“¿Si eso es como director del DPS, se imaginan como presidente?”: crítica de gobernador Díaz a Gustavo Bolívar

En otro trino, recordó compromisos adquiridos por Bolívar en visitas previas al departamento y cuestionó el cumplimiento de los mismos

Guardar
El mandatario anunció el respaldo
El mandatario anunció el respaldo de la Gobernación del Cesar para efectuar el operativo en el Magdalena Medio - crédito Gobernación de Santander

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, emitió varios mensajes en su cuenta de X en los que lanzó críticas directas al presidente Gustavo Petro y al exdirector de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.

Sus declaraciones se produjeron luego de que el mandatario nacional señalara a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, como responsable del hundimiento de la consulta popular laboral, lo que llevó al mandatario santandereano a salir en defensa de su homóloga vallecaucana.

Desde su postura institucional, Díaz expresó desacuerdo con la forma en que el jefe de Estado ha tratado a algunas regiones del país, en particular al Valle del Cauca.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Con un extenso video en
Con un extenso video en sus redes sociales, el excongresista Gustavo Bolívar compartió su despedida del Departamento de Prosperidad Social - crédito @GustavoBolivar/X

En un pronunciamiento publicado en su cuenta oficial, el gobernador manifestó: “Desde nuestro compromiso con el bienestar de los territorios y el respeto por la institucionalidad, expresamos nuestra preocupación ante recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, en las que se evidencia una postura excluyente frente al departamento del Valle del Cauca, lo que representa un grave retroceso en la búsqueda de la unidad nacional y la solución de los problemas que aquejan a las regiones”.

Este mensaje fue acompañado por una reflexión en la que destacó que la relación entre el gobierno nacional y los territorios debe estar guiada por el diálogo y la cooperación institucional, y no por diferencias de índole ideológica.

“Un presidente debe propender por la construcción de consensos y la articulación institucional, por encima de ideologías y diferencias políticas. Sin embargo, observamos con preocupación múltiples falencias en la gestión del actual mandatario”, añadió el gobernador.

Las críticas del exgeneral en retiro no se limitaron a las acciones del presidente Petro. También se refirió al desempeño de Gustavo Bolívar durante su permanencia al frente del Departamento para la Prosperidad Social (DPS).

En otro trino, recordó compromisos adquiridos por Bolívar en visitas previas al departamento y cuestionó el cumplimiento de los mismos.

“Durante su paso por Santander, prometió la construcción de plazas de mercado y placa huella. ¿Cuál fue el resultado concreto de esa visita? Únicamente la entrega simbólica de aretes decomisados por la DIAN (...) En ocho oportunidades se solicitó una reunión con el entonces director del DPS para articular aportes del gobierno departamental en la construcción de dichas obras, sin obtener respuesta alguna. ¿Si eso es como director del DPS, se imaginan como presidente?”, escribió el gobernador.

Estas declaraciones surgieron tras varios intercambios públicos entre líderes políticos regionales y el Gobierno nacional, en medio de la discusión por el fracaso de la consulta popular que buscaba el respaldo ciudadano a la reforma laboral propuesta por la Casa de Nariño. La consulta, que había sido impulsada como alternativa ante la falta de consenso en el Congreso, fue finalmente descartada.

En ese contexto, el presidente Petro responsabilizó a Dilian Francisca Toro por no haber respaldado el mecanismo de consulta en su departamento. Tras ese señalamiento, la gobernadora del Valle replicó afirmando que se trataba de una estrategia para desviar la atención frente a los resultados del Gobierno.

Gobernadora del Valle, Dilian Francisca
Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, habla durante una entrevista con EFE en Bogotá. | EFE/ Carlos Ortega

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Su postura recibió apoyo de varios mandatarios regionales, entre ellos Juvenal Díaz, quien enfatizó la necesidad de mantener un trabajo articulado entre los diferentes niveles del Estado sin que medien disputas de carácter político.

En sus mensajes, Díaz también recordó la falta de respuesta por parte de Prosperidad Social ante solicitudes concretas formuladas desde su administración. Estas habrían tenido como fin integrar recursos entre el Gobierno nacional y el departamental para ejecutar proyectos de infraestructura rural.

Durante los últimos meses, el gobernador de Santander ha insistido en la necesidad de fortalecer la coordinación con el Ejecutivo para atender las necesidades de las comunidades del departamento, en particular aquellas relacionadas con inversión social, mejora de vías terciarias y programas de desarrollo rural.

La salida de Gustavo Bolívar del DPS ocurrió recientemente, luego de varios meses en los que se le atribuyó la tarea de liderar programas clave de asistencia social. Su paso por esa entidad fue seguido de cerca por diversos sectores políticos y sociales, tanto por sus propuestas como por los cuestionamientos sobre su ejecución.

En medio de este panorama, los pronunciamientos de Juvenal Díaz se suman a una creciente tensión entre varios mandatarios regionales y la Presidencia, en un contexto marcado por desacuerdos sobre la implementación de políticas nacionales y la gestión territorial.

Las reacciones a los trinos del gobernador no se hicieron esperar, y en las próximas semanas se espera que el debate en torno a la articulación entre Nación y departamentos continúe siendo un tema central en la agenda política.