
La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Angie Lizeth Rodríguez, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, continúan bajo el escrutinio público por la denuncia que hizo la exministra de Justicia Ángela María Buitrago, sobre presuntas injerencias indebidas. No obstante, ambos negaron haber incurrido en alguna irregularidad.
Benedetti, por un lado, aseguró que en ningún momento solicitó a la exjefa de cartera sacar a algún funcionario del ministerio para incluir a otro a conveniencia. Por su parte, Rodríguez indicó que, aunque sí pidió hacer un cambio de personal, se trató de una orden directa del presidente Gustavo Petro; su labor se centró únicamente en transmitirla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La funcionaria solicitó específicamente sacar de la Dirección de Drogas al experto Alexander Rivera. Esto, con el fin de poner como reemplazo a la filósofa Marcela Tovar, que no tiene ninguna experiencia que le permita estar en el cargo. La exministra se negó a cumplir con esa petición.

De acuerdo con la directora del Dapre, el jefe de Estado es libre de elegir a las personas que considere adecuadas para ocupar cargos. Por eso, cumplió con la orden de transmitir la información sobre el cambio en la cartera, Buitrago lo rechazó.
“Él es el que decide cuál será su equipo de confianza y eso sucedió con Marcela Tovar. Me dice: ‘Yo necesito a Marcela en la Dirección de Drogas’ y lo que yo hago es transmitir la información a la ministra. Ella se molesta, dice que el presidente no le ha solicitado ese nombramiento”, contó la funcionaria, en conversación con W Radio.
Según Rodríguez, el primer mandatario no suele comunicarse directamente con todos sus ministros para dar a conocer sus órdenes. De ahí la importancia de su puesto en el Dapre: “Imagínese el presidente tomando el teléfono para eso. Para eso está mi cargo, yo transmito esa información”, dijo.
Armando Benedetti negó acusaciones y señaló a los medios

En consecuencia, el ministro del Interior se pronunció a través de su cuenta de X, insistiendo en que no es responsable de haber ejercido presión sobre Ángela María Buitrago para que hiciera cambios de personal en la cartera. Recalcó que fue el mismo Gustavo Petro el que hizo la cuestionada solicitud. Asimismo, aseguró que los informativos que han cubierto la denuncia de la exministra se han centrado en él de manera indebida.
“Los medios están pasados conmigo. Aquí la secretaria general, Angie Rodríguez, en entrevista con @WRadioColombia, dice que fue el presidente quien mandó una hoja de vida a la exministra de Justicia. No fui yo”, escribió.

En entrevista con la periodista María Jimena Duzán, en el pódcast A Fondo, la exministra se mantuvo en sus acusaciones en contra de los altos funcionarios del Gobierno y cuestionó el hecho de que se le haya solicitado autorizar el despido de un experto en la política de drogas para poner en su lugar a una persona que no cumple con ninguno de los requisitos para ocupar el cargo.
“Nunca he podido entender cómo se nombra una persona que no tiene competencias ni capacidades en un cargo. No es personal. El tema es un tema de competencia, función y cumplimiento de función”, indicó.
Así las cosas, tanto Benedetti como Rodríguez anunciaron acciones legales contra Buitrago por las afirmaciones que hizo. Por su parte, la ex jefa de cartera hizo lo propio: recurrió a las autoridades competentes y entregó todo el material probatorio para soportar su denuncia.
Aseguró que, como ministra, tenía el deber de dar a conocer cualquier irregularidad que identificara en la entidad que lideraba. Por eso, al renunciar al cargo, informó a la opinión pública sobre sus hallazgos.
Más Noticias
Este es el sorpresivo candidato a ser técnico de Atlético Nacional: competiría con Vicente Sánchez
Mientras el equipo es dirigido por Diego Arias, de manera interina, el club antioqueño busca el reemplazo de Javier Gandolfi y se interesaría en un entrenador con poca experiencia

Conozca la vigencia mínima del pasaporte exigida para ingresar a Estados Unidos sin contratiempos, que no se le amargue el viaje
Revisar la fecha de vencimiento del pasaporte antes de viajar a Estados Unidos puede evitarle contratiempos costosos

Prepare su presupuesto: estos son los costos y las opciones para ver a Colombia en el mundial de fútbol 2026
El certamen en Norteamérica presenta desafíos logísticos y económicos inéditos. Reservar con anticipación y elegir la mejor ruta son claves para no perderse la fiesta futbolera

Informe expone la importancia de Cuba en la transformación del narcotráfico: “De Escobar a Maduro”
En el documento se recuerda la relevancia que tuvo la dictadura castrista en el crecimiento del cartel de Medellín

Nueva masacre en Valle del Cauca: 3 miembros de una familia fueron asesinados en el corregimiento Los Cocuyos
El único sobreviviente fue Johan López Díaz, hermano gemelo de John, que resultó herido durante el ataque
