Hombre sin identificar encontrado muerto en un apartamento de Cartagena sería un turista chileno

Según testigos que lo conocieron en vida, el hombre se identificaba como chileno y tenía acento de ese país, mientras las autoridades buscan esclarecer las causas de su muerte

Guardar
El CTI de la Fiscalía
El CTI de la Fiscalía encontró pruebas contundentes para acusar al implicado por abuso sexual a menor de 14 años - crédito Fiscalía

El cuerpo de un hombre, presuntamente de nacionalidad chilena, permanece en la morgue de Medicina Legal de Cartagena, ubicada en el barrio Zaragocilla, mientras se realizan los procedimientos necesarios para confirmar su identidad.

Según testigos, el fallecido hablaba con acento chileno y en varias ocasiones afirmó ser originario de ese país. Sin embargo, al momento de su ingreso a Medicina Legal, no portaba documentación que respaldara esta información.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

El cadáver fue trasladado a las instalaciones la noche del martes 20 de mayo, tras ser encontrado sin vida en un apartamento.

De acuerdo con El Universal, la principal hipótesis que manejan las autoridades es que el hombre podría haberse quitado la vida, aunque esta versión aún no ha sido confirmada. Los exámenes forenses y las investigaciones en curso serán determinantes para esclarecer las circunstancias de su muerte.

Hasta el momento, ningún familiar ha acudido a reclamar el cuerpo, lo que ha llevado a los especialistas a intensificar los esfuerzos para identificarlo y localizar a sus posibles dolientes.

¿La falta de documentos y
¿La falta de documentos y familiares ha dificultado establecer la identidad de un fallecido, hallado en un apartamento y señalado como posible ciudadano chileno por testigos - crédito Colprensa

El proceso de identificación en Medicina Legal incluye una serie de procedimientos técnicos y científicos. Entre ellos, se encuentra la comparación de huellas dactilares, que implica cotejar las impresiones digitales del cadáver con registros existentes en documentos de identidad o bases de datos policiales.

Otro método empleado es el análisis de registros dentales. En este caso, los especialistas comparan la carta dental del fallecido con información dental previa, si esta se encuentra disponible.

Además, los forenses analizan características físicas específicas del cuerpo, como la talla, el peso, el color de ojos y cabello, así como cualquier señal particular que pueda ayudar en la identificación.

El caso ha generado atención debido a la falta de documentación y la ausencia de familiares que reclamen el cuerpo, lo que complica el proceso de identificación y repatriación en caso de confirmarse su nacionalidad chilena.

Según las autoridades, los procedimientos en curso buscan no solo establecer la identidad del fallecido, sino también contactar a sus posibles familiares para que puedan hacerse cargo del cuerpo y darle sepultura.

La situación pone de manifiesto la importancia de los métodos forenses en la identificación de personas fallecidas, especialmente en casos donde no se cuenta con información básica como documentos de identidad.

Robo millonario sacude Bocagrande en Cartagena

Un robo millonario sacudió el sector de Bocagrande, una de las áreas más exclusivas y turísticas de Cartagena, el pasado martes 20 de mayo.

Los delincuentes abordaron a un
Los delincuentes abordaron a un hombre que iba rumbo a una entidad bancaria a consignar el dinero en efectivo - crédito Prosperidad Social y Pexels

Según reportó la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias, el incidente ocurrió a las 3:22 p.m., cuando un hombre fue asaltado mientras se disponía a consignar una suma de aproximadamente 30 millones de pesos en una entidad financiera.

Los delincuentes, que se movilizaban en una motocicleta, lograron huir con el dinero y otros objetos personales de la víctima.

De acuerdo con información publicada por el diario El Universal de Cartagena, el robo se produjo en el momento en que el ciudadano descendía de su vehículo. Los asaltantes lo intimidaron con un arma de fuego y le arrebataron un bolso que contenía el dinero. Este hecho ocurrió en una zona caracterizada por su alta afluencia turística y por albergar torres residenciales que suelen ser alquiladas por visitantes durante su estancia en la ciudad.

A pesar de que en esta área está vigente una normativa que prohíbe la circulación de motocicletas con parrillero hombre, una medida implementada precisamente para prevenir delitos como este, los delincuentes lograron evadir las restricciones y escapar del lugar.

El atraco a mano armada
El atraco a mano armada ocurrido en una concurrida zona turística de Cartagena desató alarmas. La policía trabaja en identificar a los responsables mediante cámaras de vigilancia y otras medidas investigativas - crédito Pexels

Según consignó la Policía Nacional, las autoridades han iniciado investigaciones para identificar y capturar a los responsables. Entre las acciones emprendidas se encuentra la revisión de las cámaras de seguridad instaladas en la zona, así como otras diligencias investigativas.

El caso ha generado preocupación entre los residentes y turistas de Cartagena, quienes frecuentan el sector de Bocagrande por su oferta de servicios y su atractivo como destino turístico. La Fiscalía General de la Nación también participa en las pesquisas, con el objetivo de esclarecer los hechos y reforzar las medidas de seguridad en la ciudad.