
El actor Ernesto Benjumea compartió recientemente detalles sobre un episodio difícil de su vida en el que enfrentó serias complicaciones de salud debido al covid-19.
En una entrevista con el programa Sinceramente Cris, presentado por la periodista Cristina Estupiñán, Benjumea relató cómo la enfermedad lo llevó a estar hospitalizado y cómo este evento marcó un antes y un después en su vida personal y espiritual.
El actor contrajo covid-19 en una etapa temprana de la pandemia y desarrolló una neumonía severa que lo obligó a permanecer hospitalizado durante cinco días. Aunque no llegó a ser ingresado en cuidados intensivos, estuvo muy cerca de esa situación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Yo hace unos años pasé un covid muy duro (...) estuve hospitalizado unos cinco días, no llegué a cuidados intensivos. (...)Después de eso no sabía qué iba a pasar. Pero estaba a puntico de que ya me llevaran a cuidados intensivos y finalmente no pasó ”, comentó.
Tras recibir el alta médica, Benjumea continuó su recuperación en casa, donde dependió de oxígeno durante dos meses. Este proceso, según detalló, tuvo un impacto prolongado en su salud, dejándolo fatigado y con limitaciones físicas durante al menos dos años.
“Fue muy duro y pasé uno o dos años afectado, porque esta cosa trae unas consecuencias que todavía creo que los médicos no acaban de entender. Digamos el famoso post-covid y pues sí, como yo estuve tan afectado, tuve una neumonía, tuve oxígeno, yo me fui con oxígeno a la casa como dos meses, en fin, fue pesado”, añadió.

El actor también reflexionó sobre las secuelas del covid-19, conocidas como síndrome post-covid, que afectaron su capacidad para realizar actividades físicas: “Duré un par de años donde no podía casi hacer ejercicio de nada, naturalmente me fatigaba”.
Este episodio crítico lo llevó a buscar un camino de espiritualidad. Ernesto Benjumea reveló que, tras enfrentar varias situaciones difíciles en su vida, como problemas de salud en su familia y la pérdida de seres queridos, encontró en la meditación y la filosofía budista una forma de afrontar los desafíos.
“Hace unos años pasé varias cosas difíciles, algunos asuntos que finalmente no trajeron consecuencias graves, pero sustos con enfermedad de mis hijos, cosas de ese estilo, las muertes de las personas queridas, no tenía a qué aferrarme y fue una lástima. Hace unos pocos años encontré un camino en la meditación y en la filosofía budista que ha resultado muy bonito (...) no voy a templos, no voy a este tipo de cosas, pero sí sigo lecciones, ya con meditación diaria y ha sido un gran alivio para mí y una gran manera de encontrar un camino, además hacia los años que vienen”, explicó.

Durante la entrevista, Benjumea también reflexionó sobre cómo este acercamiento a la espiritualidad le ha permitido buscar lo que el budismo define como la verdadera felicidad. Aunque no identificó un momento exacto que lo haya llevado a este cambio, mencionó que su experiencia con el covid-19 pudo haber sido un detonante.
“No sé exactamente qué fue (...) si coincidió con eso, yo realmente me vi en un riesgo terrible. Tal vez hay una coincidencia con eso. Haber visto tan de cerca la posibilidad de la muerte y no lo he pensado, digamos que fue esto, pero sí hubo como una coincidencia en el tiempo con eso (...) Sí, fue terrible, fue un susto terrible”, expresó.
Ernesto Benjumea, hijo del reconocido actor Carlos “El Gordo” Benjumea y hermano de la actriz Marcela Benjumea, cuenta con una destacada trayectoria en televisión, cine y teatro. Su carrera comenzó en el Teatro Libre de Bogotá.

Posteriormente, debutó en televisión en 1995 con la telenovela Victoria, interpretando al personaje de Nicolás. Desde entonces, ha participado en numerosas producciones televisivas como La otra mitad del sol, Lady, la vendedora de rosas, A corazón abierto, Hasta que la plata nos separe, Escobar: el patrón del mal, Bolívar, Garzón, entre otras.
Más Noticias
Rock al Parque confirmó las primeras 20 bandas seleccionadas que harán parte del cartel de 2025
Las agrupaciones elegidas participarán en la edición número 29 del festival. El evento se llevará a cabo en junio, en el parque Simón Bolívar

Motociclista quedó en medio de un drama familiar al recoger a una pasajera: “Vamos y te enterramos nosotros, mi amor”
El conductor llegó al punto de encuentro para realizar el servicio, pero lo que parecía ser un viaje rutinario, se transformó en una discusión cargada de emociones

EN VIVO: Colombia vs. Paraguay jugarán por la fecha 4 del Sudamericano Femenino Sub-17
Con el cupo asegurado a la Copa Mundial Femenina de la FIFA de la categoría a disputarse en Marruecos, la Tricolor ahora sueña con el segundo título de su historia en el certamen
Omar Geles no le cobraba a los hijos de Diomedes Díaz por interpretar sus canciones: conozca la razón
Elder Dayán, hijo del ‘Cacique de La Junta’, contó en una reciente entrevista que el fallecido compositor y líder de Los Diablitos hizo una excepción con la dinastía Díaz en lo que se refiere al uso de su obra musical

EN VIVO: Temblores en Colombia: siga el registro de los sismos en la tarde del 21 de mayo
El país se encuentra en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
