
Debido a que en Santander se aplicará un cobro a la ciudadanía para financiar el Fondo Cuenta Territorial de Seguridad con una tarifa recaudada a través de la factura de la energía eléctrica, figuras políticas se han pronunciado en contra del proyecto que fue impulsado por el gobernador Juvenal Díaz.
Uno de los críticos del gobernador es el senador Fabián Diáz, que a través de su cuenta de X afirmó que el dinero en Santander no alcanza porque está siendo “despilfarrado” por el gobernador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su publicación, Díaz mencionó un contrato por $3.000 millones para vuelos en helicóptero de Juvenal Díaz, que incrementó el valor de la contratación en los últimos meses y utilizó la aeronave para viajar afuera de Santander, aunque eso no estaba estipulado en el documento.
“Clavando impuestos mientras despilfarra $3.000 mil millones en vuelos en helicópteros. En julio de 2024, la Gobernación de Santander firmó un contrato por 2.000 millones de pesos con la Unión Temporal Helicol Volar Santander 2024 para la prestación de servicios de transporte en helicóptero. La Gobernación de Santander hizo los estudios previos solo con cotizaciones de Helicol SAS y Nativ Air SAS, las únicas dos empresas que luego se presentaron a la licitación”.

El contrato mencionado por Díaz fue ejecutado entre octubre y diciembre del 2024 por $3.000 millones de pesos y fue renovado a pesar del déficit resaltado por el gobernador para otras problemáticas de la región.
Ante este escenario, el Comité Transparencia por Santander se pronunció para rechazar el gasto de Juvenal Díaz en Santander, principalmente por el alquiler del helicóptero mencionado.
El comité reveló que en un principio el contrato era por $1.000 millones de pesos, pero finalmente se terminó ejecutando por tres veces ese valor. Como vocera de la veeduría, Marcela Pabón, indicó que están preocupados por los recursos públicos.
“Es muy preocupante ese tipo de manejo. Hay un presunto despilfarro de recursos que deberían estar destinados a las necesidades económicas y sociales del departamento”, indicó Pabón a Blu Radio.

De la misma forma, la vocera resaltó que en Santander no hay una planeación correcta para invertir los recursos y que han denunciado irregularidades similares en otros contratos ejecutados por la gobernación.
“Cuando se hace la planeación se deben determinar con claridad las condiciones de ejecución. Según la investigación, hay inconsistencias entre lo que se planeó y lo que se terminó contratando”.
Para el comité, lo expuesto debe provocar que se abra una investigación para revelar si se registraron irregularidades, puesto que hay denuncias sobre un presunto control inadecuado del gasto, principalmente los desplazamientos que realizó Juvenal Díaz en el helicóptero alquilado.
“Es clave verificar cómo fueron esos desplazamientos, cuál fue el presupuesto asignado a cada uno y si realmente estaban justificados todos los trayectos”, puntualizó Pabón.

Debido a los señalamientos, Juvenal Díaz atendió a los medios de comunicación en Santander, a los que les afirmó que era necesario alquilar la aeronave para poder llegar a municipios lejanos de la capital del departamento.
“Vamos a seguir usando el helicóptero, vamos a seguir asistiendo a la provincia, y cuando tengamos que ir a Bogotá lo vamos a utilizar porque la ley lo permite. Es por optimizar tiempo”.
Díaz, que no respondió preguntas, puntualizó su pronunciamiento asegurando que las denuncias sobre el tema son la evidencia de que en Santander sus opositores son “tramposos”.
“Eso lo que deja ver es la baja calidad humana, el hecho de que un concejal mande a filmar al gobernador para decir que está tomando un avión porque él hizo una denuncia, eso es lo más bajo de un ser humano, demuestra lo mañosos y tramposos que son“.
Más Noticias
Ladrones intentaron robar edificio en el norte de Bogotá y quedaron encerrados: amenazaron a residentes con armas para huir
La activación de alarmas comunitarias permitió a los residentes de un edificio en el barrio Los Andes frustrar el intento de robo, enfrentarse a los delincuentes y captar en video la huida

Defensa de Álvaro Uribe emitió comunicado oficial sobre fallo condenatorio del expresidente: “La presunción de inocencia del expresidente Uribe permanece intacta”
Expresaron de manera concreta la inconformidad por la sentencia, indagaciones y conclusiones finales que fueron utilizadas para construir el documento de mil páginas de todo el proceso

En video quedó el ataque de un pitbull contra una mujer de la tercera edad y su pequeño perro en Bogotá
Durante varios minutos, los propietarios del animal trataron de interrumpir el ataque, pero el perro no llevaba ni correa ni bozal a pesar de ser una raza considerada peligrosa

Resultados del Chontico Noche del 28 de julio 2025; número ganador
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

No fue problema de visa: artista colombiano Kevin Roldán no se presentó en España porque lo buscan por un caso de presunta violación sexual a una menor de 15 años
El cantante tenía programado un concierto el jueves 24 de julio en Gáldar (Gran Canarias), pero no se presentó porque al parecer un juzgado de esa ciudad lo acusa de abusar de una menor de 15 años
