
El Concejo de Bogotá dio luz verde a la creación del Festival Distrital del Pan, un evento anual que busca destacar la labor de los panaderos y fortalecer la tradición panificadora en la capital. La iniciativa forma parte del proyecto denominado Bogotá Capital del Pan, liderado por el concejal Julián Sastoque, cuyo objetivo principal es reconocer, dignificar y fomentar el crecimiento de la industria panificadora en la ciudad.
De acuerdo con la información proporcionada por el cabildante, el proyecto Bogotá Capital del Pan, que ahora se convierte en un Acuerdo de Ciudad; también establece lineamientos para brindar estímulos y apoyo técnico a los actores de esta cadena productiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A partir de eso, la Administración distrital deberá implementar estrategias para promover la generación de empleo en el sector panificador, así como ofrecer capacitaciones en áreas clave como innovación, servicio al cliente y habilidades empresariales. Asimismo, se contempla la asistencia técnica y la formación continua para los emprendedores del gremio, con el fin de fortalecer sus capacidades y mejorar su competitividad en el mercado.

Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es la promoción de un pan más saludable. Se realizarán capacitaciones periódicas para fomentar el uso de ingredientes y métodos de producción que incrementen el valor nutricional del pan. La medida busca no solo diversificar la oferta de productos, sino a su vez responder a las demandas de consumidores interesados en opciones más saludables.
Festival Distrital del Pan
Sobre el Festival Distrital del Pan, que será organizado con el acompañamiento de la Administración distrital, se perfila como un evento gastronómico que reunirá a los actores de la industria panificadora. El espacio además de celebrar los sabores tradicionales y el valor cultural del pan en Bogotá, también servirá para visibilizar los productos, emprendimientos y empresas del sector. Según el acuerdo, la participación de los panaderos y demás actores de la cadena productiva será fundamental en la planificación y ejecución del festival.
El proyecto también incluye medidas para mitigar los desafíos que enfrenta el sector panificador, como el aumento en los costos de los insumos y el impacto del impuesto saludable sobre productos de pastelería y galletería. En ese sentido, la iniciativa busca incentivar la compra local y promover prácticas de producción más limpias, con el fin de reducir los impactos ambientales asociados a la actividad panificadora.

Entre los lineamientos establecidos en el acuerdo, se destaca la promoción de la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector. Sobre esa base, el distrito a través de sus entidades competentes, fomentará estas actividades para impulsar la modernización de la industria y su adaptación a las nuevas tendencias del mercado. Asimismo, se implementarán jornadas de orientación y sensibilización para garantizar el cumplimiento de las normativas de inspección, vigilancia y control.
El acuerdo también contempla la presentación de informes anuales por parte de la Administración distrital al Concejo de Bogotá, con el propósito de evaluar la implementación de las disposiciones aprobadas. Igualmente, se estableció un plazo de doce meses para que la administración reglamente e inicie la ejecución de las medidas contempladas en el proyecto.
El concejal Julián Sastoque, autor de la iniciativa, destacó que el proyecto representa una oportunidad para dignificar la labor de los panaderos y fortalecer un sector que es clave para la economía popular de Bogotá. Según el acuerdo, los estímulos estarán dirigidos tanto a personas naturales como jurídicas vinculadas a la industria panificadora, siempre respetando los principios de responsabilidad fiscal y disponibilidad financiera.
Finalmente, el proyecto subrayó la importancia de garantizar la participación sectorial en los espacios de diálogo y articulación promovidos por la Administración distrital. Eso busca asegurar una representación plural y equitativa de los actores del gremio, con miras a fomentar un desarrollo equilibrado y sostenible de la industria panificadora en Bogotá.
Más Noticias
Ministerio de Defensa ofrece $ 1.000 millones por quienes fraguan atentado contra el director de la Policía Nacional
El general (r) Pedro Sánchez apeló a la solidaridad de la ciudadanía para proteger a los uniformados que son los que les garantizan la seguridad y la libertad

Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, denunció nueva intimidación
La testigo estrella en el proceso penal contra el hijo del presidente de la República aseguró que llegaron hasta su casa a preguntar por ella y luego le enviaron un mensaje atemorizante

Pico y Placa Bogotá: evita multas este viernes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Fuerte temblor sacó de la cama a los habitantes del Cauca y del Valle
No se reportan personas o edificaciones tras el recio sismo que tuvo epicentro en el océano Pacífico

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Bogotá
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Bogotá y averigüe si ha sido uno de los ganadores
