
Para posesionarse como nuevo ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez tuvo que retirarse de las Fuerzas Militares, lo que representó la confianza que tenía el oriundo de Boavita, Boyacá, en el Gobierno nacional.
Es por ello que ha generado sorpresa que el 20 de mayo varios medios hablaran sobre su posible salida de la cartera, indicando que había varios nombres sonando para ocupar este cargo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los mencionados están Humberto Guatibonza, actual jefe de seguridad del presidente; el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el general José Gualdrón Moreno; y el mayor Fabio Hernán López, exdirector de la Dijín.
Al interior de la cartera descartan los rumores

En diálogo con Infobae Colombia, fuentes del Ministerio de Defensa descartaron que la salida de Pedro Sánchez sea un escenario posible en estos momentos.
“No es cierto”, fue la respuesta recibida por el medio; además, argumentaron que la posibilidad era tan lejana que el presidente Gustavo Petro se va a reunir con Sánchez para “analizar unos temas específicos de Cauca y el Catatumbo”.
Sobre las labores de Sánchez, informaron que su agenda incluye compromisos por los dos próximos meses, en los que tendrá encuentros con funcionarios de países extranjeros, dirigentes gremiales y también encabezar consejos de seguridad en el Cauca, Antioquia, Putumayo, Cesar, Córdoba, Chocó y el Amazonas.

De la misma forma, una de las labores próximas del ministro es realizar encuentros con oficiales de la FAC para plantear los escenarios de los operativos aéreos que se registrarán con la llegada de los nuevos aviones de combate que adquirió el país.
Por último, la fuente indicó que los rumores serían infundados desde el “lobby de algunas personas interesadas en algún cargo de alto nivel en el Gobierno nacional”.
“En el ministerio hay tranquilidad y confían en que el trabajo y la gestión hecha hasta ahora por el ministro Sánchez sean el mejor argumento para quitarle credibilidad a ese rumor”.

Al hablar de su labor durante los meses que ha estado a cargo del ministerio, Sánchez indicó a El Espectador que se ha enfrentado a un panorama en el que la capacidad criminal ha aumentado.
“Si uno lo ve desde el enfoque de la amenaza, se encuentra que incrementaron su capacidad criminal y afectaron ciertos focos o áreas. Al interior, indiscutiblemente, si no se pudo contener eso, fue porque no existían las capacidades suficientes y en eso tienen mucho que ver inteligencia y contrainteligencia“.
Sánchez indicó que los resultados presentados por la fuerza pública son positivos, asegurando que en la mayoría de casos no resueltos, se registra que la población civil decide no denunciar.
“La extorsión se ha reducido muy, muy levemente; pero ha sido por la respuesta que venía desde antes, que fue el fortalecimiento de los gaulas militares y policiales. También la capacidad de afectar el fenómeno de la extorsión, que el 52% se produce a través de medios digitales, la mayoría desde cárceles. Pero el 75% de los casos de extorsión se resuelven; el 25% no, pero es porque la persona extorsionada siente temor y prefiere pagar. Si confían en nosotros, la posibilidad de resolverlo es casi del 100%”.
Por último, el ministro indicó que las criticas sobre los ceses al fuego son propagadas por la oposición, que no resalta los resultados positivos del Plan Agamenón.
“Ya hemos dado resultados muy contundentes. Hemos capturado a poco más de 200 personas en estas últimas semanas, que han tenido relaciones con estos sicariatos, que en muchos casos, para no dañar su nombre criminal de Clan del Golfo, hacen outsourcing criminal con algunas pandillas”, indicó el ministro Sánchez.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de la Cruz Roja hoy: 20 de mayo
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 20 de mayo
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Cotelco advierte que cancelación de vuelos con Venezuela afectará reservas hoteleras y turismo regional
Según la organización gremial, la medida interrumpe los avances logrados en materia de conectividad aérea binacional

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Cartagena hoy miércoles

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Villavicencio este miércoles 21 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles
