Capturan a dos hombres en Medellín que robaron siete teléfonos durante un partido de fútbol en Altos del Poblado

Las víctimas advirtieron el robo al finalizar el partido y reportaron el hecho de inmediato a las autoridades a través de la línea 123, que con la aplicación de tecnología de punta identificó a los delincuentes

Guardar
c
c

Un operativo policial apoyado en tecnología avanzada permitió la recuperación de los dispositivos y la captura de los responsables en el centro de la ciudad.

Dos hombres fueron detenidos en Medellín luego de robar siete teléfonos móviles durante un partido de fútbol amistoso el pasado 19 de mayo en una cancha del barrio Altos del Poblado, ubicado en la comuna 14.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La rápida y coordinada respuesta de las autoridades locales, apoyada en sistemas avanzados de videovigilancia, fue determinante para interceptar a los presuntos responsables y recuperar los dispositivos sustraídos.

El incidente ocurrió mientras los jugadores estaban concentrados en el encuentro deportivo, momento que aprovecharon los delincuentes para sustraer los celulares de un morral ubicado cerca de la cancha.

De acuerdo con el general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, los dos individuos llegaron en un carro particular sin que se notara su presencia. Localizaron teléfonos en un morral, los tomaron y huyeron en el vehículo con rumbo no establecido - crédito @PoliciaMedellin/X

El general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, explicó con detalle lo sucedido: “Llegaron al lugar en un vehículo particular y nadie notó su presencia hasta que escaparon con los teléfonos”. Fue solo al finalizar el partido que las víctimas se percataron del robo y realizaron la denuncia a través de la línea de emergencias 123.

La denuncia activó un operativo que involucró a patrullas de las unidades de policía de El Poblado y de la comuna 10, que corresponde al Centro de Medellín. Paralelamente, el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medellín (Sies) movilizó su equipo de visualización para rastrear el vehículo involucrado a través de las cámaras de seguridad instaladas en el sector.

Según las autoridades, se emplearon registros de al menos 57 cámaras, lo que permitió identificar el automóvil, sus placas y la ruta que siguieron los sospechosos. El vehículo fue descrito como de color claro y con una marca distintiva en el parabrisas.

Las cámaras de seguridad ayudaron
Las cámaras de seguridad ayudaron a identificar a los responsables - crédito Policía Nacional de Colombia

El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, resaltó la importancia de la tecnología para el éxito del operativo. “Desde nuestro centro de monitoreo, se activó de inmediato el análisis de las cámaras LPR y otras rutas de videovigilancia que permitieron seguir la trazabilidad de este vehículo... y detener a los responsables”, afirmó. Además, confirmó que “recuperamos los siete celulares que habían sido robados”.

El vehículo fue interceptado en el centro de Medellín, donde los dos hombres fueron capturados y puestos a disposición de las autoridades judiciales para su proceso legal. El reporte oficial indica que los teléfonos sustraídos fueron devueltos a sus legítimos propietarios.

Este caso se suma a la reducción en los índices de hurto en la ciudad. El general Castaño Ramos informó que los hurtos en Medellín han disminuido un 31%, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este año, se registran 593 capturas por robos a personas en la capital antioqueña.

Estos fueron los artículos recuperados
Estos fueron los artículos recuperados por las autoridades - crédito Policía de Medellín

El comandante destacó la importancia de la denuncia inmediata por parte de las víctimas para facilitar la respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades, como se evidenció en este reciente caso.

La incorporación de herramientas tecnológicas en la estrategia de seguridad de Medellín ha demostrado ser fundamental para enfrentar la delincuencia. Casos como este ejemplifican la efectividad de los sistemas de videovigilancia y reconocimiento de placas, que permiten resolver delitos en tiempos reducidos, aumentando la confianza ciudadana.

Las autoridades continúan promoviendo la colaboración de la ciudadanía para fortalecer las acciones contra el crimen. “La participación activa de la comunidad en la denuncia es clave para mantener la seguridad y el orden en la ciudad”, concluyó Manuel Villa Mejía.

Medellín avanza en la consolidación de un modelo de seguridad basado en tecnología y trabajo coordinado, que ha demostrado resultados positivos y representa una herramienta clave para prevenir y sancionar delitos, especialmente en zonas con alta concurrencia pública.