Conductor embistió durante varias cuadras a motoladrones que intentaron hurtar una camioneta en Bogotá

Las autoridades y un equipo de emergencias se presentaron en el lugar para garantizar el debido proceso de un incidente, que quedó registrado en video

Guardar
Los implicados resultaron con heridas
Los implicados resultaron con heridas de gravedad - crédito @retrino / X

Ante el llamado de auxilio de un comerciante del barrio San Vicente, localidad de Tunjuelito, el conductor de una camioneta maraca Toyota deicidió embestir a dos presuntos ladrones que intentaban concluir un robo.

Así lo dio a conocer un habitante del sector, junto a los videos de seguridad que registraron el hecho.

Esto pasó ayer en el barrio San Vicente Ferrer de Bogotá. Dos sujetos en una moto intentaron robarle la camioneta a un comerciante, pero terminaron siendo arrastrados por varias cuadras”, contó un vecino.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las autoridades llegaron al lugar para atender la emergencia - crédito @retrino / X

En las grabaciones se ve como son arrastrados, sobre su motocicleta, durante varias cuadras, en un impulso del conductor por ayudar al comerciante y dejar un mensaje a quienes viven de generar pánico en el sector.

Al lugar, llegaron las autoridades y un equipo de emergencias para garantizar el debido proceso, transportando a los señalados a un centro médico cercano en el que trataran sus heridas.

Ambos fueron trasladados de emergencia a un centro médico - crédito @retrino / X

Localidades con mayor número de casos de hurto a vehículos en Bogotá:

Durante el 2024 y los primeros meses del 2025, el hurto de vehículos se concentró principalmente en el sur y noroccidente de Bogotá, según datos oficiales presentados por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de la ciudad.

De acuerdo con el informe trimestral divulgado en abril de 2025 por la cartera distrital, las localidades con mayor incidencia de hurto a vehículos durante 2024 fueron Kennedy, Suba y Engativá. En Kennedy se reportaron 1.850 casos, representando el 22% del total de robos a vehículos en la ciudad. Suba registró 1.420 casos (17%) y Engativá 1.210 casos (14%).

Y para el primer trimestre de 2025, la tendencia se mantiene. Según el boletín de la Secretaría de Seguridad, entre enero y marzo se denunciaron 1.220 casos en Kennedy, 980 en Suba y 870 en Engativá. Aunque hay una ligera disminución respecto a periodos anteriores, estas cifras siguen siendo las más altas entre las 20 localidades de la ciudad.

Kennedy, Suba y Engativá fueron
Kennedy, Suba y Engativá fueron las localidades con más registros de hurto a vehículos en el 2024 - crédito Johan Largo/Infobae

El concejal de Bogotá, Juan Pablo Ruíz, señaló en una sesión del Concejo que “la persistencia de estos índices en Kennedy y Suba evidencia la necesidad de reforzar la presencia policial y la implementación de tecnologías de vigilancia en puntos críticos”. Yagregó que “los programas de prevención comunitaria y la articulación con las autoridades locales son fundamentales para reducir estos delitos”.

En contraste, localidades como Chapinero, Usaquén y Teusaquillo reportaron los índices más bajos, con menos de 300 casos de hurto de vehículos en 2024. Estos sectores cuentan con mayores inversiones en seguridad privada y mayor cobertura de cámaras de vigilancia, factores que, según expertos, contribuyen a la reducción de este tipo de delitos.

Desde la Policía nacional informaron que “se están fortaleciendo operativos especiales en las zonas de mayor afectación, incluyendo controles nocturnos y campañas de educación ciudadana para evitar prácticas que facilitan el hurto, como dejar vehículos en lugares poco visibles o sin medidas básicas de seguridad”. Asímsimo, se resaltó que el uso de sistemas de geolocalización y aplicaciones para reporte inmediato han ayudado a aumentar la recuperación de vehículos robados.

La tendencia se mantiene en
La tendencia se mantiene en el 2025 - crédito Infobae

En cifras generales, la Secretaría de Seguridad reportó que en 2024 se registraron 8.450 casos de hurto a vehículos en Bogotá, mientras que para el primer trimestre de 2025, la cifra parcial alcanza los 3.100. Estos datos muestran un ligero descenso en la tasa mensual, pero mantienen el nivel de alerta en las localidades mencionadas.

Fuentes consultadas coinciden en que la solución integral al hurto de vehículos en Bogotá requiere la combinación de acciones policiales, tecnológicas y comunitarias, así como por el seguimiento de las estadísticas para focalizar los esfuerzos donde más se requieren.