
El ministro del Interior, Armando Benedetti, volvió a estar involucrado en un nuevo lío jurídico. La Procuraduría General de la Nación exigió al alto funcionario responder por la firma de un presunto contrato con Radio Televisión Nacional de Colombia (Rtvc) cercano a los $90.000 millones para eventos.
Según la denuncia del concejal de Bogotá por el Centro Democrático Daniel Briceño, el acuerdo podría ser una manera de financiar y promover el Sí de la consulta popular si llega a ser aprobada en el Senado de la República.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El Ministerio del Interior y RTVC acaban de firmar este contrato por $ 88.964.440.069 por ocho meses para hacer eventos. Serán $ 370.685.166 diarios en buses, chivas, refrigerios, almuerzos, tarimas, conciertos, etc.”, señaló el concejal en su cuenta de X.
Así las cosas, la Procuraduría exigió que la cartera de claridad sobre el vínculo contractual del Ministerio del Interior y Rtvc. Además de remitir copia del contrato, especificar los posibles servicios logísticos contemplados, su duración y el análisis para determinar la idoneidad técnica y operativa del sistema de medios.
“Se requiere la siguiente información: ¿Existe un convenio vigente entre el Ministerio del Interior y RTVC para la ejecución de eventos? En caso afirmativo, por favor remitir copia del contrato o convenio interadministrativo y sus anexos”, se detalló en el documento emitido por la Procuraduría.
Frente a las peticiones de la Procuraduría, el ministro del Interior utilizó sus redes sociales para desmentir la información de Briceño, haciendo claridad en que no ha firmado ningún tipo de convenio con Rtvc.
Incluso, sostuvo que las constantes denuncias y procesos a los que se está enfrentando son una persecución por parte de sus detractores para desestabilizarlo.

“Qué persecución tan HP! No se ha firmado aún el contrato con RTVC y ya tengo denuncias por un imberbe concejal y requerimientos de la Procuraduría. ¿Qué es esta locura?”, escribió el titular de la cartera en su cuenta de X.
En respuesta a las declaraciones de Benedetti, el cabildante Briceño aseguró que su denuncia no constituye un ataque personal, sino que busca desenmascarar la politiquería del Gobierno nacional al que pertenece.

“Señor Benedetti y lo seguiré denunciando. A usted nadie lo persigue, usted y Hollman Morris pretenden ejecutar casi 90 mil millones en pura politiquería, ahora se ponen bravos porque los puse en evidencia”, señaló el concejal Briceño.
¿Cuáles fueron las otras exigencias de la Procuraduría al Ministerio del Interior?
La institución que preside Gregorio Eljach Pacheco exigió conocer detalles sobre el vínculo contractual entre las partes. “¿Cuál es el objeto específico del convenio con Rtvc? ¿Incluye actividades logísticas como montaje de eventos, contratación de persona, alquiler de equipos, entre otros? ¿Cuál es la duración del convenio y el monto total adjudicado o contratado?”.
Y agregó: “¿Bajo qué justificación se eligió a Rtvc como entidad ejecutora de dichos eventos? ¿Se realizó algún análisis de idoneidad, capacidad operativa y técnica de Rtvc para la realización de las actividades previstas?”.
Con estas preguntas, el órgano de vigilancia busca aclarar dudas, ya que según lo estipulado en el contrato, Rtvc tiene la obligación de cumplir con los servicios logísticos establecidos en el documento, que abarcan, como se detalla, todas las actividades necesarias para la planificación, gestión y ejecución de los eventos, reuniones o encuentros solicitados por el Ministerio del Interior.
“Lo cual puede incluir componentes de compraventa, suministro, arrendamiento de bienes muebles o inmuebles, transporte, alimentación, promoción, divulgación, producción, operación de servicios, registro y entre otros. Igualmente, el presupuesto del contrato se constituye como una bolsa de recursos agotable, en la medida en que se vayan desarrollando o los eventos, reuniones y/o encuentros solicitados por el ministerio”, puntualiza el contrato en mención.
Más Noticias
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de mayo
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
