María Antonia Pardo, cónsul de Colombia en Chile, se quejó por la falta de personal en su despacho: “Nadie quiere venirse para acá”

La diplomática aclaró que no responsabiliza a la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, porque aseguró que si contratan personas externas, la oposición demanda su nombramiento

Guardar
María Antonia Pardo, cónsul en
María Antonia Pardo, cónsul en Chile - crédito @MariaA_PardoJ/X

María Antonia Pardo, cónsul de Colombia en Chile, se quejó por la falta de personas con carrera diplomática en su despacho.

Pardo publicó su queja en redes sociales, pero aclaró que no responsabiliza a la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, por la falta de personal de carrera.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según la diplomática, si contratan a personas externas, la oposición cuestiona y demanda los nombramientos.

“Perdónenme la frustración, pero hay cosas que se salen por completo de mi capacidad de comprensión. Voy para un año como cónsul general en Santiago de Chile, el consulado de Colombia en toda América Latina que más trámites hace y el que, por ende, más factura (en el mundo es el 2.°)”, indicó María Antonia Pardo.

Pese a ser un consulado tan “movido”, según la exesposa de Agmeth Scaff, la planta del personal no ha aumentado.

Comunicado de María Antonia Pardo
Comunicado de María Antonia Pardo - crédito María Antonia Pardo @MariaA_PardoJ/X

“Tengo solo un cónsul de carrera diplomática y un auxiliar de carrera administrativa. Adicional a ellos, cuento con dos auxiliares de libre remoción y nombramiento. Uno de ellos está a punto de pensionarse”, aseveró Pardo.

Y agregó: “La planta con la que cuento no va de la mano con la alta demanda por parte de los migrantes (que han crecido exponencialmente en los últimos años). Las jornadas de trabajo son muy largas porque asumimos funciones y responsabilidades que deberían ser repartidas entre más personas”.

María Antonia Pardo aseguró que lleva meses pidiendo a la Cancillería de Colombia que le envíe más personas con carrera diplomática y así ampliar la planta, “pero la respuesta siempre ha sido la misma: no hay. No tienen personal de carrera disponible”.

Hilo en X por parte
Hilo en X por parte de la cónsul en Chile, María Antonia Pardo - crédito @MariaA_PardoJ/X

“Aunque no me pueden enviar diplomáticos de carrera, dada la escasez de los mismos, tampoco me pueden enviar gente por fuera de la carrera en nombramientos como el mío (en provisionalidad) porque al gobierno de Gustavo Petro todos los nombramientos se los demandan. Los tumban. Entonces ni rajan ni prestan el hacha. Exigen que los cargos sean ocupados por gente de carrera, pero no hay. Si pido gente por fuera de la carrera para resolver, los tumban. Entonces, ¿cómo funcionamos?“, se preguntó la diplomática en su queja.

Comentó que en enero de 2025 le proporcionaron un cónsul, pero el sindicato tumbó su nombramiento.

“Me mandaron un nombramiento en provisionalidad para reemplazar a un cónsul de carrera que regresó a Colombia luego de cinco años en Chile y el sindicato la tumbó sin que hubiese arrancado a ejercer. Apoyo a los sindicatos ciento por ciento y soy defensora acérrima de los derechos laborales. Prefiero gente de carrera en estos cargos. ¿Pero qué hacemos si no hay?“, aseveró María Antonia Pardo.

Razón por la cual se preguntó: “¿Cómo es posible que se prefiera paralizar el funcionamiento correcto de un consulado y exponer la salud de sus funcionarios antes que dar el brazo a torcer? Si no hay funcionarios de carrera, toca contratar a personal por fuera de la carrera para enfrentar la situación. ¿No?“.

Luego de aclarar la posición de la canciller Laura Sarabia, María Antonia Pardo precisó que Chile “no es el destino soñado por dos razones: una, la carga laboral es enorme. Dos, aunque el costo de vida es altísimo (nivel Europa), el sueldo en esta plaza es de los más bajos (inferior al que devengan en Perú o México). Nadie quiere venirse para acá“.

María Antonia Pardo cuestionó a la prensa por no revisar lo que está pasando en las embajadas.

“Me encantaría saber por qué la prensa no habla de esto. Aplauden cada vez que tumban a alguien dando a entender que con eso los de carrera se benefician, pero no dicen ni mu ante el colapso de los consulados justamente porque no hay suficientes de carrera para ocupar esas plazas”, puntualizó.

Finalmente, le envió un mensaje al presidente Gustavo Petro, pidiendo soluciones por la situación que viven en la Embajada de Chile, situación que también estaría pasando en Argentina.

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

“Presidente, ojalá encuentren una alternativa a este dilema. En últimas son los migrantes de la diáspora colombiana quienes se perjudican en esta situación.Entre más consulados eficientes tengamos, mejor representados se sentirán los connacionales que viven fuera”, aseveró.