
La consulta popular es una de las varias iniciativas del Gobierno del presidente Gustavo Petro que el Congreso de la República ha hundido. De hecho, era un salvavidas que esperaba sirviera para revivir la reforma laboral, rechazada por la Comisión Séptima del Senado, y para aplicarla en el país tal y como está estructurada.
Pese a que el proyecto de reforma sí revivió, debido a la aceptación de un informe de apelación a su hundimiento, el Gobierno teme que en la Comisión Cuarta del Senado hagan cambios importantes, desdibujando por completo lo planteado inicialmente. En ese sentido, el presidente sigue insistiendo en la consulta popular, tanto así que ya se presentó una segunda consulta, que incluye preguntas relacionadas con el sistema de salud en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Mientras se define el futuro de esa nueva propuesta, el mandatario mantiene sus críticas a quienes negaron la primera. En el cabildo abierto que se llevó a cabo en Barranquilla (Atlántico) el 21 de mayo de 2025, el jefe de Estado mencionó uno a uno a los congresistas que rechazaron la consulta, afirmando que su decisión va en contra de la población.

“El señor Antonio Zabaraín votó en contra de ustedes, el pueblo de Barranquilla y del Atlántico. El señor Mauricio Gómez Amín. Votó en contra de ustedes, En contra del pueblo del Atlántico. El señor Meissen, del uribismo, votó en contra de ustedes, en contra del pueblo caribeño”, indicó.
Senador respondió al presidente y recordó su pasado guerrillero
El senador Zabaraín, del partido Cambio Radical, se pronunció sobre los señalamientos del presidente, afirmando que, como empresario, tiene pleno conocimiento de los retos que afrontan los empleadores y la realidad del sector. Justo por eso, rechaza la reforma laboral de su Gobierno y, por ende, la consulta popular que tenía como fin revivirla.
Pues, según el Banco de la República, la iniciativa incrementa los costos salariales, que, al parecer, las empresas no pueden asumir. Por eso, optarían por despedir a su personal, generando una pérdida masiva de empleos; aproximadamente, 500.000. No obstante, hay estudios que indican lo contrario y que auguran un crecimiento importante en los puestos de trabajo.

En todo caso, el congresista basó sus argumentos en su trayectoria en la generación de empleo y comparó su trabajo con el del mandatario, recordando su pasado guerrillero.
“Soy un hombre que trabajó desde los 18 años, que he generado empresas, que he generado valor, que construyó valor, que he tenido alrededor de 5.000 personas que me han colaborado en mis empresas. Petro jamás ha generado un empleo, Petro ha sido guerrillero y político, siempre ha vivido de la teta del Estado”, explicó, en conversación con W Radio.
Según detalló, el problema de la informalidad se acrecentaría en el país y dificultaría aún más la competencia entre los trabajadores independientes. Asimismo, afirmó que el jefe de Estado incurre en varios errores al momento de administrar el país, limitando su gobernanza al discurso.
“Petro no gobierna, Petro vomita discursos; no soluciona, culpa; no lidera, se victimiza”, aseveró.
Reforma laboral no generaría pérdida de empleos

En un debate realizado en la Comisión Cuarta del Senado el 21 de mayo, el subdirector general del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Mario Valencia, defendió la iniciativa del Gobierno, asegurando que no hay estudios que demuestren que el aumento de los salarios de los trabajadores impacta negativamente la generación de empleo.
Contrario a ello, la literatura internacional evidencia que los puestos de trabajo se mantienen estables cuando hay un alza en el salario mínimo. Esto, debido a que las empresas toman medidas para evitar despedir el personal, puesto que significa una pérdida de conocimientos y habilidades.
“No existe evidencia concluyente ni de la pérdida de 500.000 empleos, ni de 100.000, ni de 10.000, porque en el mundo no hay evidencia de que un cambio en los costos salariales se traduzca directamente en un cambio en la generación de empleo”, precisó.
Más Noticias
Remates de inmuebles en Colombia: bancos ofrecen viviendas desde los 60 millones
Con un catálogo de viviendas usadas por procesos de dación y remates, las entidades financieras ofrecen alternativas a bajo costo en todo el territorio nacional

‘Yo me llamo’: los jurados están más exigentes que nunca con el nivel de las presentaciones
Los artistas dejaron todo en el escenario, aunque a algunos les faltó mucho para ser considerados como los dobles exactos

En imágenes: así quedó reconocida discoteca en Medellín tras incendio estructural en Laureles
Una conflagración registrada en la avenida 33 arrasó con un club y un lavadero de carros, provocando daños significativos

EN VIVO: Colombia vs. Paraguay jugarán por la fecha 4 del Sudamericano Femenino Sub-17
Con el cupo asegurado a la Copa Mundial Femenina de la FIFA de la categoría a disputarse en Marruecos, la Tricolor ahora sueña con el segundo título de su historia en el certamen
Nueva pelea de taxistas por nueva medida de la Alcaldía Galán afectó la movilidad de Bogotá
Los conductores exigen mayor claridad en las normas que regulan el uso del carril preferencial
