
En Ibagué, Tolima, una escena insólita quedó grabada en la memoria de quienes asistieron a aquel evento: Omar Geles, conocido intérprete y compositor, transformó la adversidad en un momento único que conectó como nunca con su público.
Todo comenzó cuando, en pleno concierto, la organización del evento tomó la decisión de cortar el sonido.
Ante el inesperado silencio, Geles no detuvo su actuación y continuó interpretando sus temas junto a sus seguidores, esta vez a capela.
La energía entre artista y público parecía inquebrantable. Esto ocurrió un 7 de mayo, días antes de que el artista falleciera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La situación escaló aún más cuando las autoridades irrumpieron en el lugar y lo obligaron a descender del escenario. Pero lo que podría haber sido el abrupto final de la noche se convirtió en una nueva muestra del vínculo con sus fanáticos. Mientras abandonaba el recinto, el cantante siguió cantando rodeado por la multitud, mostrando que, frente a cualquier obstáculo, el apoyo de quienes lo siguen pesaba más que cualquier barrera.
“Primero me apagaron el sonido porque hasta esa hora era el permiso. Mi gente de Ibagué siguió cantando mis canciones a capela y no podía ser indiferente, me fui a cantar con ellos y, aun así, la policía subió a bajarme”, así inició el relato sobre la desafortunada experiencia que vivió el artista le impidieron culminar su show, a pesar de que el público aclama seguir escuchándolo.
De acuerdo con lo que contó ese 7 de mayo, en el que fue uno de los últimos shows que tuvo el intérprete de Una hoja en blanco, él quiso mantenerse fiel a su fanaticada y complacerla al compartir con ellos, razón pro la decidió dejar la tarima y acompañarlos sin música, no obstante, denunció el atropello de las autoridades que, continuaron hostigándolo.
“Pero yo seguía cantando a capela con mi gente ibaguereña y la policía bajándome, mientras la gente me acompañaba por el camino. Salieron del concierto casi a las 6 de la mañana cantando mis canciones. Gracias Jehová, a ti la gloria. Gracias, Ibagué, te amo”, concluyó la historia que acompañó con un corazón y en la que además dejó ver su fe en Dios.
Esta es la verdad detrás de la composición ‘Los caminos de la vida’ de Ómar Geles
La inspiración que dio vida al tema más famosos del compositor de las mil canciones encuentra sus raíces en las experiencias de Hilda Suárez, madre de su compositor. Esta obra musical, que ha resonado ampliamente por su mensaje emotivo, describe los desafíos que enfrentó Suárez para garantizar el bienestar de su familia en un entorno marcado por la escasez económica y la ausencia de oportunidades. A través de la letra, su hijo plasma los sacrificios y esfuerzos que definieron el recorrido de su madre al criar a varios hijos bajo condiciones adversas.

En un encuentro con el periodista Jorge Cura, Geles reveló que, en sus inicios, aquella composición tenía un destinatario muy distinto. Su intención original era entregarla a una reconocida banda de vallenato, un gesto que, con el tiempo, tomó un rumbo inesperado. Según explicó, esta decisión marcó el inicio de algo que nadie podría haber anticipado.
“Cuando estaba pequeñito y mi papá se fue. A ella le tocó pasar muchos trabajos con mis hermanos y conmigo. Yo en el año 93 cuando Dios nos bendijo con la música… Yo comencé a recordar, Rafael Orozco y el Pollo Irra iban a grabar en esos días. Me dijeron que querían una canción y, entre otras cosas, es una de mis frustraciones fue que Rafael Orozco no me alcanzó a grabar. Esa canción la hice para dársela al Binomio de Oro y yo comencé a recordar a mi mamá y comencé a escribir…”, comentó Geles.

Lu última aparición pública fue durante el concierto que Silvestre Dangond ofreció en el Estadio El Campín, un evento que incluyó un emotivo homenaje a Geles. En esa ocasión, Dangond interpretó ‘A Blanco y Negro’, una canción también escrita por el compositor, frente a miles de asistentes. Sin embargo, es la historia de ‘Los Caminos de la Vida’ la que sigue destacando por su capacidad de conectar con públicos inesperados, mucho más allá del Caribe colombiano.
Más Noticias
Resultados de Chontico Día del martes 16 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Colombiano arrestado en Estados Unidos fue declarado inocente por un juez: lo acusan de entrar de manera ilegal
Jesús Miguel Pacheco Gamarra, detenido en el estado de Texas, no puede cantar victoria aún porque cuenta con una orden de detención migratoria

Gustavo Bolívar calificó de “oportunista” a Daniel Quintero y agitó los debates en el Pacto Histórico
El precandidato presidencial Bolívar cuestionó la participación de Quintero en la consulta progresista, debido a su historial político

Paro de conductores en Bogotá: anunciaron protestas indefinidas en la capital
Manifestantes bloquean vías principales y exigen diálogo con la Administración local, denunciando operativos policiales y controles que consideran arbitrarios, mientras la ciudad enfrenta congestión y tensión en varios puntos estratégicos

Igual que Petro, Diosdado Cabello sacó pecho tras no presentarse muertes durante operativo de incautación de más de 3.600 kilos de cocaína
Los hechos se presentaron en zona fronteriza con Colombia, y el segundo al mando del régimen de Nicolás Maduro confirmó que el cargamento había salido procedente de La Guajira, Colombia
