La Procuraduría pidió al Consejo de Estado evitar que se eche para atrás la elección del rector de la Universidad Nacional

Se especifica que esta decisión, a pesar de haber sido objeto de objeciones y cuestionamientos, fue realizada bajo el debido proceso y respetando el reglamento interno de la institución

Guardar
A través de las redes
A través de las redes sociales de la Universidad Nacional, su rector, José Ismael Peña - crédito @UNALOficial/X

En la mañana del 21 de mayo de 2025 se conoció una solicitud por parte de la Procuraduría General de la Nación, en cabeza de la delegada Yolima Carrillo, dirigida a la Sección Quinta del Consejo de Estado, para que se niegue la petición de nulidad de la elección de José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional de Colombia para el periodo 2024-2027.

En el documento de 45 páginas, emitido por la entidad, con fecha del 2 de abril de 2025, se puede leer: “Negar la nulidad del acto de elección de JOSÉ ISMAEL PEÑA REYES como Rector de la Universidad Nacional de Colombia para el período 2024-2027, por cuanto no se advierte vulneración del ordenamiento jurídico en virtud de su expedición”.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

De igual manera, se especifica que esta decisión, a pesar de haber sido objeto de objeciones y cuestionamientos, fue realizada bajo el debido proceso y respetando el reglamento interno de la institución.

“No opera el carácter vinculante de la consulta frente a la elección. No existe una disposición que imponga la relación directamente proporcional del más votado como el elegido ineludible. La autonomía del Consejo Superior Universitario está garantizada de conformidad con las reglas que regulan el proceso electoral”, señaló el Ministerio Público.

En la mañana del 21
En la mañana del 21 de mayo de 2025 se conoció una solicitud por parte de la Procuraduría General de la Nación, en cabeza de la delegada Yolima Carrillo, dirigida a la Sección Quinta del Consejo de Estado, para que se niegue la petición de nulidad de la elección de José Ismael Peña - crédito redes sociales/X

Consideran que el acto de posesión ante un notario fue legítimo, teniendo en cuenta que fue la única alternativa debido a que el Ministerio de Educación omitió la diligencia.

“Es claro que la posesión del cuestionado ante el notario 14 del círculo de Bogotá es legítima y legal, dada la situación particular en la que se encontraba, no siendo ese accionar objeto de reproche alguno”.

La Procuraduría ratificó en su momento que la elección realizada el 21 de marzo de 2024 fue llevada a cabo en presencia de los ocho integrantes del Consejo Universitario. Con cinco votos a favor y tres en blanco, Peña logró posicionarse como rector de la institución académica.

La controversia surgió por las presuntas irregularidades en el procedimiento y el gran favoritismo que tenía el otro candidato en la comunidad estudiantil, teniendo en cuenta que el ganador de la consulta interna con la comunidad universitaria fue Leopoldo Múnera, exdecano de la Facultad de Derecho y exvicerrector de la sede Bogotá.

se especifica que esta decisión,
se especifica que esta decisión, a pesar de haber sido objeto de objeciones y cuestionamientos, fue realizada bajo el debido proceso y respetando el reglamento interno de la institución - crédito redes sociales/X

A pesar de que la votación favoreció al exdecano con un porcentaje del 34,3%, esta consulta no interviene en la elección oficial, aunque sí se tenga en cuenta para decantar a los aspirantes al cargo. Este caso dejó por fuera a cinco de los candidatos.

En medio de toda la controversia, la posesión, de la que se habló anteriormente, se vio obligada a realizarse el 2 de mayo ante un notario para que Peña pudiera asumir el cargo de manera legítima, hechos que fueron confirmados por tres testigos.

No obstante, bajo la resolución del 06 de junio de 2024 Leoporldo Múnera fue designado como rector de la institución.

La Procuraduría solicitó la suspensión
La Procuraduría solicitó la suspensión de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional - crédito Colprensa

En vista de la violación el debido proceso, la Procuraduría ha realizado la solicitud para que esta designación sea invalidada y se posesione de manera permanente, a peña Reyes, así lo habría explicado La procuradora Carrillo:

“La designación de LEOPOLDO ALBERTO MÚNERA RUÍZ como rector de la Universidad Nacional de Colombia debe ser suspendida, en salvaguarda de los principios de presunción de legalidad de la actuación administrativa con la cual se eligió inicialmente a JOSÉ ISMAEL PEÑA REYES, así como de los principios de seguridad jurídica, confianza legítima y eficacia del voto. Adoptar una posición contraria prima facieen lo que hace al Ministerio Público, implicaría caer en la limitación del derecho constitucional a elegir y ser elegido del último de los mencionados”.

Más Noticias

Reforma laboral de Petro ya empezó a reflejarse en almacenes y supermercados: hay cautela en el comercio

Las iniciativas del Gobierno, como la consulta popular, tienen llenos de incertidumbre a los comerciantes, reveló la Bitácora Económica de Mayo de Fenalco

Reforma laboral de Petro ya

Iván Cancino reaccionó a imputación de Carlos Ramón González: “Algunas de las evidencias refuerzan nuestra tranquilidad de salir adelante”

El abogado penalista dejó en claro que su cliente afrontará el proceso judicial en su contra por su presunta participación en el entramado de corrupción de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), tras la diligencia de imputación de cargos de la Fiscalía

Iván Cancino reaccionó a imputación

Capturaron al presunto autor del hurto al exfutbolista Elkin Blanco que dejó un muerto

En el incidente resultó herido el exjugador y falleció un acompañante. Las autoridades buscan a un segundo implicado en los hechos

Capturaron al presunto autor del

Francia Márquez se despachó contra el Gobierno y denunció que ha tenido que trabajar sin garantías: “He tenido muchas trabas”

La vicepresidenta aseguró que la administración de Gustavo Petro tiene prácticas patriarcales y racistas. Además, ha buscado cumplir con sus responsabilidades sin tener los recursos para ello

Francia Márquez se despachó contra

Daniel Quintero criticó a Federico Gutiérrez por tomarse unos “tragos”, pero defendió a Petro ante rumores de consumo drogas

El exalcalde de Medellín afirmó que su sucesor sería consumidor frecuente de alcohol, especialmente durante los fines de semana, mientras la ciudad está en caos

Daniel Quintero criticó a Federico
MÁS NOTICIAS