Edwin Palma lideraría la reforma agraria junto a movimiento campesino: la estrategia clave del Gobierno Petro

Esta decisión buscaría fortalecer la articulación entre las políticas energéticas y las iniciativas de desarrollo rural integral

Guardar
Edwin Palma, ministro de Minas
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía | Crédito @MinEnergiaCo/X

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, ha sido designado por el Gobierno Nacional para coordinar la implementación de la reforma agraria en colaboración con la coordinadora del movimiento campesino, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana Blu Radio.

Esta decisión buscaría fortalecer la articulación entre las políticas energéticas y las iniciativas de desarrollo rural integral.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ministro de Minas y Energía,
Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma | crédito Colprensa

Durante la tercera sesión de la Comisión Intersectorial del Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural (Sinradr), el Gobierno presentó un balance de los avances en la reforma agraria. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, afirmó:

“Este Gobierno ha trabajado sobre el principio de que la Reforma Agraria no solo es la recuperación, redistribución y restitución de las tierras, sino un proceso que implica un acompañamiento integral para que las comunidades rurales puedan poner a producir los suelos fértiles de nuestro país de una manera responsable y sostenible”.

El Sinradr, reactivado por la administración actual, busca articular las acciones de diversas entidades gubernamentales para atender las necesidades del campo colombiano. En esta sesión, se destacó la firma del “Pacto por la Tierra”, un acuerdo que compromete a diferentes sectores a trabajar conjuntamente en la transformación del campo.

En la actualidad, Colombia produce
En la actualidad, Colombia produce 17.370 toneladas de fique - crédito Ministerio de Agricultura

Edwin Palma, oriundo de Barrancabermeja, cuenta con una trayectoria en el sector energético y sindical. Antes de su nombramiento como ministro, fue viceministro de Relaciones Laborales e Inspección y miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol.

Su experiencia en el sector energético y su compromiso con los derechos laborales lo posicionan como una figura clave para liderar la implementación de la reforma agraria en coordinación con las comunidades campesinas.

Además de su nuevo rol en la reforma agraria, el ministro Palma anunció recientemente que el Gobierno Nacional ha cancelado la totalidad de las deudas por concepto de subsidios a empresas de energía y gas, por un monto aproximado de 2,5 billones de pesos.

El sector eléctrico enfrenta una
El sector eléctrico enfrenta una crisis por acumulación de deudas - crédito Pixabay

Esta medida busca garantizar la continuidad de los servicios para millones de hogares en el país. Palma destacó:

“Realizamos el pago total de los subsidios de energía y gas para las familias de los estratos 1, 2 y 3, asegurando la continuidad de ambos servicios y el acceso a este derecho fundamental para millones de colombianos”.

Edwin Palma , ministro de
Edwin Palma , ministro de Minas - crédito @PalmaEdwin/X

La articulación entre las políticas energéticas y agrarias es vista como una estrategia integral para promover el desarrollo sostenible en las zonas rurales.

Con la designación de Edwin Palma al frente de la implementación de la reforma agraria, el Gobierno busca fortalecer la presencia institucional en el campo y avanzar en los compromisos adquiridos con las comunidades campesinas.

La participación activa del movimiento campesino en este proceso es fundamental para garantizar que las políticas implementadas respondan a las necesidades reales de las comunidades.

La colaboración entre el Gobierno y las organizaciones campesinas busca construir una reforma agraria inclusiva y sostenible, que contribuya a la equidad y al desarrollo del país.

Con estos avances, el Gobierno reafirma su compromiso con la transformación del campo colombiano, integrando esfuerzos en los sectores energético y agrario para promover un desarrollo rural integral y sostenible.