
El cuerpo de un hombre, presuntamente de nacionalidad chilena, permanece en la morgue de Medicina Legal de Cartagena, ubicada en el barrio Zaragocilla, mientras se realizan los procedimientos necesarios para confirmar su identidad.
Según testigos, el fallecido hablaba con acento chileno y en varias ocasiones afirmó ser originario de ese país. Sin embargo, al momento de su ingreso a Medicina Legal, no portaba documentación que respaldara esta información.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
El cadáver fue trasladado a las instalaciones la noche del martes 20 de mayo, tras ser encontrado sin vida en un apartamento.
De acuerdo con El Universal, la principal hipótesis que manejan las autoridades es que el hombre podría haberse quitado la vida, aunque esta versión aún no ha sido confirmada. Los exámenes forenses y las investigaciones en curso serán determinantes para esclarecer las circunstancias de su muerte.
Hasta el momento, ningún familiar ha acudido a reclamar el cuerpo, lo que ha llevado a los especialistas a intensificar los esfuerzos para identificarlo y localizar a sus posibles dolientes.

El proceso de identificación en Medicina Legal incluye una serie de procedimientos técnicos y científicos. Entre ellos, se encuentra la comparación de huellas dactilares, que implica cotejar las impresiones digitales del cadáver con registros existentes en documentos de identidad o bases de datos policiales.
Otro método empleado es el análisis de registros dentales. En este caso, los especialistas comparan la carta dental del fallecido con información dental previa, si esta se encuentra disponible.
Además, los forenses analizan características físicas específicas del cuerpo, como la talla, el peso, el color de ojos y cabello, así como cualquier señal particular que pueda ayudar en la identificación.
El caso ha generado atención debido a la falta de documentación y la ausencia de familiares que reclamen el cuerpo, lo que complica el proceso de identificación y repatriación en caso de confirmarse su nacionalidad chilena.
Según las autoridades, los procedimientos en curso buscan no solo establecer la identidad del fallecido, sino también contactar a sus posibles familiares para que puedan hacerse cargo del cuerpo y darle sepultura.
La situación pone de manifiesto la importancia de los métodos forenses en la identificación de personas fallecidas, especialmente en casos donde no se cuenta con información básica como documentos de identidad.
Robo millonario sacude Bocagrande en Cartagena
Un robo millonario sacudió el sector de Bocagrande, una de las áreas más exclusivas y turísticas de Cartagena, el pasado martes 20 de mayo.

Según reportó la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias, el incidente ocurrió a las 3:22 p.m., cuando un hombre fue asaltado mientras se disponía a consignar una suma de aproximadamente 30 millones de pesos en una entidad financiera.
Los delincuentes, que se movilizaban en una motocicleta, lograron huir con el dinero y otros objetos personales de la víctima.
De acuerdo con información publicada por el diario El Universal de Cartagena, el robo se produjo en el momento en que el ciudadano descendía de su vehículo. Los asaltantes lo intimidaron con un arma de fuego y le arrebataron un bolso que contenía el dinero. Este hecho ocurrió en una zona caracterizada por su alta afluencia turística y por albergar torres residenciales que suelen ser alquiladas por visitantes durante su estancia en la ciudad.
A pesar de que en esta área está vigente una normativa que prohíbe la circulación de motocicletas con parrillero hombre, una medida implementada precisamente para prevenir delitos como este, los delincuentes lograron evadir las restricciones y escapar del lugar.

Según consignó la Policía Nacional, las autoridades han iniciado investigaciones para identificar y capturar a los responsables. Entre las acciones emprendidas se encuentra la revisión de las cámaras de seguridad instaladas en la zona, así como otras diligencias investigativas.
El caso ha generado preocupación entre los residentes y turistas de Cartagena, quienes frecuentan el sector de Bocagrande por su oferta de servicios y su atractivo como destino turístico. La Fiscalía General de la Nación también participa en las pesquisas, con el objetivo de esclarecer los hechos y reforzar las medidas de seguridad en la ciudad.
Más Noticias
Rock al Parque confirmó las primeras 20 bandas seleccionadas que harán parte del cartel de 2025
Las agrupaciones elegidas participarán en la edición número 29 del festival. El evento se llevará a cabo en junio, en el parque Simón Bolívar

Motociclista quedó en medio de un drama familiar al recoger a una pasajera: “Vamos y te enterramos nosotros, mi amor”
El conductor llegó al punto de encuentro para realizar el servicio, pero lo que parecía ser un viaje rutinario, se transformó en una discusión cargada de emociones

EN VIVO: Colombia vs. Paraguay jugarán por la fecha 4 del Sudamericano Femenino Sub-17
Con el cupo asegurado a la Copa Mundial Femenina de la FIFA de la categoría a disputarse en Marruecos, la Tricolor ahora sueña con el segundo título de su historia en el certamen
Omar Geles no le cobraba a los hijos de Diomedes Díaz por interpretar sus canciones: conozca la razón
Elder Dayán, hijo del ‘Cacique de La Junta’, contó en una reciente entrevista que el fallecido compositor y líder de Los Diablitos hizo una excepción con la dinastía Díaz en lo que se refiere al uso de su obra musical

EN VIVO: Temblores en Colombia: siga el registro de los sismos en la tarde del 21 de mayo
El país se encuentra en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
