Pánico en Jamundí tras violento robo de camiones de cerveza

Según explicaron las autoridades, se recuperaron dos de los vehículos hurtados

Guardar
La Policía explicó que en
La Policía explicó que en medio del operativo se aprehendió un menor de edad - crédito Facebook

Un enfrentamiento armado entre la Policía y un grupo de delincuentes se registró en Jamundí, Valle del Cauca, cuando los sospechosos intentaron robar tres camiones repartidores de bebidas.

Los hechos se registraron en la vía Chagres, donde los Escuadrones Móviles de Carabineros (Emcar) intervinieron rápidamente, logrando frustrar parcialmente el robo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Cali, durante la operación se logró la aprehensión de un menor de edad, así como la incautación de un fusil y municiones. Los camiones involucrados en el intento de robo transportaban cervezas y pertenecían a la empresa Bavaria, según explicó El País. Aunque las autoridades lograron recuperar dos de los vehículos, el tercero aparentemente logró escapar.

El intercambio de disparos generó momentos de pánico entre los habitantes de la zona, especialmente entre estudiantes de la zona rural de Robles, quienes grabaron videos del enfrentamiento que luego circularon en redes sociales. A pesar de la tensión inicial, las clases en el área continuaron con normalidad una vez que la Policía neutralizó la situación.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido información detallada sobre el caso, ya que se encuentran realizando un consejo de seguridad en el que participan representantes de la Alcaldía de Jamundí, la Gobernación del Valle, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía.

Los delincuentes buscaban hurtar tres
Los delincuentes buscaban hurtar tres camiones - crédito Bavaria

Según explicaron desde el mismo medio, en esta reunión se están abordando temas relacionados con la seguridad en el municipio, incluyendo el reciente secuestro de Lyan Hortúa, otro caso que ha generado preocupación en la región.

Se espera que al finalizar el consejo de seguridad, las autoridades emitan declaraciones oficiales sobre ambos incidentes, proporcionando más detalles sobre las acciones que se llevarán a cabo para garantizar la seguridad en Jamundí y sus alrededores.

Uniformados de la Policía Nacional
Uniformados de la Policía Nacional dispararon contra quienes conducían los vehículos - crédito Policía Nacional/Colprensa

Ministerio de Defensa anunció recompensas por información sobre los presuntos captores de Lyan Hortúa

Frente a ello, es importante mencionar que de acuerdo con el Ministerio de Defensa, los principales responsables del secuestro han sido identificados como Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, cabecilla principal de las disidencias de las Farc, e Iván Jacob Idrobo Arredondo, alias Marlon, líder de la estructura Jaime Martínez de la misma organización.

Para facilitar la captura de estos individuos, el Gobierno nacional ofreció millonarias recompensas. Por información que conduzca a la ubicación de alias Iván Mordisco, se ha dispuesto una suma de hasta 4.450 millones de pesos, mientras que por alias Marlon se ofrece una recompensa de hasta 500 millones de pesos.

La Gobernación de Valle del
La Gobernación de Valle del Cauca estableció una recompensa de hasta $200 millones por información sobre los captores de Lyan Hortúa - crédito Tv Norte Noticias/Facebook y @MariaFdaCabal/X

El Ministerio de Defensa detalló que ambos cabecillas enfrentan múltiples acusaciones. A alias Iván Mordisco se le atribuyen delitos como terrorismo, reclutamiento forzado, narcotráfico y homicidio. Por su parte, alias Marlon es señalado de terrorismo, reclutamiento forzado de menores, narcotráfico, secuestro, homicidio y extorsión.

En un comunicado difundido en X, la cartera expresó: “Ya son 17 días de dolor y esperanza para su familia y todos los colombianos. Fue secuestrado el 3 de mayo en Jamundí, Valle del Cauca, está lejos del lugar donde tiene que estar: junto a los suyos. Los cabecillas alias Iván Mordisco y Marlon, responsables de este hecho atroz, deben responder ante la justicia. Seguimos empleando todas nuestras capacidades para que regrese sano y salvo a su hogar”.

Además de las acciones del Gobierno nacional, la Gobernación del Valle del Cauca también ha ofrecido una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita localizar a los responsables del secuestro.

Este esfuerzo se suma a las iniciativas de otras entidades, como la Arquidiócesis de Cali y la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia, que han manifestado su apoyo en la búsqueda de una solución pacífica y el retorno seguro del menor a su familia.