Liberación de Lyan José Hortúa: así reaccionó el país político, “Los niños y las niñas son sagrados”

La liberación, gestionada por la Defensoría del Pueblo, permitió que el menor fuera trasladado a Cali con sus padres, donde se verifica su estado de salud

Guardar
Así fue recibido el niño Lyan José en la clínica Valle de Lili, ubicada al sur de Cali - crédito Policía Cali

Tras 18 días de incertidumbre y zozobra, Lyan José Hortúa Bonilla recobró su libertad, luego de experimentar la crudeza de la guerra a sus escasos 11 años.

El menor fue secuestrado el sábado 3 de mayo de 2025, mientras estaba en su vivienda, ubicada en el corregimiento de Potrerito, en Jamundí (Valle del Cauca), cuando cinco hombres fuertemente armados, al parecer, integrantes del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, llegaron al inmueble y se llevaron al menor y a la empleada doméstica, liberando minutos después a la mujer, mientras que al niño se lo llevaron sin rumbo conocido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La liberación de Lyan José se logró gracias a la intervención humanitaria de la Defensoría del Pueblo, que a través de una delegación recogió al niño en el corregimiento de Villacolombia, en el mismo municipio, con rumbo a Cali, donde se encuentra en la Clínica Valle del Lili con sus padres para verificar su estado de salud, que aparentemente es óptimo.

La gobernadora del Valle del
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, reaccionó a la liberación del menor - crédito @DilianFrancisca/X

En efecto, las reacciones del mundo político ante este hecho, que nuevamente involucra a los niños en el conflicto armado colombiano, no se hicieron esperar.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, aseguró que se trata de una noticia satisfactoria, pues hubo días de angustia por la situación del menor.

“(...) Su regreso a casa representa el clamor de toda la comunidad vallecaucana unida por la defensa de la vida y la libertad. Nuestros niños son sagrados, intocables. Deben estar en las aulas, en los parques, creciendo y aprendiendo, no en medio de la violencia. Reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la niñez porque nuestros niños no se tocan (sic)”, dijo la dirigente regional.

La vicepresidenta Francia Márquez hizo
La vicepresidenta Francia Márquez hizo un llamado a los violentos para que respeten la vida e integridad de los niños y niñas - crédito Francia MárquezM/X

La vicepresidenta Francia Márquez enfatizó en que se deben buscar mecanismos de protección a los menores de edad para que los violentos no los involucren en actividades criminales.

“Los niños y las niñas son sagrados y debemos buscar su protección como Estado y como sociedad (...) A los violentos les exigimos el respeto por la vida y los derechos de los niños y niñas. Para nuestro presente y futuro, no podemos tolerar ni secuestros ni reclutamientos que arrebaten los sueños a la niñez y nuestra juventud (sic)”, afirmó Márquez.

Entre tanto, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, enfatizó que el secuestro de Lyan José es un delito de lesa humanidad que nunca ha debido ocurrir.

“(...) Seguiremos en todo caso empujando para que se haga justicia. Los mismos delincuentes que secuestraron a este niño son los que están poniendo bombas en Cali y reclutando menores para el crimen a un ritmo nunca antes visto. El retroceso de Colombia hacia la violencia debe ser detenido”, escribió en la mencionada red social.

La publicación de Alejandro Éder
La publicación de Alejandro Éder sobre la liberación del menor de edad en Jamundí - crédito @Alejo Éder/X

Mientras que María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, se refirió al hecho con un escueto mensaje lleno de emoción: “Gracias a Dios Lyan está libre. Colombia celebra!”

Mensaje de María Fernanda Cabal
Mensaje de María Fernanda Cabal sobre la liberación de Lyan José - crédito @MariaFCabal/X

Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, afirmó que: “Lyan está en libertad. Nunca debió haberla perdido. Fue secuestrado por los peores criminales. Infame. Que su secuestro no quede en la impunidad. Que jamás se vuelvan a meter con los niños”.

Federico Gutiérrez también se refirió
Federico Gutiérrez también se refirió a la liberación del menor en Jamundí - crédito @FicoGutiérrez/X

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres, también se refirió a la liberación del menor, al enfatizar las graves consecuencias que implica el secuestro y reclutamiento de menores de edad.

“Celebramos tu regreso, una gran noticia! Y seguimos condenando el uso de los niños y niñas como mercancía, Nunca más un secuestro, menos de un niño o niña. El reclutamiento y el secuestro de niños y niñas no tiene rebajas y son de la más alta gravedad delictiva”, indicó.

La directora del Icbf dijo
La directora del Icbf dijo las consecuencias que implican el secuestro y reclutamiento infantil en Colombia - crédito @AstridCáceresC/X

Por último, el congresista de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa lamentó que un niño esté padeciendo las actividades criminales de grupos armados al margen de la ley.

El representante de Cambio Radical
El representante de Cambio Radical lamentó que un niño a esa edad viva la crudeza del conflicto - crédito @Senadormotoa/X

“ (...) Un niño que a sus escasos 11 años ya conoció la peor cara de la violencia que sacude al Valle del Cauca, donde los grupos armados no sólo están haciendo de las suyas en varias ciudades, sino afectando a la infancia y a la adolescencia”, anotó.

Más Noticias

Jorge Enrique Robledo anunció que volverá a ser candidato al Senado: “Es hora de recuperar la seriedad”

Jorge Enrique Robledo argumentó que su regreso al Congreso de la República responde a la necesidad de recuperar valores democráticos en el territorio nacional

Jorge Enrique Robledo anunció que

Millonarios vs. América de Cali: hora y dónde ver el partido clave por la clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El partido cerrará la fecha 14 en la fase todos contra todos del segundo semestre del campeonato colombiano y podría dejar a uno de los dos planteles en crisis

Millonarios vs. América de Cali:

Organizaciones rechazaron la propuesta del Gobierno Petro de eliminar el impuesto a bebidas alcohólicas de la Ley de Financiamiento

Infobae Colombia habló con Carlos Jiménez, experto en proyectos de incidencia de Red Papaz, donde explicó las implicaciones que podría traer en el consumo de alcohol en menores de edad

Organizaciones rechazaron la propuesta del

Teleantioquia alertó crisis por falta de recursos prometidos por el Ministerio TIC: “Los otros canales regionales ya recibieron la asignación”

Según el medio regional, la falta de presupuesto pone en riesgo proyectos audiovisuales departamentales, además de afectar a más de quinientos empleados directos e indirectos

Teleantioquia alertó crisis por falta

El mensaje del comediante Jeringa a Johana Velandia: “Un poquito de respeto entre colegas no le cae mal a nadie”

El humorista no solo respondió a las críticas, sino que desafió a la nueva generación a demostrar su talento en vivo, recordando el valor de quienes han construido la historia del humor en Colombia

El mensaje del comediante Jeringa
MÁS NOTICIAS