
Nuevamente el Gobierno de Benjamín Netanyahu, actual primer ministro del Estado de Israel, es objeto de un amplio rechazo internacional por el bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza en Palestina, así como por la intensificación de las acciones militares desde el pasado fin de semana, en el enclave, que ha cobrado la vida de más de 50 personas.
Ante la crisis humanitaria que padecen los habitantes de ese convulsionado territorio en el Oriente Próximo, el martes 20 de mayo el Reino Unido anunció que suspenderán la negociación que tienen en curso con el país hebreo para un nuevo acuerdo comercial bilateral.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
“Hemos suspendido las negociaciones con el Gobierno israelí para un nuevo acuerdo comercial. Vamos a revisar la cooperación. Esto ha sido necesario por las acciones del Gobierno de Netanyahu”, señaló el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy.
Adicionalmente, convocó a la embajadora israelí en Londres, Tzipi Hotovely, como protesta de los señalados excesos en Gaza.
Simultáneamente, el Foreign Office emitió un comunicado en el que informó de que el secretario de Estado británico para Oriente Medio, Hamish Falconer, convocará este miércoles a la diplomática por la expansión de las operaciones militares.

Adicionalmente se señala que enfatizará en que el bloqueo de 11 semanas a la entrada de ayuda en Gaza ha sido “cruel e indefendible”.
Bajo todo este contexto de la situación reciente en Palestina, el presidente de la República, Gustavo Petro, expresó su beneplácito por la determinación del Gobierno británico.
“Felicito al Reino Unido por su decisión digna en contra del genocidio. Ahora Colombia invita a toda Latinoamérica a denunciar los tradados de libre comercio con Israel. No se comercia con estados genocidas [sic]”, afirmó en la noche del mismo martes en su cuenta oficial de la red social X.

Petro se ha solidarizado con los palestinos desde que estalló el nuevo conflicto con Israel, luego de que en octubre de 2023 el grupo yihadista Hamas asesinara en una incursión terrorista a 1.218 israelíes y extranjeros, y secuestrara a 251, de las que siguen en cautiverio 57, al parecer en Gaza.
Desde entonces el Estado de Israel ha llevado a cabo una intervención militar en el enclave palestino donde han muerto 53.573 personas, en su mayoría niños y mujeres, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud gazatí, que la Organización de Naciones Unidas consideran fiable.
El mandatario colombiano apoya la idea de que se trata de un genocidio, como han sostenido los grupos que apoyan a nivel internacional a Palestina, y por esa razón rompió relaciones diplomáticas con Israel desde hace un año y ha sostenido que las retomara una vez Netanyahu salga del poder.

Aparte del Reino Unido, la Comisión Europea aceptó revisar si Israel cumple con sus obligaciones relativas a los derechos humanos, en el marco del acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y el Estado judío, tras la petición formulada en este sentido por una “fuerte mayoría” de los Estados miembros.
“Hay una fuerte mayoría a favor de revisar el artículo 2 de nuestro acuerdo de asociación con Israel, así que pondremos en marcha este ejercicio y, mientras tanto, les corresponde a desbloquear la ayuda humanitaria”, anunció la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en una conferencia de prensa tras un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.

17 de los 27 estados miembros respaldaron esta iniciativa y entre los que la rechazaron figuran Alemania e Italia, según fuentes diplomáticas.
“La ayuda que Israel ha permitido entrar es, por supuesto, bienvenida, pero es una gota en el océano; la ayuda debe fluir inmediatamente, sin obstrucciones y a gran escala, porque es lo que se necesita”, reiteró la funcionaria.
Más Noticias
Migración Colombia fija nuevas tarifas para vuelos no regulares y permisos temporales
Los cobros, que entraron en vigor en el segundo trimestre del año, buscan regularizar y financiar la atención a este tipo de operaciones especiales

Andrea Valdiri mostró el regalo que le dará a La Jesuu en ‘La casa de los famosos Colombia’
La visita, durante la dinámica “congelados” del ‘reality’, ha generado expectativa en las redes sociales por la posible reconciliación entre ambas ‘influencer’

MinTIC inicia revisión jurídica sobre la concesión del Canal 1
El Gobierno contrató a un experto para evaluar posibles modificaciones en los requisitos del contrato con Plural Comunicaciones, por el origen del contenido y la estructura accionaria

Así se despidió Yaya Muñoz de ‘La casa de los famosos Colombia’: envió un contundente y conmovedor mensaje a sus fanáticos
La presentadora compartió un video en el que mostró algunos de los momentos que vivió en su reintegro al programa y el mensaje que les dejó a los televidentes: “Cumplí mi meta”

Ella era Inés Arango Velásquez, la misionera colombiana asesinada en el Amazonas que será beatificada por el papa León XIV
El pontífice firmó los decretos para reconocer la entrega de la vida de los misioneros Inés Arango y Alejandro Labaka, asesinados en 1987 mientras evangelizaban comunidades indígenas en la selva ecuatoriana
