Funcionarios e influenciadores viajaron en avión de la Policía Nacional y causaron indignación: María Fernanda Cabal estalló en redes

La senadora del Centro Democrático calificó como un despilfarro el uso de aeronaves oficiales para trasportar “bodegueros” de Petro al cabildo abierto, en Barranquilla

Guardar
El exembajador Moisés Ninco Daza
El exembajador Moisés Ninco Daza compartió una fotografía descendiendo de un avión de la Policía junto a influenciadores, lo que desató en una crítica de María Fernanda Cabal - crédito Catalina Olaya/Colprensa - @MoisesAlvaro_/X

El 20 de mayo de 2025, Barranquilla fue escenario de un cabildo abierto promovido por el Gobierno nacional, en el que participaron diversos actores del Ejecutivo y simpatizantes del presidente Gustavo Petro; sin embargo, el evento no solo estuvo marcado por las propuestas gubernamentales, sino por una creciente polémica que se desató en redes sociales y en sectores políticos, tras la difusión de una fotografía que mostraba a varios funcionarios y creadores de contenido descendiendo de un avión de la Policía Nacional.

La imagen fue publicada por Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México, que compartió a través de sus redes sociales una fotografía en la que aparecía acompañado de varios colaboradores del Gobierno, entre ellos los conocidos influenciadores digitales Me dicen Wally y Celso Teté Crespo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En la imagen se aprecia cómo todos descienden de una aeronave identificada con los emblemas de la Policía Nacional. El hecho generó una inmediata ola de reacciones, tanto en la oposición política como entre periodistas y ciudadanos, que cuestionaron el uso de bienes públicos para fines que, a su juicio, no corresponden a funciones institucionales.

La imagen muestra a varios
La imagen muestra a varios funcionarios bajando de una aeronave de la Policía Nacional, incluyendo a creadores de contenido conocidos en redes sociales - crédito @moisesalvaro_/Instagram

Uno de los pronunciamientos más fuertes provino de la senadora María Fernanda Cabal, integrante del partido Centro Democrático, que utilizó su cuenta en la red social X para expresar su rechazo frente a la situación.

“¿Cómo calificar el uso de aviones de la Policía Nacional para llevar a activistas de Petro y bodegueros cómo se llama? Plata para eso sí hay, pero no para educación, vivienda, salud”, escribió la congresista, en un mensaje que rápidamente fue replicado por miles de usuarios.

María Fernanda Cabal criticó la
María Fernanda Cabal criticó la fotografía que compartió Moisés Ninco Daza usando un avión de la Policía Nacional - crédito @MariaFdaCabal/X

En la misma línea se expresó el concejal de Bogotá Daniel Briceño, que también utilizó la plataforma X para denunciar lo que considera un gasto excesivo e injustificado de recursos públicos.

“$4.501.399.998 al año le paga el Ministerio del Interior a la Policía y la CIAC de arriendo de este y otros aviones para que terminen siendo los aviones privados de los bodegueros de Petro. La gente se mata pagando impuestos para que los malgasten así (sic)”, señaló el concejal, haciendo referencia a la cifra que, según él, representa el costo del arriendo de las aeronaves utilizadas por el Gobierno.

Según el concejal Daniel Briceño,
Según el concejal Daniel Briceño, el Ministerio del Interior paga más de $4.500 millones al año por el uso de aviones de la Policía - crédito @DanielBricen/X

La controversia se amplificó cuando el propio Moisés Ninco Daza volvió a publicar en sus redes sociales otra fotografía relacionada con el desplazamiento a Barranquilla. Esta vez, lo hizo desde las historias de su cuenta de Instagram, en las que incluyó un mensaje desafiante: “A la derecha no le gusta esta foto …”, en alusión a las críticas recibidas por parte de sectores opositores.

Esta actitud fue interpretada por algunos como una provocación y alimentó aún más el debate público.

Moisés Ninco Daza, exembajador de
Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México, desató una ola de críticas en su contra al compartir estas fotografías - crédito @moisesalvaro_/Instagam

La periodista Diana Saray Giraldo, reconocida por su trabajo investigativo, también intervino en el tema, cuestionando abiertamente el papel del Gobierno en el uso de recursos institucionales.

“¿Esto es real? El gobierno está poniendo a disposición aviones de la Policía para movilizar a sus influencers a su convocatoria en Barranquilla?”, se preguntó la comunicadora en su perfil en X, sumándose así a las voces que exigen explicaciones por parte del Ejecutivo.

La periodista Diana Saray Giraldo
La periodista Diana Saray Giraldo cuestionó que funcionarios e influenciadores viajaran a Barranquilla en un avión de la Policía Nacional - crédito @DianaSaray/X

El hecho reavivó el debate sobre la utilización de recursos estatales para fines de carácter político o de imagen institucional, especialmente en un contexto en el que el país enfrenta desafíos fiscales, problemas de cobertura en servicios básicos y demandas crecientes por parte de distintos sectores de la sociedad.

Para algunos observadores, el episodio pone en evidencia la necesidad de establecer controles más estrictos en el uso de bienes públicos, con el fin de garantizar su empleo exclusivamente para fines de seguridad, salud, educación y atención social.

Muchos usuarios en X comentaron: “Mis impuestos financiando excursiones de “influencers” en sus 30s... Qué desproposito"; “Algunos de uds están muy jovenes e inexpertos para entender el daño que les están haciendo al país”; “Suben una foto de corrupción, y con tranquilidad porque saben que nada les pasará”.