
Bogotá dio un paso significativo para su consolidación como un Destino Turístico Inteligente (DTI) con el lanzamiento de nuevos mapas turísticos interactivos, que permitirán tanto a visitantes como residentes vivir la oferta cultural de la ciudad de otra manera.
El miércoles 21 de mayo, la Oficina de Turismo de Bogotá, en colaboración con el sistema masivo de transporte, TransMilenio, presentó una innovadora herramienta digital que permite a las personas realizar una búsqueda más exacta de eventos que ese estarán llevando a cabo en la ciudad, y las alternativas de movilidad que les permitirá llegar al punto de encuentro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los mapas interactivos están disponibles tanto en el portal visitbogota.co como en los Puntos de Información Turística (PIT), equipados con pedestales interactivos distribuidos estratégicamente por toda la ciudad, igualmente, podrán ser consultados a través de dispositivos móviles y otros sistemas multipantalla.

Claves de los nuevos mapas interactiavos de Bogotá
De acuerdo con el IDT (Instituto Distrital de Turismo) los mapas interactivos fueron desarrollados completamente en la nube por la entidad, en conjunto con TransMilenio. La plataforma incluye cuatro mapas temáticos que permiten a los usuarios localizar restaurantes cercanos, atractivos turísticos, rutas recomendadas y eventos en tiempo real. Además, la herramienta está integrada con el sistema de transporte público y el ecosistema digital de Visit Bogotá, que incluye un portal web, una aplicación móvil y un asistente conversacional llamado Candelaria.
El sistema utiliza la ubicación del usuario para ofrecer información personalizada sobre las opciones disponibles en su entorno inmediato. Eso no solo facilita la planificación de recorridos, también permite a los turistas y residentes descubrir actividades, lugares y eventos según su ubicación.
El director de Turismo Bogotá, Andrés Santamaría, destacó que la innovación tecnológica refuerza el compromiso de la ciudad con la accesibilidad, la sostenibilidad y la tecnología al servicio del viajero, elementos clave para mantener la certificación como Destino Turístico Inteligente.
El lanzamiento de la herramienta coincide con un período de crecimiento sostenido del turismo en Bogotá. Según cifras del Observatorio de Turismo, en 2024 la ciudad recibió más de 14 millones de turistas, lo que representa un aumento del 8,7% en comparación con el año anterior.

Igualmente, el informe Viajeros 2024 reveló que el 34,9% de los turistas nacionales y el 18,9% de los internacionales utilizaron el Sistema Integrado de Transporte Público durante su visita, lo que subrayó la importancia de integrar la movilidad pública con la oferta turística.
El Aeropuerto Internacional El Dorado, que moviliza diariamente a cerca de 88.000 pasajeros, también juega un papel crucial en esta estrategia. La implementación de los mapas interactivos busca orientar a los turistas desde su llegada, facilitando su movilidad y enriqueciendo su experiencia en la ciudad. Según Santamaría, la georreferenciación incluida en la plataforma permite a los visitantes planificar mejor sus recorridos y acceder a la oferta cultural, gastronómica y de eventos de manera más eficiente.
Por su parte, la gerente general de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, resaltó la importancia de esta colaboración para poner la información del sistema de transporte público al alcance de todos los usuarios, incluidos los turistas.

Es importante señalar que TransMilenio opera con horarios amplios, de lunes a sábado de 4:00 a. m. a 11:00 p. m., y los domingos y festivos de 5:00 a. m. a 10:00 p. m. Además, ofrece beneficios como transbordos gratuitos dentro de un periodo de dos horas y cinco minutos para quienes cuentan con la tarjeta personalizada, así como la posibilidad de realizar viajes a crédito y recuperar el saldo en caso de pérdida o robo.
A partir de lo anterior, la implementación de la interfaz no solo mejora la experiencia del visitante, sino que también fortalece la infraestructura digital de Bogotá, promoviendo una movilidad más eficiente y el uso de datos en tiempo real para la toma de decisiones en el ámbito turístico. Según el Instituto Distrital de Turismo, los avances son indicadores clave en el modelo de Destino Turístico Inteligente que la ciudad ha venido desarrollando.
Para explorar los nuevos mapas turísticos interactivos, los usuarios pueden acceder a través del enlace https://lab.visitbogota.co/mapas-bogota/. Asimismo, toda la oferta turística de Bogotá está disponible en el portal https://visitbogota.co/es/.
Más Noticias
Video | A la cárcel enviaron a un hombre detenido en Colombia: lo acusan de reclutar “correos humanos” para enviar droga a Europa
La captura de Héctor Camilo Bastos -desconsolado en medio de la audiencia virtual- se dio en Medellín (Antioquia), pero la prueba clave en este proceso se dio en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, Valle del Cauca en una de las víctimas de esta empresa criminal internacional, que cayó cuando pretendía viajar a Madrid

Fiscalía absolvió a Luis Guillermo ‘Guillo’ Ángel de tener vínculos con lavado de activos y paramilitarismo
El ente acusador cerró el expediente que investigaba al empresario por supuestos nexos con organizaciones ilegales, tras determinar que su patrimonio no tiene relación con delitos ni con estructuras criminales

Fiscalía reveló el organigrama de la red de corrupción en la Ungrd en el que están involucrados altos funcionarios
Un informe judicial detalló cómo una estructura criminal desvió miles de millones de pesos, implicando a exministros, asesores y congresistas en un escándalo que sacude la administración pública colombiana

Exparticipante de ‘La casa de los famosos’ denunció haber sido amenazado de muerte por parte de un conductor en Bogotá
Con foto del rostro de su agresor y placa del bus, Marlon Solórzano expuso el susto que pasó en calle de la capital colombiana cuando fue envestido por un conductor de servicio público que le lanzó fuertes insultos: “Todo quedó grabado”

Habitante de calle fue encontrado muerto en caja de voltaje en el Centro de Bogotá: presuntamente estaba robando cable eléctrico
La muerte reciente de un habitante de calle al intentar sustraer cables revive el debate sobre los riesgos sociales y económicos que enfrenta la capital ante la vulnerabilidad de sus redes eléctricas
