
El Festival Internacional de Teatro de Cali (FITCali) celebrará en 2025 su décimo aniversario, consolidándose como un referente cultural en Colombia y Latinoamérica.
Según informó la Secretaría de Cultura Distrital, esta edición también conmemorará 70 años de historia teatral en Santiago de Cali, con una programación que incluye más de 88 funciones, eventos académicos, talleres y actividades en diversos puntos de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 23 de mayo a las 5:00 p.m. en el emblemático Bulevar del Río, un espacio simbólico que busca reunir a toda la comunidad caleña en torno al arte y la memoria teatral.

El festival, que se desarrollará del 23 de mayo al 1 de junio, se destaca por su enfoque descentralizado, llevando el teatro más allá de los escenarios tradicionales.
Bajo la estrategia denominada ‘El Territorio, un Escenario Teatral’, las comunas y corregimientos de Cali, como Golondrinas, Navarro y La Castilla, se convertirán en escenarios vivos.
Espacios alternativos como el Teatro La Unión en la Comuna 16, la Casa Cultural Freire en la Comuna 18 y el Ieti Pedro Antonio Molina en la Comuna 6 serán puntos clave para acercar las obras teatrales a diversos públicos.
Una de las grandes novedades de esta edición es el ‘Semillero Teatral Pedagógico’, un espacio diseñado para involucrar a la infancia en el mundo del teatro.
Según detalló la Secretaría de Cultura Distrital, del 15 al 29 de mayo se realizarán talleres de improvisación, dramaturgia infantil, música y una muestra escénica especial con obras creadas para y por niños.
Este esfuerzo busca formar desde ahora a las futuras audiencias teatrales, fomentando la creatividad y el amor por las artes escénicas desde edades tempranas.
El carácter internacional del festival también se verá fortalecido con la participación de artistas y compañías provenientes de países como Chile y Bélgica, quienes se sumarán a través de alianzas con festivales y centros culturales. Además, el ‘Encuentro de Programadores’ será una plataforma clave para que las agrupaciones locales y nacionales comprendan las dinámicas de programación en escenarios internacionales, adaptándose a los estándares de la industria cultural contemporánea.

En el marco del festival, se llevará a cabo una amplia programación académica que incluirá el ‘IV Encuentro de Escuelas de Formación Teatral’, talleres de formación artística, conversatorios y actividades abiertas al público. Según reportó la Secretaría de Cultura Distrital, estas iniciativas reunirán a actores, docentes, técnicos y estudiantes de instituciones como Bellas Artes, la Universidad del Valle, la Universidad de Antioquia y la Universidad de Caldas, fomentando el aprendizaje colectivo y el intercambio de conocimientos.
Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali, destacó en el comunicado la importancia del festival como un espacio de transformación y resistencia cultural.
“El ‘FITCali’ no es solo un festival, es una declaración cultural y un punto de encuentro que celebra el arte con toda la ciudad. Durante una década, el teatro ha sido nuestra forma de vida, de resistencia y transformación. En 2025 conmemoramos 10 años de historia y pasión, invitando a las familias y visitantes a regresar a las salas, al parque, al barrio y a los escenarios”, expresó Higidio.

El ‘FITCali 2025’ no solo busca rendir homenaje a las siete décadas de historia teatral en Cali, sino también proyectar un futuro vibrante para las artes escénicas en la región. Con una oferta que incluye funciones locales, nacionales e internacionales, presentaciones de escuelas, obras comunitarias y activaciones urbanas, el festival se posiciona como una experiencia colectiva que invita a niños, jóvenes, estudiantes, artistas, familias y ciudadanos de todas las edades a celebrar el arte como un derecho y un lenguaje común.
La Secretaría de Cultura Distrital enfatizó que esta edición del festival es una apuesta por la inclusión y la descentralización, llevando el teatro a todos los rincones de la ciudad y promoviendo la participación activa de la comunidad. Con una programación que combina tradición e innovación, el ‘FITCali 2025’ promete ser un evento inolvidable que reafirma el papel del teatro como un motor de cambio social y cultural en Cali y más allá.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento



