
Un feminicidio ocurrido en Bogotá causó rechazo en la población, pues la víctima es una patrullera de la Policía Nacional, identificada como Paula Andrea Celis, que fue asesinada por su compañero sentimental, Carlos Eduardo Padilla, también uniformado de la institución. Tras una investigación y juicio, el 21 de mayo de 2025 se conoció la condena que enfrentaría el agresor, en un caso que evidencia la violencia intrafamiliar y de género.
El brutal ataque ocurrió en la madrugada del 22 de diciembre de 2023, al interior de un apartamento del barrio Santa Isabel, en la localidad de Los Mártires. En la audiencia se estableció que Carlos Eduardo Padilla atacó brutalmente a Paula Andrea Celis con un arma cortopunzante, propinándole 80 heridas que le causaron la muerte, según lo narrado por la fiscal 313 de feminicidios, que fue enfática en la sevicia del crimen durante la audiencia de lectura del fallo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con testimonios y videos de cámaras de seguridad revelados por Noticias Caracol, Padilla llegó al conjunto residencial donde vivía con su esposa alrededor de la 1:10 a. m. La discusión comenzó poco después y fue tan violenta que algunos de los vecinos decidieron intervenir y les pidieron en la puerta que pararan de discutir.
Siendo las 10:20 a. m., el patrullero salió del lugar en uniforme, con notoria tranquilidad y mientras llevaba en brazos a su hijo y dos maletas. Posteriormente, se dirigió a la vivienda de su exnovia, donde dejó al niño con el argumento de que Paula Andrea estaba en Cartagena, una de las mentiras que dijo en medio de su intento por ocultar el feminicidio.

Antecedentes de violencia
Tras revisar todo el material probatorio, la fiscal seccional de Bogotá indicó que Padilla intentó distraer a la familia y a las autoridades respondiendo mensajes de texto, con el propósito de desviar la atención sobre el paradero de Paula Andrea. Esta estrategia evidenció su conducta premeditada tras cometer el asesinato.
Además, se informó que la víctima vivió durante años un ciclo de violencia intrafamiliar, pues sufrió amenazas, golpes y humillaciones por parte del patrullero, situación que denunció en varias ocasiones. Incluso, se conoció que solicitó traslado dentro de la Policía Nacional, que fue aprobado, aunque nunca le notificaron formalmente, lo que la mantuvo en riesgo.
El hecho llama la atención porque luego del desenlace trágico salieron a la luz fallas en la protección a víctimas de violencia de género, incluso dentro de la misma institución a la que pertenecían.
Condena en contra del feminicida
Tras meses de proceso judicial e investigación, hay una luz sobre el fallo condenatorio en contra de Carlos Eduardo Padilla por el delito de feminicidio agravado. La solicitud de la Fiscalía está orientada a que el acusado pague una pena de 41 años y 6 meses de prisión.
Sin embargo, la decisión definitiva sobre la duración exacta de la condena se conocerá el 30 de julio de 2025, pues la jueza tiene un mes más para estudiar el caso y así imponer una pena que podría alcanzar hasta 50 años de cárcel.

Ante la gravedad de lo sucedido, las autoridades continúan trabajando en la lucha contra la violencia de género y los casos de feminicidio en Colombia, pues la ciudadanía reiteró su llamado a la importancia de fortalecer las medidas de protección para las víctimas dentro de las instituciones públicas y la sociedad en general.
Y es que este caso se suma a la cantidad de hechos de violencia intrafamiliar ocurridos en el territorio nacional, en los que se refleja la necesidad de implementar protocolos efectivos para proteger a aquellas personas que denuncian abusos.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Investigan al presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Bogotá: fuertes denuncias por abuso y maltrato a deportistas
Luis Eduardo González se encuentra en la mira del Ministerio del Deporte por los señalamientos en su contra, cuyas acciones se habrían presentado durante varios años

Reclutamiento forzado de menores: ELN entregó a comisión humanitaria a adolescente y dos disidentes de las Farc en Arauca
La mediación de una organización neutral facilitó la liberación de dos hombres y una adolescente, que permanecían bajo control del grupo armado, en un operativo sin inconvenientes ni información sobre su estado físico

Super Astro Sol resultados del 18 de noviembre de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Colombia vs. Australia EN VIVO, amistoso de preparación para el mundial de 2026: la Tricolor cierra el año en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo




