensa, el general en uso del buen retiro Pedro Sánchez.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

“En una operación conjunta entre el @COL_EJERCITO, la @PoliciaColombia y la @FiscaliaCol, fue capturado alias Barbas, señalado como autor material del asesinato del patrullero Andrés David Padilla Mejía, ocurrido el 19 de abril de 2025, y responsable de múltiples ataques contra nuestros soldados y policías [sic]”, detalló durante la noche del miércoles 21 de mayo el alto funcionario.

El ministro detalló que el presunto subversivo se mimetizaba entre la población civil para perpetrar los ataques en contra de los miembros de la Fuerza Pública.

“Este sujeto, quien vestía casi siempre de civil para asesinar, estaba bajo las órdenes de alias Geño, cabecilla de comisión criminal del Frente Juan Fernando Porras Martínez del cártel del ELN”, agregó.

Captura de alias Barbas, señalado
Captura de alias Barbas, señalado de asesinar a un patrullero de la Policía en una procesión en Semana Santa. (Crédito: @PedroSanchezCol / X)

El general (r) Sánchez señaló que con ese nuevo golpe al ELN en Norte de Santander se había logrado debilitar a la estructura criminal de ese grupo armado organizado que tiene injerencia en esa zona del departamento, se previnieron nuevos ataques terroristas y se evitó la impunidad en crímenes contra miembros de la Fuerza Pública.

Por información que permitiera esclarecer el crimen del patrullero Padilla, el director de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos.

El uniformado de 28 años, oriundo de Cotorra (Córdoba), había ingresado a la institución hacía apenas dos meses y ya se había destacado por su labor, siendo incluso condecorado por la alcaldía de Lourdes debido a sus esfuerzos por mejorar la seguridad en la región. Padilla se encontraba cumpliendo su deber acompañando a los feligreses el 19 de abril cuando fue asesinado.

Fotografía de archivo, tomada el
Fotografía de archivo, tomada el pasado 21 de abril, del ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas

Y aunque fue trasladado inicialmente a un centro médico de la localidad y, más tarde, remitido a Gramalote. Pese a los esfuerzos médicos, no lograron salvar su vida.

Precisamente por eso grave hecho de violencia, el general Sánchez volvió a enviarle un mensaje de solidaridad a los allegados del uniformado.

(Crédito: Ejército Nacional de Colombia)

“A la familia del patrullero Padilla Mejía, todo nuestro respeto y solidaridad: Su sacrificio no ha sido en vano. Cada operación es también un acto de memoria, justicia y honor a quienes han dado su vida por Colombia. El Estado colombiano no se detendrá hasta capturar a los asesinos de nuestra población, militares y policías [sic]”, agregó.

Captura de seis presuntos guerrilleros
Captura de seis presuntos guerrilleros del ELN en zona rural del ,municipio de Lourdes (Norte de Santander). (Crédito: @PedroSanchezCol / X)

En el mismo operativo, donde también participó la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y que se llevó a cabo en la vereda Las Brisas, fueron capturados dos presuntos guerrilleros más de la mencionada estructura insurgente, y se rescataron a dos menores de edad que había sido víctimas de reclutamiento forzado por esa estructura insurgente.

“Los miembros del cartel del ELN han optado por vestirse de civil para camuflarse en la población y así poder cometer sus crimines con mayor facilidad pero poniendo en grave riesgo a la población. Así mismo se incautó armamento, munición y otro material terrorista [sic]”, informó en X.

(Crédito: Ejército Nacional de Colombia)

El ministro de Defensa reiteró que con esas capturas se le propinaba un duro golpe a la “capacidad logística y armada” de ese grupo armado organizado.

Desde el Ejército señalaron que en medio de la captura se incautaron dos armas largas y un fusil de francotirador, una pistola, una escopeta y ocho granadas.