Bancolombia reveló el particular tesoro que guarda desde hace más de 60 años en una de sus bóvedas en Medellín: no es dinero, joyas ni metales preciosos

En una bóveda de seguridad de esa entidad bancaria fue encontrado un peculiar documento fechado en 1963, pero su valor no tiene que ver con el dinero sino con el corazón

Guardar
El banco compartió un fragmento
El banco compartió un fragmento del escrito que llevaba más de 60 años guardado en su bóveda - crédito Bancolombia

En una de las bóvedas de seguridad de Bancolombia, en Medellín, apareció un objeto que llevaba más de 60 años guardado y que se convirtió en el tesoro más preciado de la entidad bancaria.

Se trata de una curiosa carta de amor fechada el 22 de julio de 1963. Este hallazgo recordó que, en décadas pasadas, estos espacios no solo resguardaban dinero, sino documentos y objetos personales con valor sentimental y legal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre 1950 y 1970, antes de la era digital y el almacenamiento en la nube, las bóvedas bancarias cumplían un papel fundamental en la custodia de bienes intangibles.

Bancolombia explicó que en ese periodo los ciudadanos solo disponían de aquellas cajas enormes de acero reforzado para guardar allí documentos poderosos.

El documento de amor fue
El documento de amor fue compartido por la entidad bancaria para conmemorar sus 150 años - crédito Luisa González/Reuters

En esos espacios, los clientes depositaban desde títulos de propiedad y pagarés hasta joyas y escrituras, confiando en la seguridad de cajas con enormes pasadores y paredes blindadas, además de estar ubicadas en espacios que le había prácticamente imposible a los delincuentes ingresar.

El hallazgo en Medellín desveló un secreto que pocas personas imaginaron podría estar guardado en una bóveda: una declaración de amor escrita a mano.

La carta, cuya autoría fue reservada para preservar la privacidad del enamorado, contiene un texto que refleja el fervor y la intensidad de sus sentimientos.

Me tienes tan enamorado y es tan dulce y sublime lo que siento que te llevo concentrada en mi cabeza, como si todas las cosas y las personas que me rodean se viesen traslúcidas por tu sobreexposición. Me arrebatas todas las preocupaciones y pensamientos porque eres mi constante obsesión. Solamente llevo en mi interior una fidelidad que eres tú, tú, tú toda. Tuyo…”.

Con este hallazgo, Bancolombia aprovechó para conectar el pasado con el presente y el futuro. En medio de la celebración de sus 150 años de operación, lanzó un concurso denominado #MiPróximoCapítulo que invita a sus clientes a compartir nuevas historias a través de las redes sociales.

Servicios digitales de Bancolombia estarán fuera de servicio: esta es la razón

La aplicación estará fuera de
La aplicación estará fuera de servicio por mantenimiento - crédito @davebenitez / X

Bancolombia anunció un mantenimiento programado que suspenderá temporalmente sus canales digitales el próximo viernes 23 de mayo. Desde las 3:30 a. m. hasta las 4:30 a. m., los usuarios no podrán acceder a la aplicación ni realizar transacciones a través de los servicios digitales del banco.

Inicialmente, el mantenimiento estaba previsto para el domingo 25 de mayo, pero fue cancelado y concentrado en la madrugada del viernes. Durante esta hora, Bancolombia suspenderá todos sus canales digitales para implementar ajustes que, según la entidad, buscan mejorar la estabilidad y funcionalidad de sus plataformas.

La medida afecta a los más de 24 millones de clientes que utilizan la banca virtual del banco. Durante el mantenimiento, no se podrán realizar transferencias, pagos ni consultas a través de la aplicación o la página web. El banco recomendó a los usuarios programar con anticipación las transacciones necesarias para evitar inconvenientes.

A pesar de la suspensión temporal de los servicios digitales, Bancolombia confirmó que los clientes podrán seguir realizando pagos con tarjeta en establecimientos físicos, como tiendas, restaurantes y supermercados. También estarán disponibles los retiros en cajeros electrónicos y corresponsales bancarios autorizados.

Esta intervención se suma a la migración completa de las funciones de banca en línea a una nueva aplicación que Bancolombia implementó en marzo de 2025. La plataforma renovada incluye funcionalidades como transferencias mediante llaves, personalización del perfil y una interfaz más intuitiva, diseñadas para optimizar la experiencia de usuario.

El banco mantiene comunicación constante con sus clientes a través de sus redes sociales y la misma aplicación, informando sobre las novedades y el mantenimiento programado. La recomendación principal es anticipar las operaciones financieras y considerar alternativas como billeteras digitales u otros bancos para trámites urgentes durante el periodo de suspensión.