
Un día después de que el país conociera el testimonio de Óscar Monsalve Correa, conocido como el mayordomo de la Hacienda Guacharacas, en medio del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por soborno a testigos y fraude procesal, el senador Iván Cepeda denunció supuestas presiones contra el testigo.
El padre de Juan Guillermo Monsalve, considerado testigo clave en el caso, subió al estrado para ofrecer su testimonio sobre presuntos ofrecimientos realizados por el congresista del Pacto Histórico, a cambio de declaraciones en contra del exmandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante su declaración, Monsalve Correa afirmó que Cepeda habría ofrecido a su familia asilo en Argentina y pagos mensuales superiores al millón de pesos colombianos durante tres meses.
Según sus palabras, “nos daba $1.200.000 cada mes. Lo hizo por tres meses. Y dijo que nos mandaba a Argentina, premio a nosotros y luego a su hijo Juan Guillermo Monsalve”.

No obstante, el testigo aseguró que estas promesas nunca se concretaron, dejando a su familia sin las garantías de protección que esperaban en caso de represalias.
Frente a las acusaciones, el senador Cepeda aseguró que Monsalve Correa estaría siendo “intimidado” hasta por su propio hijo para cambiar sus versiones, lo que ya habría sido denunciado por la Fiscalía en 2018.
“Óscar Monsalve Correa fue mayordomo de la hacienda Guacharacas en la época de conformación de la estructura paramilitar de San Roque y Providencia. Ayer, visiblemente nervioso, declaró en el juicio que se sigue contra el acusado Uribe Vélez. Ya en el auto inhibitorio de febrero de 2018, la Corte Suprema de Justicia advirtió sobre las presiones de Juan Guillermo Villegas sobre el mayordomo y su familia”, señaló Cepeda.
Además, el parlamentario enumeró las presuntas incongruencias de su testimonio, al parecer, por las presiones que estaría recibiendo de los supuestos “socios” del expresidente.

Según indicó, Monsalve Correa fue impugnado por afirmar que Cepeda le había ofrecido asilo político a Juan Guillermo Monsalve Pineda, una declaración que contradijo en 2013 ante la Fiscalía General de la Nación, donde reconoció que no realizó tal ofrecimiento
“La Fiscalía impugnó en tres ocasiones la veracidad de Monsalve Correa, señalando las contradicciones y mentiras evidentes en sus declaraciones. Inicialmente negó conocer a los paramilitares de la región, pero al ser interrogado por varios de ellos por su nombre propio, admitió conocer a alias ‘Jota’, alias ‘Arboleda’, alias ‘Panadero’ y alias ‘Beto’, todos comandantes del Bloque Metro que operó en Guacharacas y sus alrededores (sic)”, continuó el senador.
Además, Iván Cepeda señaló que el testigo estrella mintió al negar que se le informaron las razones de una reunión con el acusado Uribe, cuando en 2015 admitió ante la Corte Suprema que el encuentro obedeció a temores por la declaración de su hijo sobre el Bloque Metro y los Uribe, y que tanto él como su familia sentían estar en peligro.
Asimismo, Cepeda aseguró que Monsalve Correa se contradijo al asegurar que le había ofrecido asilo político a Juan Guillermo Monsalve Pineda, cuando en 2013 ante la Fiscalía General de la Nación reconoció que no realizó tal ofrecimiento.
“La última impugnación estuvo motivada en que sostuvo que los auxilios humanitarios que recibió del Comité de Solidaridad con Presos Políticos le habrían sido dados a cambio de declarar acerca de Uribe Vélez, sin embargo, en la declaración de 2015 ante la Corte Suprema aseguró que no se le había pedido nada”, continuó el senador.
Finalmente, Iván Cepeda lanzó pullas al expresidente Álvaro Uribe en medio del juicio que se adelanta a su contra, asegurando que sus declaraciones representaban un supuesto pacto de “lealtad” a líderes paramilitares con los que, según el senador, está vinculado.
“Al final, como es costumbre, el procesado Uribe tomó la palabra para alagar a Monsalve Correa. El temor del acusado lo lleva a elogiar públicamente a sus falsos testigos. Es como una declaración de lealtad para tranquilizarlos y tranquilizarse”, concluyó el congresista.
Más Noticias
Valor de apertura del euro en Colombia este 23 de octubre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Santoral del día: conoce los santos que se celebran este 23 de octubre
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Westcol respondió si tendría o no un romance con Karina García: “La gente piensa muchas cosas, yo la quiero mucho”
El creador de contenido paisa habló sin rodeos sobre su vínculo con Karina García: , destacó que la admira y que siente cariño por ella, pero descartó cualquier posibilidad de una relación amorosa

Resultados del Baloto y Revancha 22 de octubre: números ganadores del sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Westcol habló por primera vez de Yina Calderón y lo que sucedió en la pelea de Stream Fighters con Andrea Valdiri: “Yo le tenía respeto”
El ‘streamer’ paisa compartió sus apreciaciones sobre el combate estelar, del que la empresaria de fajas abandonó el ring sin dar la pelea: Yina solo duró veinte segundos en el cuadrilátero
