
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un nuevo pronóstico climático para esta semana de mayo, en el que anticipa un aumento significativo de las precipitaciones en distintas zonas del país.
En su más reciente informe, el organismo señaló que se esperan lluvias frecuentes y de alta intensidad en varios departamentos, mientras que algunas regiones podrían mantenerse con condiciones mayormente secas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En lo que respecta a Bogotá, el Ideam reportó que se prevén lluvias de intensidad leve a moderada, concentradas especialmente en las tardes y noches. Estas precipitaciones se localizarían principalmente en el norte y occidente de la capital.
El instituto explicó que “también se prevén lluvias en zonas puntuales del norte y centrooriente de Cesar, oriente de Cundinamarca, centro de Nariño, oriente de Guaviare y suroccidente de Caquetá. En contraste, prevalecerán condiciones mayormente secas en amplios sectores del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.
A continuación, el resumen detallado por días del pronóstico climático nacional:
Miércoles 21 de mayo
Para el miércoles, el Ideam estima que las precipitaciones continuarán en gran parte del territorio colombiano. Se prevé que las lluvias más fuertes se registren en sectores de la Orinoquía y la Amazonía. Igualmente, se esperan lluvias destacadas en algunas zonas del Caribe, particularmente en el centro y sur de su línea costera.
En el centro y sur de Bolívar, Antioquia, Santander (sur y occidente), Huila (zona sur), Risaralda, Arauca, Meta, Caquetá, norte y centro de Vaupés, y Guaviare, se pronostican acumulados de lluvia más elevados. También se contemplan lluvias localizadas en el oriente de Córdoba, el sur de Sucre, el oriente de Boyacá, el centro de Chocó, y sectores del norte y suroccidente de Vichada, así como en el occidente del Amazonas.
El Ideam agregó que no se descartan lloviznas o lluvias ocasionales en distintas áreas del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Jueves 22 de mayo
Durante el jueves, las condiciones lluviosas se mantendrán, con pronóstico de lluvias significativas en zonas del sur y nororiente de la región Caribe, además de su franja marítima central y occidental. El reporte también anticipa lluvias entre moderadas y fuertes en el centro y norte de la región Andina, el centro de la región Pacífica, buena parte de la Amazonía y en áreas de la Orinoquía.
Según el boletín, los lugares que podrían registrar las lluvias más intensas son el sur y oriente de Córdoba; distintas zonas de Antioquia; el norte de Norte de Santander; el noroccidente de Cundinamarca y Boyacá; el norte de Arauca; el oriente de Guainía; el suroccidente de Meta; el sur y occidente de Guaviare; Vaupés; Caquetá, y el norte y oriente de Amazonas.
Además, el Ideam señaló que “se estiman precipitaciones en zonas puntuales o aisladas del sur de Sucre y Bolívar, centro del Valle del Cauca y suroriente de Vichada. Se incrementará la probabilidad de lluvias en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.

Viernes 23 de mayo
Para el viernes, las lluvias más destacadas se proyectan en sectores de la plataforma continental y marítima del Caribe colombiano, así como en zonas internas del océano Pacífico y su región continental. También se prevé un volumen relevante de precipitaciones en zonas del centro y norte de la región Andina, así como en amplios sectores de la Orinoquía y Amazonía.
Entre los lugares donde se prevén lluvias intensas están Sucre, centro y sur de Bolívar, Meta, oriente de Casanare, occidente de Vichada, y el occidente y sur de Vaupés. También se anticipan precipitaciones en el centro y oriente de Caquetá.

Además, se podrían presentar lluvias en áreas puntuales o aisladas del sur y norte de Córdoba, sur de Magdalena, noroccidente de Cundinamarca y Boyacá, sur de Nariño, y sur y occidente de Guaviare. En el Amazonas, se estiman lluvias en su zona oriental y sur. Finalmente, se prevén posibles precipitaciones en la parte sur y oriental del área marítima insular, así como en la isla de San Andrés.
El Ideam continuará haciendo seguimiento a las condiciones atmosféricas para actualizar las alertas y recomendaciones a medida que avance la semana.
Más Noticias
Etapa 11 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: Nairo Quintana en punta de carrera tras el primer puerto de montaña
186 kilómetros entre Viareggio y Castelnovo Ne’ Monti recorrerán los ciclistas en una jornada donde la montaña será protagonista con tres puertos: uno de primera categoría y dos de segunda categoría

Autodefensas de la Sierra Nevada liberaron a tres presuntos miembros del Clan del Golfo: fueron entregados a una comisión de la Defensoría del Pueblo
En un comunicado, el grupo armado ilegal señaló que los tres sujetos estarían al servicio de alias Periquito, presunto líder del Clan del Golfo en la región y que se encuentra recluido en una cárcel de Santa Marta

Precio del euro en Colombia hoy 21 de mayo: conozca su valor en pesos
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Miguel Polo Polo lanzó dura crítica a Gustavo Petro por su discurso en Barranquilla y lo señaló de estar drogado y alcoholizado: “Este ser humano me da lástima”
El congresista criticó fuertemente al presidente de la República en redes sociales tras su alocución en Barranquilla, donde Petro lideró un cabildo abierto para defender su consulta popular

Tras retoma de audiencias contra Nicolás Petro, su defensa descartó acuerdos con la Fiscalía: “No va a preacordar nada”
El lunes 19 de mayo de 2025 se llevó a cabo una audiencia virtual que representaba la última oportunidad para que la defensa del hijo del presidente alcanzara un preacuerdo con el ente de control
