
La falla en navegación satelital que ha afectado varios vuelos en Estados Unidos este miércoles 21 de mayo podría generar demoras en la operación aérea de Colombia, según informó la Aeronáutica Civil.
En un comunicado de prensa, advirtieron que “algunos de los itinerarios podrían sufrir modificaciones debido a fenómenos globales que afectan los sistemas de navegación satelital, necesarios para la operación aérea”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Se trata de tormentas solares más intensas de lo usual que, de acuerdo con la Nasa, podrían causar afectaciones a las redes eléctricas, comunicaciones y sistemas de navegación terrestres.
“De acuerdo con los pronósticos, las afectaciones se podrían prolongar hasta el próximo domingo 25 de mayo. Por tal motivo, es importante que los pasajeros tomen contacto con sus respectivas aerolíneas y poder estar al tanto de eventuales variaciones en sus desplazamientos”, precisó la Aerocivil, previendo demoras en vuelos nacionales e internacionales.

¿Qué hacer si su vuelo es cancelado o sufre demoras considerables?
Si bien los retrasos y cancelaciones pueden generar molestias entre los pasajeros de servicios aéreos, en Colombia, la normatividad vigente establece una serie de medidas para garantizar la protección de los usuarios ante contratiempos en sus vuelos y tiene definidos los canales en los que se pueden presentar sus reclamos o solicitar asistencia.
Derechos y procedimientos ante retrasos
Cuando un vuelo sufre un retraso, las aerolíneas están obligadas a informar a los pasajeros sobre la situación y a brindar asistencia proporcional al tiempo de espera. Según la Aeronáutica Civil de Colombia, si el retraso supera las dos horas, las compañías deben ofrecer alimentación y acceso a comunicaciones, como llamadas telefónicas o conexión a internet, para que los pasajeros puedan gestionar su situación. En casos de demoras superiores a cuatro horas, la aerolínea debe proporcionar alojamiento y transporte hasta el hotel, cuando corresponda.
Si el retraso es significativo, los pasajeros pueden solicitar la devolución del dinero del tiquete o la reprogramación sin costo adicional. En estos casos, la compañía debe atender la solicitud en un plazo razonable.

Acciones ante cancelaciones
En el caso de cancelación de un vuelo, la aerolínea debe informar a los pasajeros tan pronto tenga conocimiento del hecho y ofrecer alternativas. Estas incluyen la reprogramación del viaje en un vuelo posterior, la devolución íntegra del valor del tiquete o el traslado a otro destino si existe esa posibilidad.
Además, la compañía debe prestar asistencia similar a la que corresponde en retrasos prolongados, como alimentación, hospedaje y transporte, si la espera es prolongada.

Dónde acudir y cómo presentar reclamaciones
Los pasajeros que consideren que sus derechos no han sido respetados pueden presentar reclamaciones directamente ante la aerolínea, a través de sus canales oficiales: puntos de atención en aeropuertos, líneas telefónicas o plataformas digitales.
Más Noticias
El Icetex abrió proceso de renovación de crédito educativo vigente para más de 120.000 beneficiarios: así debe hacerlo
Para garantizar la continuidad de sus estudios, estudiantes deben actualizar información, presentar formularios y asegurar trámites en sus universidades o directamente con la entidad

Estos son los horarios para la última fecha del Sudamericano Femenino Sub-17: hay polémica con el partido de Colombia
En la quinta jornada del hexagonal final, cuatro equipos están en la pelea por el título, entre ellos la Tricolor, pero la definición estaría bajo la crítica de los aficionados

Asesinato de Nawar Jiménez, lideresa trans y activista Lgbti+ enciende las alertas
La violencia en contra de las personas trans en Colombia es desmedida, por lo que los activistas piden acciones de las autoridades

Jaime Dussán no podrá seguir como presidente de Colpensiones: Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió demanda que obliga a su salida
El recurso, interpuesto por la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, del Centro Democrático, señalaba que el directivo de la estatal de pensiones no cumplía con los requisitos para ocupar el cargo, debido a que no pudo acreditar estudios de educación superior

Hijo de Pablo Escobar afirmó que su padre podría haber sido “el Carlos Slim de Colombia”
Juan Pablo Escobar indicó que su padre era una persona inteligente que utilizó su potencial para cosas negativas
