La guerra por el Mercedes Benz entre Nicolás Petro y Day Vásquez: Fiscalía tomó control del vehículo

La medida agrava el conflicto legal entre Vásquez y Nicolás Petro, quienes se acusan mutuamente de ocultar bienes adquiridos con dineros de origen ilícitos

Guardar
Modelo similar al vehículo mencionado
Modelo similar al vehículo mencionado por Day Vásquez en su denuncia contra Nicolás Petro y Camilo Burgos. Foto de referencia - crédito Auto Boutique S.A.S.

Un Mercedes Benz E200, avaluado en doscientos millones de pesos, fue incautado por la Fiscalía General de la Nación y se encuentra bajo ocupación con fines de decomiso desde el 9 de mayo.

La medida fue adoptada luego de que el abogado de Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, cuestionara que su exesposa, Daysuris Vásquez, aún conservara el vehículo pese a estar bajo investigación por presunto lavado de activos, según el medio Blu Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El automóvil ahora está bajo la administración de un fondo especial, lo que bloquea cualquier intento de traspaso de propiedad o uso comercial.

La entrega del automóvil se realizó el pasado 7 de mayo. El caso ha generado gran atención por las implicaciones legales y personales que rodean su adquisición, manejo y registro, así como por su vínculo con el proceso penal que enfrenta Nicolás Petro, acusado por la Fiscalía de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Según el ente acusador, Petro Burgos acumuló un patrimonio injustificado superior a los mil millones de pesos durante su periodo como diputado del Atlántico, incluyendo este vehículo de alta gama.

La amiga de Day Vásquez

El Mercedes Benz fue adquirido en diciembre de 2020, cuando Vásquez y Petro aún eran pareja. Sin embargo, fue registrado a nombre de Blanca Gutiérrez Zuleta, una amiga de Vásquez que hoy reclama perjuicios financieros derivados de esa decisión.

De acuerdo con Gutiérrez, accedió a figurar como propietaria del vehículo como un favor personal, luego de que Vásquez le dijera que no podía tener bienes a su nombre por su cercanía con la Presidencia.

Una conversación entre Day Vásquez
Una conversación entre Day Vásquez y Nicolás Petro, fechada en octubre de 2022, fue publicada por la barranquillera como respuesta a las versiones que circulan sobre la propiedad de un Mercedes Benz - crédito @dayvasquezcdd - @nicolaspetrob/Instagram

El favor le ha salido caro: debe más de siete millones de pesos en comparendos e impuestos, y ahora enfrenta problemas legales por una propiedad que nunca usó.

“La Fiscalía ordenó que realizara el traspaso y a la fecha no lo realizó. El carro debe comparendos e impuestos. Ella le miente a la justicia”, afirmó Gutiérrez en redes sociales, visiblemente molesta con su antigua amiga.

En efecto, el vehículo adeuda los impuestos de 2024 y 2025, por 620.195 y 604.054 pesos, respectivamente, además de dos comparendos pendientes.

El abogado de Vásquez, Alait Freja, alega que su clienta no tiene obligación de pagar esas deudas, pues el vehículo nunca estuvo a su nombre.

Además, sostiene que fue un regalo de Nicolás Petro a Vásquez y que Gutiérrez prestó su nombre de forma consciente para ocultar la verdadera propiedad.

El vehículo habría sido comprado de manera ilegal

Según Freja, el traspaso nunca se formalizó porque el automóvil fue adquirido con recursos ilegales por Petro, lo cual haría nulo cualquier intento de legalizar su propiedad.

Gutiérrez, por su parte, niega haber actuado como testaferro y afirma que simplemente ayudó a una amiga. “Me ha afectado en mi vida personal y profesional”, declaró en una entrevista con Cambio, donde expresó arrepentimiento por haberse involucrado.

Desde septiembre de 2023 ha solicitado el traspaso formal de la propiedad, sin éxito. Incluso se firmó una promesa de traspaso con Freja, pero esta nunca se concretó.

Alait Freja, abogado de Daysuris
Alait Freja, abogado de Daysuris Vásquez, junto a su representada, aclararon que la entrega voluntaria del Mercedes Benz y otros bienes a la Fiscalía no implica incumplimiento del principio de oportunidad - crédito Infobae-@DayVasquezc/Twitter

El automóvil no es el único bien entregado por Vásquez. También cedió una vivienda ubicada en el municipio de Tubará, Atlántico, como parte de su colaboración con la Fiscalía.

Vásquez fue capturada junto a Nicolás Petro en julio de 2023 y ha ofrecido su testimonio como pieza clave del proceso, a cambio de un principio de oportunidad que le otorga inmunidad por el delito de lavado de activos.

Su confesión incluye detalles sobre el manejo de dineros provenientes de figuras cuestionadas como Gabriel Hilsaca y Santander Lopesierra, alias el Hombre Marlboro, recursos que habrían sido usados en la campaña presidencial de Gustavo Petro.

El abogado de Nicolás Petro, Alejandro Carranza, ha intentado desacreditar el principio de oportunidad concedido a Vásquez. Afirma que ha mentido a la justicia y que el fiscal Mario Burgos, entonces encargado del caso, favoreció indebidamente a la exesposa del exdiputado.

Day Vásquez responde públicamente a
Day Vásquez responde públicamente a la denuncia penal presentada por el abogado Alejandro Carranza, defensor de Nicolás Petro, quien la acusa de falso testimonio y fraude procesal - crédito Presidencia - redes sociales

Carranza ha anunciado acciones legales por fraude procesal, falso testimonio y amenazas, y solicitó a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá que revise la legalidad del acuerdo con Vásquez.

Desde el entorno de Vásquez, sin embargo, aseguran que la entrega del vehículo y la vivienda no está relacionada con un incumplimiento del acuerdo con la Fiscalía. “Estos bienes no estaban a su nombre.

La entrega fue una decisión voluntaria y hace parte de un proceso aparte del principio de oportunidad”, declaró Freja a Blu Radio.