Feminicidio de Valentina Trespalacios sería llevado a las pantallas como película: esto se sabe del proyecto

La producción estaría a cargo de la plataforma de ‘streaming’ Prime Video y se basaría en el libro “Valentina: muerte y vida” que habla de su trágica muerte

Guardar
El crimen de Valentina Trespalacios
El crimen de Valentina Trespalacios se convertiría en película y llegaría en 2026 a las pantallas - crédito Jimmy Nomesqui / Infobae

El crimen de la DJ Valentina Trespalacios llegaría a transmitirse a través de las plataformas de streaming, pues recientemente se conoció que su vida y su muerte, perpetrada a manos John Nelson Poulos, estaría en planes de producción.

De acuerdo con información que se ha divulgado recientemente, este proyecto estaría a cargo de Prime Video.

Asimismo, se sabe que todo el proceso estaría inspirado en el libro Valentina: vida y muerte que relata cómo fue la vida de la joven de 21 años, que se convirtió en el rostro de los feminicidios en el país, pues se sabía que Poulos tenía una doble vida.

La periodista Laura Hincapié, fue la encargada de plasmar en un texto el caso que se dio a conocer ampliamente en los medios de comunicación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

'Valentina, muerte y vida' es
'Valentina, muerte y vida' es el libro que relata los sueños, carrera y éxitos de la DJ así como detalles inéditos sobre su feminicidio - crédito laurahincapie.periodista / Instagram

La información que se conoce sobre la película, menciona que esta empezaría a rodarse en agosto de 2025, pues aún se encuentra en etapa de preproducción y busca contar con los permisos para utilizar los escenarios naturales donde ocurrieron los hechos. La producción estaría a cargo de Zeppelin Studio Latam, que se ha encargado de otros proyectos en el país.

Otros de los datos que se conocen, es que el texto de la investigación plasmado en cada hoja del libro sería adaptado con Natalia Santa y Camila Brugés, que fueron las encargadas de la adaptación audiovisual de la obra de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad.

Las periodistas acompañaron a la
Las periodistas acompañaron a la familia de Valentina Trespalacios, quienes les dieron acceso a información intima que plasmaron en el libro - crédito laurahincapie.periodista / Instagram

También se conoció que este proyecto cuenta con la aprobación de los familiares de la joven DJ, que desean que se conozca el flagelo del feminicidio en el país y sus diferentes espectros en Latinoamérica.

Finalmente, se dice que esta obra cinematográfica llegaría a la plataforma de streamig a comienzos del 2026, sumándose así a las producciones que se han hecho de otros crímenes como el caso de Luis Andrés Colmenares y Mauricio Leal, producidos por Netflix.

Sobre el caso Valentina Trespalacios

Fua hallada sin vida dentro
Fua hallada sin vida dentro de una maleta en Fontibón.

El feminicidio de Valentina Trespalacios, sacudió a la opinión pública nacional y reavivó el debate sobre la violencia de género en Colombia. La joven DJ fue encontrada sin vida en circunstancias que evidencian la vulnerabilidad de las mujeres en el país, un fenómeno que ha ido en aumento pese a los esfuerzos institucionales por contenerlo.

Valentina Trespalacios, conocida en el mundo de la música electrónica y la vida nocturna, tenía una carrera ascendente y un fuerte reconocimiento en la escena cultural. Su muerte generó conmoción y rechazo, especialmente entre colectivos feministas y defensores de los derechos de las mujeres, que exigieron justicia y un mayor compromiso del Estado en la prevención y sanción de estos crímenes.

Su cuerpo fue encontrado dentro de una maleta en un contenedor de basura en el barrio Los Cámbulos, al occidente de la capital; esa noticia continúa conmocionando a todo un país desde el 22 de enero de 2023.

John Poulos saliendo de su
John Poulos saliendo de su apartamento en Bogotá con lo que parece ser el cadáver de Valentina Trespalacios

El caso se suma a una larga lista de feminicidios que evidencian las fallas en los mecanismos de protección a las mujeres. Según cifras oficiales, Colombia registra un promedio de cientos de feminicidios anuales, con un alto porcentaje de víctimas jóvenes.

Las autoridades iniciaron investigaciones para esclarecer las circunstancias del asesinato, identificando posibles responsables y motivaciones detrás del crimen. La presión social y mediática ha impulsado a las instituciones a actuar con mayor rapidez y transparencia, aunque el camino hacia la erradicación de este flagelo sigue siendo complejo.

Además, el caso de Valentina Trespalacios ha sido un tema de conversación en diferentes esferas para que artistas, celebridades y ciudadanos manifiesten su solidaridad y rechazo a la violencia machista, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la igualdad y el respeto hacia las mujeres en Colombia.