
Debido a que en Santander se aplicará un cobro a la ciudadanía para financiar el Fondo Cuenta Territorial de Seguridad con una tarifa recaudada a través de la factura de la energía eléctrica, figuras políticas se han pronunciado en contra del proyecto que fue impulsado por el gobernador Juvenal Díaz.
Uno de los críticos del gobernador es el senador Fabián Diáz, que a través de su cuenta de X afirmó que el dinero en Santander no alcanza porque está siendo “despilfarrado” por el gobernador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su publicación, Díaz mencionó un contrato por $3.000 millones para vuelos en helicóptero de Juvenal Díaz, que incrementó el valor de la contratación en los últimos meses y utilizó la aeronave para viajar afuera de Santander, aunque eso no estaba estipulado en el documento.
“Clavando impuestos mientras despilfarra $3.000 mil millones en vuelos en helicópteros. En julio de 2024, la Gobernación de Santander firmó un contrato por 2.000 millones de pesos con la Unión Temporal Helicol Volar Santander 2024 para la prestación de servicios de transporte en helicóptero. La Gobernación de Santander hizo los estudios previos solo con cotizaciones de Helicol SAS y Nativ Air SAS, las únicas dos empresas que luego se presentaron a la licitación”.

El contrato mencionado por Díaz fue ejecutado entre octubre y diciembre del 2024 por $3.000 millones de pesos y fue renovado a pesar del déficit resaltado por el gobernador para otras problemáticas de la región.
Ante este escenario, el Comité Transparencia por Santander se pronunció para rechazar el gasto de Juvenal Díaz en Santander, principalmente por el alquiler del helicóptero mencionado.
El comité reveló que en un principio el contrato era por $1.000 millones de pesos, pero finalmente se terminó ejecutando por tres veces ese valor. Como vocera de la veeduría, Marcela Pabón, indicó que están preocupados por los recursos públicos.
“Es muy preocupante ese tipo de manejo. Hay un presunto despilfarro de recursos que deberían estar destinados a las necesidades económicas y sociales del departamento”, indicó Pabón a Blu Radio.

De la misma forma, la vocera resaltó que en Santander no hay una planeación correcta para invertir los recursos y que han denunciado irregularidades similares en otros contratos ejecutados por la gobernación.
“Cuando se hace la planeación se deben determinar con claridad las condiciones de ejecución. Según la investigación, hay inconsistencias entre lo que se planeó y lo que se terminó contratando”.
Para el comité, lo expuesto debe provocar que se abra una investigación para revelar si se registraron irregularidades, puesto que hay denuncias sobre un presunto control inadecuado del gasto, principalmente los desplazamientos que realizó Juvenal Díaz en el helicóptero alquilado.
“Es clave verificar cómo fueron esos desplazamientos, cuál fue el presupuesto asignado a cada uno y si realmente estaban justificados todos los trayectos”, puntualizó Pabón.

Debido a los señalamientos, Juvenal Díaz atendió a los medios de comunicación en Santander, a los que les afirmó que era necesario alquilar la aeronave para poder llegar a municipios lejanos de la capital del departamento.
“Vamos a seguir usando el helicóptero, vamos a seguir asistiendo a la provincia, y cuando tengamos que ir a Bogotá lo vamos a utilizar porque la ley lo permite. Es por optimizar tiempo”.
Díaz, que no respondió preguntas, puntualizó su pronunciamiento asegurando que las denuncias sobre el tema son la evidencia de que en Santander sus opositores son “tramposos”.
“Eso lo que deja ver es la baja calidad humana, el hecho de que un concejal mande a filmar al gobernador para decir que está tomando un avión porque él hizo una denuncia, eso es lo más bajo de un ser humano, demuestra lo mañosos y tramposos que son“.
Más Noticias
Mañana fue bonito de Karol G arrasa en el ranking de Netflix en Colombia
El documental de la cantante colombiana habla sobre su ascenso a la fama y las dificultades que supero durante sus giras internacionales

Lotería del Valle: resultados de este miércoles 21 de mayo de 2025
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Manizales: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Último resultado de la Lotería del Meta hoy: 21 de mayo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores
