
Un operativo interinstitucional en el municipio de Dosquebradas, en el departamento de Risaralda, permitió el rescate de 15 animales que se encontraban en condiciones de maltrato extremo.
Las autoridades informaron que la intervención se llevó a cabo en una vivienda del barrio Camilo Torres, donde los animales vivían en un ambiente de hacinamiento, desnutrición y abandono. Durante el procedimiento, se encontraron perros, gatos, aves y conejos, algunos de ellos conviviendo con cadáveres de otras especies en las mismas jaulas. La gravedad del caso llevó a la aplicación de medidas inmediatas para garantizar el bienestar de los sobrevivientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el veterinario Luis Fernando Valencia, que participó en el operativo, las condiciones en las que se hallaron los animales eran alarmantes. Algunos felinos estaban amarrados, los perros presentaban signos evidentes de desnutrición y las aves y conejos vivían en espacios insalubres.

“Vinimos buscando dos animales y salimos con cerca de quince en condición deplorable”, afirmó Valencia a El Pereirano, destacando la magnitud del problema. Además, cuatro de los animales rescatados presentaban enfermedades infectocontagiosas graves y daños físicos irreversibles, lo que obligó a las autoridades a aplicarles eutanasia humanitaria para evitarles mayor sufrimiento y prevenir riesgos sanitarios.
El operativo fue liderado por la Policía Nacional en colaboración con las secretarías de Gobierno y Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, así como la Asociación Protectora de Animales.

Luz Yasmid López, secretaria de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental explicó que los animales rescatados fueron trasladados a esta asociación para recibir atención médica, vacunación y tratamiento especializado. López enfatizó que la intervención se realizó bajo el marco de la Ley Ángel, una normativa nacional que busca endurecer las sanciones contra el maltrato animal y promover el cuidado responsable. “No vamos a tolerar más maltrato. Seguiremos aplicando la Ley Ángel y activando los mecanismos legales disponibles para sancionar estos hechos”, declaró.
La Ley Ángel, junto con el artículo 46A de la Ley 1774 de 2016, permitió la aprehensión preventiva de los animales en este caso. Además, las autoridades locales informaron que el caso será remitido al Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Fiscalía, con el objetivo de iniciar una investigación penal contra los responsables. Aunque durante el procedimiento no se impusieron comparendos, se están adelantando investigaciones para determinar la procedencia de los animales y establecer posibles sanciones legales.

“No les están garantizando bienestar animal y en estos momentos vamos a llevarlos en aprehensión preventiva para la Asociación Protectora de Animales a hacerles los exámenes médicos. De ahora en adelante quiero decirle a todos los ciudadanos que estamos imponiendo comparendos, estamos haciendo cumplir la Ley Ángel y toda la legislación que tiene que ver con el bienestar y la protección animal”, declaró López al medio citado.
El impacto de este operativo no solo se limita al rescate de los animales, también evidencia la importancia de la denuncia ciudadana en la protección de los derechos de los animales. Fue gracias a la alerta de los vecinos que las autoridades pudieron intervenir y evitar que los animales continuaran viviendo en condiciones deplorables. Las autoridades locales hicieron un llamado a la comunidad para que sigan denunciando casos similares, recordando que el maltrato animal es sancionable por ley y moralmente inaceptable.

En cuanto a los animales sobrevivientes, 13 de ellos fueron trasladados a una finca que será habilitada como Centro de Bienestar Animal por la administración municipal. Allí reciben atención médica, alimentación adecuada y acompañamiento veterinario continuo como parte de su proceso de rehabilitación. López aclaró que todas las decisiones tomadas durante el procedimiento se basaron en criterios médicos, técnicos y éticos, reafirmando el compromiso institucional con la protección animal.
Las autoridades recordaron que las denuncias pueden realizarse ante la inspección de Policía de cada comuna, con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental.
Más Noticias
Cae alias Barbas del ELN, señalado por el asesinato de un Policía en Semana Santa
Será procesado penalmente por acabar con la vida del patrullero Andrés David Padilla durante una procesión en Norte de Santander

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cali este jueves
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Medellín sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir en la Medellin hoy jueves

Temblores en Colombia: este fue el registro de los sismos en la tarde y noche del 21 de mayo
El país se encuentra en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Robo en plena hora pico en Bogotá: sujeto tomó la llave de la motocicleta de un hombre con el que discutía y huyó ante la vista de todos
El delincuente escapó entre múltiples vehículos, con lo que dejó a la persona afectada completamente inmovilizada sobre una concurrida vía de la capital colombiana
