César Gaviria aseguró que podría desconocer la autoridad de Gustavo Petro como jefe de Estado y Armando Benedetti le respondió: “Está mal informado”

El director del Partido Liberal criticó las acciones del presidente, a quien acusa de imponer una “Constitución paralela” a la de 1991 y actuar de forma autoritaria

Guardar
 Las reformas del gobierno
Las reformas del gobierno han aumentado los conflictos entre el presidente y el líder liberal, quien lo acusa de extralimitarse y amenaza con desconocer su autoridad - crédito Fernando Vergara / AP Foto

El enfrentamiento político entre el presidente Gustavo Petro y el director del Partido Liberal, César Gaviria, escaló a un nuevo nivel tras la publicación de una carta en la que Gaviria advirtió que las acciones del mandatario podrían llevar al Partido Liberal a desconocerlo como jefe de Estado.

El líder liberal acusó al presidente de actuar con arbitrariedad y de intentar imponer una “Constitución paralela” a la de 1991, lo que calificó como un acto de autoritarismo, según declaraciones recogidas por Semana.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

En respuesta, el ministro del interior, Armando Benedetti, en su cuenta oficial de X, publicó que “El presidente César Gaviria está mal informado y no voy a controvertir sus apreciaciones. Por él sigo teniendo el mayor respeto y admiración, fue un presidente de la República con el cual había tenido una buena relación”.

En su comunicado, César Gaviria expresó su preocupación por lo que considera una extralimitación de funciones por parte del gobierno de Petro, especialmente en temas relacionados con las reformas propuestas y la radicación de una consulta popular por parte de los ministros del Interior, Trabajo y Salud.

Publicación de Armando Benedetti en
Publicación de Armando Benedetti en respuesta a César Gaviria - crédito captura de pantalla

Gaviria señaló que este tipo de acciones contradicen la Constitución de 1991, la cual, según él, representa un consenso democrático fundamental para el país.

Nuestra reciente Convención ratificó el respaldo irrestricto del Partido Liberal a la Constitución de 1991”, afirmó, destacando que esta carta magna fue clave para desmontar la justicia secreta y fortalecer el sistema judicial en medio de los ataques de los carteles de la droga.

El líder liberal también lanzó fuertes críticas contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, a quien acusó de comportarse de manera irrespetuosa y de recurrir a “actitudes delincuenciales” para atacar a quienes discrepan de su postura.

Gaviria describió al ministro como alguien que “parece más un actor de circo que un ciudadano investido de autoridad”. En respuesta, Benedetti aseguró que no controvertiría las declaraciones del expresidente y reiteró su respeto hacia él, aunque señaló que Gaviria está “mal informado”.

 César Gaviria advirtió que
César Gaviria advirtió que las medidas del actual mandatario amenazan el equilibrio institucional del país y contravienen el consenso democrático establecido en la carta magna - crédito Mauricio Dueñas / EFE

La carta de Gaviria también incluyó un llamado directo al presidente Petro, recordándole que fue elegido como mandatario de todos los colombianos y no únicamente como representante del Pacto Histórico, su coalición política.

“Señor presidente Petro, si insiste en imponernos una Constitución paralela a la de 1991, nos veremos en la obligación de desconocer su autoridad como jefe del Estado”, advirtió el líder liberal, subrayando que el presidente debe actuar dentro del marco de la Constitución vigente.

Las tensiones entre Gaviria y Petro no son nuevas, pero se han intensificado en los últimos meses debido a las reformas impulsadas por el gobierno en áreas como la salud, el trabajo y las pensiones. Estas propuestas han generado divisiones profundas entre el Partido Liberal y el gobierno, exacerbando las diferencias ideológicas entre el expresidente y el actual mandatario.

El enfrentamiento pone de manifiesto las dificultades que enfrenta el gobierno de Petro para consolidar alianzas políticas en el Congreso, donde necesita el apoyo de partidos como el Liberal para avanzar con su agenda legislativa.

Según consignó Semana, la postura de Gaviria refleja una creciente resistencia dentro de sectores políticos tradicionales frente a lo que perciben como un intento del gobierno de concentrar poder y modificar las reglas del juego democrático.

 La advertencia de César
La advertencia de César Gaviria llega en un momento de creciente tensión entre el gobierno y los partidos tradicionales por las reformas promovidas desde el Ejecutivo - crédito Camila Díaz / Colprensa

En este contexto, la advertencia de César Gaviria representa un desafío significativo para el presidente Petro, quien deberá buscar formas de tender puentes con los sectores políticos que se oponen a su gestión.

Mientras tanto, el Partido Liberal reafirma su compromiso con la defensa de la Constitución de 1991, marcando una línea clara frente a las iniciativas del gobierno que, según ellos, podrían poner en riesgo el equilibrio institucional del país.