
En la tarde del martes 20 de mayo de 2025, se presentó un enfrentamiento entre el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú e integrantes del Grupo Armado Organizado Residual (Gaor) E-48 de las disidencias de las Farc, en zona fronteriza entre Colombia y Perú, que dejó un saldo de un miliciano muerto y varios subversivos heridos.
Según el reporte de las autoridades peruanas, los hechos ocurrieron en las orillas del río Yaguas, ubicado en el departamento de Putumayo (sur de Colombia) y la región de Loreto (norte del Perú).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Allí, los militares peruanos detectaron un vehículo deslizador en el que se desplazaba un grupo de personas cerca de la frontera. Al darles la voz de alto, los ocupantes del vehículo respondieron con disparos, lo que provocó la reacción de las fuerzas del orden.
“Nuestro personal militar ubicó un deslizador en el que se desplazaba un grupo de personas, que hicieron caso omiso a la voz de alto y abrieron fuego contra las fuerzas del orden. La rápida reacción de las FF. AA. permitió repeler el ataque, obligándolos a escapar”, señaló el Ejército peruano en un comunicado.

Durante el enfrentamiento, los atacantes huyeron, abandonando la embarcación en la que posteriormente se encontró el cuerpo sin vida de un hombre no identificado, presuntamente miembro del grupo armado ilegal.
En el operativo, las tropas militares del vecino país incautaron un arsenal de guerra, entre ellos, dos fusiles de guerra, 1.200 municiones, un equipo de comunicación satelital, cinco mochilas, dos bidones de combustible y una suma de siete millones de pesos colombianos.
El material incautado fue dejado a disposición de las autoridades locales para su correspondiente análisis y verificación.

El grupo residual E-48 de las disidencias de las Farc ha sido señalado por actividades ilícitas en la región fronteriza, incluyendo el tráfico de drogas y armas. Según el comunicado oficial, la operación forma parte de los esfuerzos continuos para garantizar la seguridad y la soberanía en la región amazónica.
“Desde el Ccffaa, las Fuerzas Armadas del Perú reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la soberanía nacional y la seguridad en la Amazonía peruana”, concluyeron.
Este incidente pone de relieve la complejidad de la situación en las áreas fronterizas entre Perú y Colombia, donde la presencia de grupos armados ilegales representa un desafío constante para las autoridades de ambos países.
Las operaciones militares en la región buscan no solo combatir estas amenazas, sino también reforzar la seguridad en una zona que históricamente ha sido vulnerable a actividades delictivas transnacionales.

Ataque de grupo armado a militares ecuatorianos
Este es el segundo enfrentamiento que se registra entre las Fuerzas Militares de países vecinos de Colombia con grupos armados ilegales.
El 9 de mayo de 2025, se presentó un ataque perpetrado por la facción Comandos de Frontera, una disidencia de la extinta guerrilla de las Farc, que operan en los departamentos fronterizos con Ecuador, cobrando la vida de once militares de las autoridades del vecino país.

El hecho se registró en la zona denominada como Escuandó, frontera entre Colombia y Ecuador. Según informó la Fiscalía de Ecuador, el ataque fue perpetrado por el grupo disidente de las Farc, utilizando explosivos, granadas y fusiles. Este hecho, que también dejó un militar herido y un integrante del grupo armado ilegal abatido, ha generado conmoción en la región.
Las autoridades señalaron que los uniformados fueron sorprendidos por el grupo armado, que empleó armamento explosivo para llevar a cabo la emboscada. Los heridos fueron trasladados a hospitales en las provincias de Napo y Orellana (norte de Ecuador), donde recibieron atención médica.

Pese a que las autoridades colombianas y ecuatorianas han notificado la responsabilidad de dicho grupo, los Comandos de Frontera se desligaron de los hechos.
“La organización político-militar Comandos de la Frontera, no tiene ninguna responsabilidad en los lamentables hechos que han ocurrido en territorio ecuatoriano”, se leyó en la misiva.
No obstante, desde el Gobierno de Gustavo Petro se ha decidido suspender los diálogos de paz con esta organización, mientras se esclarece las causas y los responsables de este violento ataque que acabó con la vida de once militares del Ecuador.
Más Noticias
Video: Mónica Fonseca confesó entre lágrimas el momento que marcó su vida desde la infancia, “Lloró su dolor conmigo”
Su esposo, Juan Pablo Raba, visiblemente conmovido, la acompañó en este momento de vulnerabilidad, abrazándola mientras compartían el peso de esta memoria

Vanti tildó de “injustificadas” las medidas de reembolso ordenadas por la Superintendencia de Servicios
La empresa señaló que la decisión presenta errores de cálculo y extralimitación de funciones por parte de la entidad reguladora

Colo Colo aún no sabe qué hacer para enfrentar al Bucaramanga en la Copa Libertadores: polémica con Jorge Almirón
El entrenador argentino, que quedó eliminado del torneo con apenas dos puntos en cinco partidos, siguen sin saber qué pasará en los próximos partidos con su puesto

Los vuelos de un gobernador generan molestias por el gasto público: “Vamos a seguir usando el helicóptero”
Congresistas y cabildantes han denunciado presuntas irregularidades en el contrato que permite que Juvenal Díaz se movilice en Santander

Embajada Británica abrió nuevas ofertas de empleo en Bogotá con salarios de hasta $12 millones
La delegación diplomática ofrece oportunidades laborales y de prácticas para profesionales en diversas áreas. Las postulaciones estarán abiertas durante mayo de 2025
