Por operar a una mujer en un quirófano improvisado para “sacarle” un cargamento de droga del cuerpo, juez mandó a la cárcel a una médica en Medellín

La doctora debía realizar un procedimiento clandestino para extraer cocaína y marihuana del cuerpo de la mujer, quien murió tras complicaciones durante la intervención

Guardar
La víctima había ingerido 644
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana - crédito Fiscalía Colombia

La Fiscalía General de la Nación presentó cargos contra Yuranis Paola Miranda Duarte, una médica señalada de realizar un procedimiento quirúrgico clandestino para extraer estupefacientes del cuerpo de una mujer y que terminó en su muerte en la ciudad de Medellín.

Según informó el ente acusador, la intervención se realizó en un apartamento del centro de Medellín. La captura de la profesional se realizó en el municipio de Sabaneta, Antioquia, en una acción conjunta con la Policía Nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según la investigación, la víctima, una mujer de 38 años, había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.

La médica fue contratada para efectuar la extracción de las sustancias de manera no autorizada. Para este fin, el lugar fue acondicionado con instrumentos médicos, funcionando como un quirófano improvisado.

Durante el procedimiento, la paciente presentó complicaciones de salud y fue en ese momento que la profesional abandonó el lugar, dejando a la víctima sin atención inmediata y sin garantizar el llamado a una unidad de emergencia de Medellín.

La Fiscalía envió a la
La Fiscalía envió a la mujer a prisión mientras un juez determina su condena - crédito Fiscalía Colombia

Esta situación desencadenó la muerte de la mujer el 28 de octubre de 2024. La Fiscalía imputó a Miranda Duarte los delitos de homicidio por dolo eventual y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en calidad de cómplice. La acusada no aceptó los cargos.

Por su parte, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a la médica. La defensa apeló esta decisión ante la segunda instancia, por lo que el proceso sigue en trámite.

Fiscalía envió a prisión a madre e hijo en Medellín: los acusan por la comercialización de estupefacientes

El 15 de mayo la Fiscalía General de la Nación informó que dos sujetos, identificados como Deisy Maryelith Cano Castrillón y su hijo Yeiner David Pereañes Cano, fueron enviados a prisión tras ser acusados de los delitos de tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego y destinación ilícita de bienes muebles o inmuebles.

Según reportó el ente acusador, ambos fueron capturados durante un operativo realizado en el Barrio Antioquia de Medellín, donde presuntamente se dosificaban sustancias alucinógenas para su posterior comercialización.

Durante un operativo en el
Durante un operativo en el Barrio Antioquia, madre e hijo fueron detenidos por tráfico de estupefacientes, porte de armas y destinación ilícita de bienes, incautando drogas, armas y materiales relacionados - crédito Fernando Vergara/AP

El operativo fue llevado a cabo por el Grupo Antinarcóticos y de Tareas Especiales del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con el apoyo del Ejército Nacional.

Durante el registro y allanamiento, las autoridades incautaron 8.769 gramos de marihuana, 146 gramos de cocaína, 9 gramos de anfetaminas, un arma de fuego, 12 cartuchos de diferentes calibres, dos cuadernos de contabilidad y otros insumos utilizados para el empaque y dosificación de drogas.

Según detalló la Fiscalía, en un intento por evitar que la evidencia fuera encontrada, Cano Castrillón habría arrojado por la ventana una bolsa que contenía parte de los estupefacientes.

Las investigaciones preliminares apuntan a que las sustancias incautadas pertenecerían a un grupo delincuencial con influencia en el sector. Madre e hijo fueron puestos a disposición de la Fiscalía, que continuará con los procesos de judicialización correspondientes. Además, las armas decomisadas serán sometidas a análisis balísticos para determinar si han sido utilizadas en hechos violentos.

Este caso se suma a un operativo reciente realizado por la Policía en el mismo Barrio Antioquia, donde se llevaron a cabo cuatro allanamientos simultáneos. En esa intervención, las autoridades capturaron en flagrancia a cuatro hombres y dos mujeres, quienes presuntamente comercializaban estupefacientes en las cercanías de una institución educativa.

Entre los elementos incautados en este operativo se encontraron dos armas de fuego, un proveedor, 40 cartuchos de diferentes calibres, 500 pastillas de droga sintética, 4.700 gramos de marihuana y bazuco, elementos para dosificación, tres teléfonos celulares, 920.000 pesos en efectivo y notas contables.

El Barrio Antioquia ha sido identificado como un punto crítico en la lucha contra el narcotráfico en Medellín, ya que allí opera una de las plazas de drogas más grandes de la ciudad. Las autoridades continúan trabajando para desarticular las estructuras criminales que controlan el tráfico de estupefacientes en la zona, mientras avanzan en los procesos judiciales contra los capturados en los recientes operativos.

Más Noticias

James Rodríguez entrenó con el Envigado a la espera de la convocatoria de la selección Colombia

El centrocampista cucuteño permanece fuera de competencia tras la eliminación del León en el fútbol mexicano y fue visto preparándose en territorio antioqueño

James Rodríguez entrenó con el

Estados Unidos ofreció recompensa por narco uruguayo al que Petro acusó de ser el responsable del asesinato del fiscal Marcelo Pecci

En el Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2025, el primer mandatario sostuvo que Sebastián Marset sería el responsable de la muerte del fiscal paraguayo

Estados Unidos ofreció recompensa por

Don Jediondo encontró una solución para no cerrar su restaurante: millonaria inversión haría que hasta abra otro negocio

La empresa adeuda unos USD7.000 millones a la Dian, relacionados con retenciones en la fuente e impuestos al consumo y $138 millones a la Secretaría de Hacienda de Bogotá por tributos locales

Don Jediondo encontró una solución

Wake Up Conference 2025 llegará a Bogotá con la participación de Tony Robbins

El Wake Up Conference 2025, que se realizará el 3 y 4 de octubre en el Coliseo MedPlus de Bogotá, reunirá a más de 8.000 participantes de Latinoamérica. Tony Robbins, estratega global en liderazgo y negocios, será la figura central del evento, acompañado de expertos internacionales y líderes colombianos

Wake Up Conference 2025 llegará

EN VIVO: Temblores en Colombia: siga el registro de los sismos en la tarde del 21 de mayo

El país se encuentra en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

EN VIVO: Temblores en Colombia:
MÁS NOTICIAS