Asesinaron al primo del padrastro de Lyan Hortúa, aseguró Personero de Cali: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación del menor

El funcionario afirmó que la Fiscalía llegó al lugar del ataque y corroboró que fue un hecho violento cometido con arma de fuego en contra de la humanidad, el hombre que habría entregado el dinero para el rescate del menor

Guardar
El padrastro de Lyan José
El padrastro de Lyan José Hortúa Bonilla habló públicamente por primera vez y manifestó su descontento por la ausencia de un mensaje oficial del presidente Gustavo Petro antes de la liberación del niño - crédito Colombia Oscura

En horas de la mañana del 22 de mayo de 2025, se confirmó un atentado en contra de Antonio Cuadros, primo del padrastro de Lyan Hortúa, menor de 11 años que fue liberado el día anterior en la ciudad de Cali luego de permanecer más de 18 días secuestrado por las disidencias de las Farc, tras ser raptado de su vivienda en el municipio de Jamundí.

El personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, confirmó que producto de este acto violento falleció este hombre, quien habría sido el responsable de entregar el dinero para el rescate del menor. Los hechos habrían ocurrido en el barrio Bretaña, en la comuna 9 de la capital del Valle del Cauca.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

“Muy lamentable lo que acabo de recibir, como noticia, la muerte de Antonio Cuadros, asesinado. Se dice por parte de los familiares que fue él quien entregó el dinero para la liberación de Lyan. Todo es un acto repudiable. La muerte no puede hacer carrera en el territorio, Cali necesita ser un territorio de paz, no podemos seguir interviniendo y comprometiendo la vida de aquellas personas que alzan su voz reclamando justicia. Con Antonio caminé, levanté mi mano y mi voz por la liberación”, fueron las primeras palabras oficiales conocidas sobre este hecho que recopilo RCN Noticias.

En declaraciones a la prensa,
En declaraciones a la prensa, reveló que Lyan estuvo amarrado de las manos durante cuatro días - crédito @aquihaynoticia / X

El funcionario afirmó que la Fiscalía llegó al lugar del ataque y corroboró que fue un hecho violento cometido con arma de fuego. Producto de la situación, una mujer habría resultado herida.

En conversación con Semana, el personero lamento los hechos horas más tarde de estar en medio del júbilo por el regreso del menor al seno de su hogar: “Lo triste es que ayer celebrábamos la liberación de Lyan, celebrábamos la vida y hoy esta situación enluta lo que ayer fue festejo y por demás condeno como personero de Cali, como garante de los derechos humanos, la muerte, el asesinato de esta persona con quien de alguna manera participé en diferentes actividades buscando la liberación de Lyan”.

- crédito Defensoría del Pueblo
- crédito Defensoría del Pueblo y Personería de Cali

Desde la vocería de la Policía Metropolitana de Cali confirmaron los hechos a Infobae Colombia, no obstante, calificaron a la persona como no identificada hasta que el personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía confirme su identidad y revelaron detalles del momento de la otra personas que resulto lesionada:

“Muerto NN y una señora de 52 años herida que estaban como que comiendo y le dispararon. Iban en un carro y el señor murió, y la señora quedó lesionada. Ese caso lo está atendiendo el CTI. Hay que esperar que ellos ya le pasen a la Policía o a la Sijín el nombre y ya nos lo pasarán”, informaron.

Familia de Lyan Hortúa confirmó que pagó millonaria suma de dinero por su liberación

Según declaraciones de Sebastián Bonilla, tío del menor, la decisión de entregar el dinero fue tomada bajo una intensa presión emocional y con el objetivo de salvaguardar la vida del niño. Aunque no se reveló públicamente el monto exacto del rescate, el medio El Tiempo informó que podría ascender a 4.000 millones de pesos.

- crédito Defensoría del Pueblo
- crédito Defensoría del Pueblo y Colprnesa

De acuerdo con lo reportado por La FM, la familia optó por no informar a las autoridades sobre el pago del rescate, manejando las negociaciones de manera confidencial. Un familiar cercano asumió el papel de intermediario con los secuestradores, coordinando tanto el monto como la entrega del dinero. Bonilla explicó que esta decisión dejó a la familia en una situación económica crítica, pero subrayó que la prioridad era la seguridad del menor. “Nos dejaron endeudados, pero lo importante era la vida del niño”, afirmó.