Youtuber que llevó la bandera de Argentina a las Malvinas explicó sus motivos: “Este continente no debería perder”

Juan Díaz recordó que las historias de sus familiares también lo incentivaron a querer realizar un gesto que representará la unión en el continente

Guardar
El colombiano puso la camisa
El colombiano puso la camisa de Maradona en uno de los monumentos - crédito @PlanetaJuan/YouTube

En marzo de 2025, el colombiano Juan Díaz, más conocido como Planeta Juan, se hizo viral por publicar un video en las Islas Malvinas, en donde recorrió monumentos de la guerra que se registró por ese territorio entre Inglaterra y Argentina.

Durante su visita, Díaz clavó una estaca con la bandera de Argentina y puso una camiseta de la selección sudamericana en honor a las víctimas de este conflicto registrado en 1982.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Esto, lo que es tan prohibido y tan polémico en Malvinas. El lugar donde aquí, después de conocer el recorrido y esta historia, por fin puedo sacar de mi bolsillo esta bandera para dejarla en un lugar donde seguramente será apreciada en este territorio. Ojalá que algún día se pueda celebrar el hecho de esta identidad, no solo aquí, sino en todas partes, no con esta (señaló la bandera argentina), sino con todas, en cualquier lugar del mundo, sin ningún tipo de inconveniente”, fueron las palabras de Díaz.

La bandera fue izada en
La bandera fue izada en los alrededores de un monumento a los caídos en la Guerra de las Malvinas - crédito @jmrosas1845/X

Dos meses después, en diálogo con Kienyke, Díaz decidió hablar sobre el video que tiene más de un millón de visualizaciones, y aclaró que no se trató de un accionar ligado a la intención de tener más seguidores.

El colombiano recordó que en más de una ocasión ha aclarado que su padre era argentino, por lo que, aunque no ha vivido en ese país, lo ha visitado en repetidas ocasiones y sus familiares le habían contado detalles de lo que para ellos significan las Malvinas.

Yo siempre escuche la historia de las Malvinas por la boca de mis familiares en Argentina, por boca de ellos he sabido lo que se siente para ellos el tema. Yo como colombiano que iba para allá, que lo lógico es que hubiera sido un argentino el que hubiera llevado la bandera, pero fue un colombiano, para ellos debió haber sido raro que un colombiano estuviera allá, porque esa es la historia de Argentina”.

El colombiano recorrió los monumentos
El colombiano recorrió los monumentos de la guerra de las Malvinas - crédito @PlanetaJuan/YouTube

Díaz, que también tiene nacionalidad canadiense, indicó que la intención era demostrar que entre los países de Latinoamérica existe una hermandad.

Esa también es una linda forma de decirle a los argentinos que estamos unidos, que es lo que este continente no debería perder, la unión entre todos los países hispanohablantes que nos hace únicos”.

El youtuber reconoció que pensó en repetidas ocasiones sobre las posibles consecuencias, pero su amor por la familia, y principalmente por las historias que conoció de voz de ellos, lo impulsaron a clavar la bandera.

“Esa unión hace la fuerza, ese grito de hermandad latinoamericana, que es importante, fue por lo que yo dije «Listo, vamos a hacerlo», pero sobre todo porque yo sé muy bien de voz de todos, de la sangre de mi familia argentina, que algo de eso yo tengo, supe lo que para ellos significa“.

En redes sociales le agradecieron
En redes sociales le agradecieron al colombiano por su accionar - crédito @PlanetaJuan/YouTube

Por último, el creador de contenido reconoció que no recibió ningún tipo de señalamiento negativo, sino que en los comentarios del video le agradecieron por hacer lo que miles de argentinos quisieran poder realizar.

Como es muy difícil que un argentino entre en ese territorio, por ser canadiense y tener esa cara en el pasaporte, eso fue un papayazo, esa fue la historia”, puntualizó el colombiano.

En su momento, el video de Díaz se hizo viral en redes sociales, en donde recibió el apoyo de múltiples argentinos en los comentarios del video.

"De todos los youtubers que fueron a Malvinas, este es el único que se interesó en la historia, mostró respeto genuino y tuvo huevos para contarla. Gracias hermano“, ”«Argentina somos todos los que hablamos Español desde Mexico pa’ bajo». La hermandad de América Latina demostrada en este documental. Gracias Juan" o “Te ganaste el orgullo del pueblo Argentino, hace un momento terminé de ver el video y no dejo de llorar”, fueron algunos de los comentarios.