Tres estudiantes de la Universidad del Valle fueron embestidos por dos vehículos en medio de manifestaciones

Dos estudiantes sufrieron lesiones leves y uno resultó con una fractura grave, tras ser atropellados cuando protestaban por el asesinato de una compañera en Palmira. Los responsables huyeron del lugar

Guardar
Tres estudiantes fueron embestidos por vehículos durante una movilización en Universidad del Valle, exigiendo justicia por el asesinato de Sirley López y denunciando riesgos asociados a la criminalización de las protestas - crédito @SOLONOTICIA24 / X

Tres estudiantes resultaron heridos durante un plantón realizado el lunes 19 de mayo en la sede Meléndez de la Universidad del Valle, en el sur de Cali, donde dos vehículos los atropellaron en incidentes separados.

Según denunció el Comité Estudiantil Regional de Derechos Humanos, los hechos ocurrieron mientras los jóvenes protestaban contra el feminicidio de Sirley Vanessa López Loaiza, estudiante de la sede Palmira, que falleció tras un ataque armado el 8 de mayo. La jornada incluyó bloqueos intermitentes en vías cercanas al campus, como la Avenida Pasoancho y la calle 13 con carrera 98.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el comunicado del comité, el primer incidente ocurrió alrededor de las 3:30 p. m., cuando un vehículo negro embistió a dos estudiantes que participaban en la protesta. Ambas personas sufrieron lesiones leves, aunque no se reportaron heridas de gravedad.

Tres estudiantes atropellados en protesta
Tres estudiantes atropellados en protesta en Univalle, dos con lesiones leves y uno con fractura expuesta - crédito redes sociales

Sin embargo, la situación se tornó más grave una hora después, a las 4:45 p. m., en el momento en que un segundo vehículo atropelló a otro estudiante, causándole una fractura expuesta en una pierna. Con base en videos difundidos en redes sociales, el conductor del segundo vehículo aceleró directamente hacia el grupo de manifestantes, ignorando los intentos de los jóvenes por detenerlo. El agresor huyó del lugar y, hasta el momento, no se ha informado sobre su captura.

El Comité Estudiantil Regional de Derechos Humanos denunció que, pese a realizar múltiples llamados a los servicios de emergencia, la Secretaría de Salud, bomberos y autoridades de tránsito, ninguna institución respondió a tiempo. En el comunicado detallaron que una hora después del primer atropello, no se había recibido atención médica ni se había registrado la presencia de las autoridades en el lugar. Los estudiantes heridos fueron finalmente trasladados a una clínica, donde recibieron atención médica.

Universidad del Valle rechaza la
Universidad del Valle rechaza la violencia contra estudiantes e insiste en la protección del derecho a la protesta pacífica - crédito @UnivalleCol / X

La protesta, que buscaba visibilizar las violencias basadas en género, se llevó a cabo en memoria de Sirley Vanessa López Loaiza, estudiante de 23 años de Licenciatura en Literatura en la sede Palmira de la universidad. La joven falleció tras ser alcanzada por una bala durante un ataque armado en la cafetería del campus, dirigido a otra estudiante que aún permanece en cuidados intensivos.

Este feminicidio se suma a un contexto alarmante de violencia de género en Colombia, donde, de acuerdo con la Procuraduría General de la Nación, el 68% de los feminicidios son cometidos por parejas o exparejas. En 2024, el Observatorio Feminicidios Colombia registró 745 casos, una cifra que refleja la gravedad de esta problemática.

En respuesta a los atropellos, el comité estudiantil calificó los hechos como un atentado contra la vida y denunció un contexto de estigmatización y criminalización hacia el movimiento estudiantil, especialmente en protestas feministas. Además, exigió a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía Metropolitana de Cali una investigación rigurosa para identificar a los responsables y determinar si los hechos constituyen delitos como tentativa de homicidio o lesiones personales. Según el comunicado, en uno de los incidentes se logró identificar la placa del vehículo involucrado y el nombre del presunto responsable.

Comité Estudiantil denuncia criminalización de
Comité Estudiantil denuncia criminalización de protestas feministas y exige investigación por tentativa de homicidio - crédito X

Por su parte, las directivas de la Universidad del Valle repudiaron los actos de violencia y expresaron su solidaridad con los estudiantes heridos. A través de una misiva, la institución informó que la Vicerrectoría de Bienestar Universitario coordinó las acciones de respuesta, incluyendo el traslado de los heridos a la red hospitalaria. Asimismo, la universidad anunció que interpondrá las denuncias correspondientes y reiteró su exigencia de respeto por la vida y el derecho a la protesta pacífica.

El comité también hizo un llamado a la Alcaldía de Cali y a la Secretaría de Seguridad y Justicia para garantizar el derecho a la movilización pacífica y activar rutas de protección efectivas para los manifestantes. Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos ni sobre las medidas que se tomarán para prevenir incidentes similares en el futuro.