Bogotá se prepara para Viva la Salsa 2025 con Jerry Rivera, El Gran Combo, Fruko y una nómina de lujo

El próximo 4 de julio, Bogotá recibirá a los amantes de la salsa en el estadio El Campín durante Viva la Salsa 2025, evento que contará con la participación de Jerry Rivera junto a artistas internacionales como El Gran Combo de Puerto Rico, Yiyo Sarante y Conjunto Clásico, así como figuras nacionales como La 33

Guardar
El próximo 4 de julio,
El próximo 4 de julio, el Estadio El Campín de Bogotá se convertirá en el centro de la salsa con la realización de Viva la Salsa 2025,

El próximo 4 de julio, el Estadio El Campín de Bogotá se convertirá en el centro de la salsa con la realización de Viva la Salsa 2025, uno de los eventos musicales más esperados del año en Colombia y América Latina.

La organización confirmó la participación de Jerry Rivera, uno de los íconos internacionales más reconocidos de la salsa romántica. Conocido como “El Bebé de la Salsa”, Rivera llegará con su voz característica y un repertorio que incluye éxitos que marcaron la década de los 90 y que permanecen vigentes en la memoria colectiva.

Su carrera comenzó desde muy joven, impulsada por sus padres, quienes lo alentaron a seguir la senda musical. Su nombre real es Gerardo Rivera Rodríguez, y desde su debut con el álbum Empezando a Vivir se posicionó como una de las voces más importantes del género.

Jerry Rivera Fotografía: Cortesía
Jerry Rivera Fotografía: Cortesía

Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran Amores como el nuestro, Cuenta conmigo, Nada sin ti, Qué hay de malo y Me estoy enloqueciendo por ti. Estas piezas lograron no solo un éxito masivo en América Latina, sino también en Estados Unidos, donde la comunidad latina ha mantenido viva la salsa romántica. Además de su faceta musical, Rivera ha tenido incursiones en la actuación, con participaciones en la película I Like It Like That y en la producción peruana Asu Mare 2.

Pero Viva la Salsa 2025 no se limita a la presencia de Jerry Rivera. El evento cuenta con una nómina internacional que incluye a agrupaciones y artistas con trayectorias sólidas y reconocidas en la historia de la salsa.

El Gran Combo de Puerto Rico, considerado como “La Universidad de la Salsa”, es uno de los grupos más influyentes del género a nivel mundial. Fundado en 1962, ha sido una referencia constante para generaciones de salseros gracias a su estilo inconfundible y a éxitos como Me liberé, Brujería, Un verano en Nueva York y Ojos chinos.

El Gran Combo de Puerto
El Gran Combo de Puerto Rico, considerado como “La Universidad de la Salsa”, es uno de los grupos más influyentes del género a nivel mundial.

Desde República Dominicana llega Yiyo Sarante, cantante reconocido por su voz romántica y poderosa, que ha logrado consolidarse dentro de la salsa contemporánea. Con un estilo que mezcla la tradición con sonidos actuales, Sarante ha ganado reconocimiento con temas que han sonado en las radios de toda América Latina, aportando frescura al género.

El Conjunto Clásico, agrupación emblemática fundada en 1977 en Nueva York, también estará presente. Este grupo es conocido por fusionar la salsa tradicional con elementos del jazz y otros ritmos caribeños, creando un estilo único que le ha permitido mantenerse vigente y relevante. Sus temas como Me volvieron a hablar de ella y Las chicas calientes forman parte del repertorio esencial para los amantes de la salsa.

Hansel y Raúl, Hansel Enrique Martínez y Raúl Alfonso son músicos cubanos cuyos inicios profesionales se dieron en 1976 en Nueva York como vocalistas y cofundadores de la agrupación Charanga 76. La agrupación logró registrar cinco álbumes de oro y dos de platino, acumulando un total de 11 discos. La experiencia y legado de Hansel y Raúl aportan a Viva la Salsa 2025 una representación sólida del estilo cubano dentro del panorama salsero internacional.

La 33, banda bogotana, se
La 33, banda bogotana, se ha consolidado como un orgullo local y una de las agrupaciones más innovadoras en el panorama salsero actual.

De Colombia llegará una representación destacada con artistas que han puesto a bailar a varias generaciones. La 33, banda bogotana, se ha consolidado como un orgullo local y una de las agrupaciones más innovadoras en el panorama salsero actual. Su estilo combina la salsa clásica con influencias del jazz y el funk, lo que ha ampliado el alcance del género en el público joven. Entre sus temas más conocidos se encuentran La Pantera Mambo, Quiéreme Na Ma y Soledad, que han sido ampliamente difundidos en Colombia y el extranjero.

El cartel también incluye a grandes figuras de la salsa clásica como Tony Vega y Fruko y sus Tesos. Tony Vega es un salsero puertorriqueño cuya voz y estilo han dejado huella con temas románticos y bailables, mientras que Fruko, considerado el padrino de la salsa en Colombia, es una leyenda viva que con su orquesta “Los Tesos” ha contribuido a posicionar a Colombia como una potencia salsera. Canciones como El preso, A la memoria del muerto, El son del tren y El ausente forman parte del patrimonio cultural del país.

Fruko, considerado el padrino de
Fruko, considerado el padrino de la salsa en Colombia, es una leyenda viva que con su orquesta “Los Tesos” ha contribuido a posicionar a Colombia como una potencia salsera.

Finalmente, se suma David Pabón, cantante puertorriqueño reconocido por sus interpretaciones en la salsa romántica y tropical, quien aportará con su talento a la diversidad musical del evento.

El evento promete una noche donde la tradición y la innovación convergen para celebrar el legado de un ritmo que ha trascendido fronteras.