Excanciller Luis Gilberto Murillo cuestionó la carta de César Gaviria a Gustavo Petro: “Roza la incitación a la desobediencia institucional”

El excanciller se pronunció contra el mensaje del líder del Partido Liberal al presidente, destacando que sus palabras se acercan a promover la desobediencia institucional

Guardar
Excanciller le contestó a César
Excanciller le contestó a César Gaviria por carta al presidente Gustavo Petro - crédito EFE/Carlos Ortega

En un comunicado divulgado pocas horas después de la intervención del presidente Gustavo Petro en Barranquilla, el Partido Liberal, liderado por César Gaviria, expresó su rechazo a la intención del gobierno de seguir adelante con la propuesta de una consulta popular, una medida que ya fue rechazada por el Senado.

Según el partido, esta iniciativa sería un esfuerzo por instaurar una “Constitución Petro”, en abierta contradicción con los principios establecidos en la Constitución Política de 1991.

Con respecto a lo anterior, el excanciller Luis Gilberto Murillo se pronunció sobre la carta de César Gaviria respecto al presidente Gustavo Petro, señalando que su contenido “roza la incitación a la desobediencia institucional”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Y es que, en un fragmento de esta misiva se lee lo siguiente: “Señor presidente, si insiste en imponernos una Constitución paralela a la de 1991, nos veremos en la obligación de desconocer su autoridad como jefe del Estado”.

Frente a esto, Luis Gilberto Murillo manifestó su preocupación por la carta de César Gaviria dirigida al presidente Gustavo Petro, criticando duramente su mensaje. Según Murillo, el contenido de dicha comunicación excede los límites de la crítica política y representa un peligro para el orden democrático.

“Me preocupa profundamente el tono y el contenido de este pronunciamiento. Llamar a desconocer la autoridad presidencial no solo trasciende los límites de la crítica política legítima, sino que roza la incitación a la desobediencia institucional, un riesgo inadmisible para la estabilidad democrática”, escribió en su mensaje el exfuncionario del Gobierno Petro.

Luis Gilberto Murillo cuestionó las
Luis Gilberto Murillo cuestionó las palabras de César Gaviria - crédito @LuisGMurillo

Murillo también defendió el uso de la consulta popular como un mecanismo legítimo dentro del marco constitucional, cuestionando las críticas hacia esta herramienta planteadas por César Gaviria. Según Murillo, recurrir a este tipo de consultas fortalece la democracia en lugar de debilitarla.

“Calificar de autoritarismo el uso de la consulta popular, un mecanismo expresamente previsto en la Constitución, es cuanto menos una contradicción. Consultar al pueblo no debilita la democracia, por el contrario, la robustece; es, en esencia, un acto republicano que amplía los espacios de participación”, dijo.

De igual manera comentó lo siguiente: “En muchas democracias consolidadas se usan figuras similares, por ejemplo, las iniciativas ciudadanas en ciertos estados de EEUU, como California o Maryland. Estas iniciativas permiten consultar directamente a la ciudadanía sobre asuntos clave, por encima incluso de los órganos legislativos. Así es como la democracia participativa y directa complementa y enriquece a la democracia representativa”.

Murillo también defendió el uso
Murillo también defendió el uso de la consulta popular como un mecanismo legítimo dentro del marco constitucional, cuestionando las críticas hacia esta herramienta planteadas por César Gaviria. Según Murillo, recurrir a este tipo de consultas fortalece la democracia en lugar de debilitarla - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

Luis Gilberto Murillo afirmó que, “más allá de las legítimas diferencias que puedan existir con el presidente Petro en materia de políticas o enfoques, creo que nadie debe ser condenado por querer consultar al pueblo. El debate debe centrarse en las ideas, en las propuestas, en el contenido de las reformas, pero nunca en silenciar la voz de la ciudadanía”.

El exfuncionario del Gobierno de Gustavo Petro concluyó enfatizando la importancia de proteger las bases democráticas del país al afirmar que “el orden institucional es la base de nuestra convivencia, y su preservación exige responsabilidad tanto en el lenguaje como en las acciones”.

Además de las declaraciones del excanciller Luis Gilberto Murillo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, también reaccionó a los señalamientos de César Gaviria a través de su cuenta oficial en X. “El expresidente César Gaviria está mal informado y no voy a controvertir sus apreciaciones. Por él sigo teniendo el mayor respeto y admiración. Fue un presidente de la República con el cual había tenido una buena relación”, escribió el funcionario en su mensaje.

Publicación de Armando Benedetti en
Publicación de Armando Benedetti en respuesta a César Gaviria - crédito captura de pantalla

Y es que, en su comunicado, César Gaviria expresó su preocupación por lo que considera una extralimitación de funciones por parte del gobierno de Petro, especialmente en temas relacionados con las reformas propuestas y la radicación de una consulta popular por parte de los ministros del Interior, Trabajo y Salud.

Gaviria señaló que este tipo de acciones contradicen la Constitución de 1991, la cual, según él, representa un consenso democrático fundamental para el país.