
Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social y uno de los aliados más visibles del presidente Gustavo Petro, reapareció tras su salida del Gobierno para confirmar su intención de aspirar a la Presidencia de la República.
En entrevista con Noticias RCN, Bolívar habló sobre el contexto político actual y del entorno del primer mandatario colombiano.
En dicho espacio el exfuncionario dijo que disculpaba al jefe de Estado por “por meterse con esa clase política porque su fin es sacar unas reformas sociales”.
Frente a estas declaraciones, el excandidato a la Presidencia Sergio Fajardo le respondió a Bolívar en su cuenta de X: “Quieren normalizar tragar sapos y gobernar con corruptos”, escribió en su publicación el exgobernador de Antioquia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la entrevista, le preguntaron a Gustavo Bolívar si “le parecía triste reconocer que Petro ganó gracias a la maquinaria política”.

Él respondió que en ningún lugar del mundo se logra una victoria sin enfrentarse a una clase política “enquistada durante décadas, que controla la política local y territorial”.
Bolívar defendió la decisión del presidente de confrontar a esa estructura con el propósito de implementar reformas sociales.
Además, señaló que “uno se puede poner de puritano a decir ‘yo voy solo’, y nunca llegó”, y agregó que ahora es necesario evaluar cómo termina el Gobierno y cuántas reformas logra consolidar.
“En ningún lugar del mundo se logra, porque hay una clase política enquistada de décadas, ellos manejan la política local y territorial. Yo lo disculpo por meterse con esa clase política porque su fin es sacar unas reformas sociales. Uno se puede poner de puritano a decir ‘yo voy solo’, y nunca llegó. Ahora, hay que mirar cómo termina el Gobierno y con cuántas reformas termina en el bolsillo”, contestó Gustavo Bolívar en la entrevista del medio antes mencionado.
En respuesta a las declaraciones de Gustavo Bolívar, el exgobernador y excandidato presidencial Sergio Fajardo criticó duramente las palabras de Gustavo Bolívar.

Fajardo afirmó que buscan normalizar la corrupción y el clientelismo en el ejercicio del poder, lo que, a su juicio, explica la actual situación del Gobierno. “Quieren normalizar tragar sapos y gobernar con corruptos. Por eso hoy tenemos un gobierno que es reflejo del clientelismo y la corrupción. Así llegaron, así gobiernan… y lo que falta", dijo.
Junto a su mensaje, Sergio Fajardo compartió un video en el que detalló las razones que, según él, explican la corrupción actual en Colombia. En la grabación, afirmó que el presidente Petro “le vendió el alma al diablo” y señaló al ministro del Interior, Armando Benedetti, como una figura clave en esa dinámica, a quien calificó de “copresidente”.
“Espectacular explicación de por qué tenemos la corrupción que tenemos hoy nosotros en Colombia. Lo dijo muy claro: Petro le vendió el alma al diablo y el comisionista es quien hoy tenemos como copresidente, el señor Armando Benedetti”, comentó.
A lo anterior Fajardo explicó lo siguiente: “Y por eso ya estamos viendo todos los días que es una rutina la corrupción en el poder central. La justificación, muy elemental: había que hacer lo que fuera, como fuera, donde fuera, con quien fuera, para lograr unas reformas sociales”.
Fajardo concluyó su intervención con una crítica al estado actual del país, señalando que, aunque Colombia necesita reformas sociales, el costo de aceptarlas bajo prácticas corruptas es demasiado alto.
En sus palabras: “Hoy tenemos a una Colombia que no tiene las reformas sociales, con miedo, con rabia, donde estamos es al punto de la confrontación permanente, el daño permanente. Se necesitan reformas sociales, pero ese cuento que nos han tratado de vender, que tiene que ser así con la política corrupta, es el daño más grande que se le ha hecho a Colombia y es un daño muy serio y debe ser el alma que se llevó el diablo”.
Por otro lado, en la entrevista a Gustavo Bolívar también le preguntaron sobre su relación con el presidente Petro, en particular cuando él dijo que lo sigue amando a pesar de las diferencias. Bolívar respondió que “me parece triste que las personas que le hemos apostado a la decencia en la política, a la transparencia, no quepamos, nos hacen a un lado (…) entonces yo digo, estamos muy mal en Colombia, porque si somos el cambio y las personas decentes no cabemos, pues imagínese”.
Más Noticias
Pico y Placa en Medellín: qué carros descansan este miércoles 21 de mayo
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy miércoles

Paola Holguín y Lorena Ríos asumen vicepresidencias del Senado tras fallo por paridad y minorías
Ríos ocupará el cargo que era desempeñado por John Jairo Roldán y Holguín reemplaza a su copartidario Alirio Barrera

‘Yo me llamo’: las lágrimas fueron protagonistas de la noche por el talento de los participantes, se aproxima la recta final
Los jurados y las presentadoras lloraron al escuchar una interpretación conmovedora durante la velada del martes 20 de mayo de 2025, por lo que el participante fue ovacionado

Temblores en Colombia: estos fueron los sismos que sacudieron el país en la tarde y noche del 20 de mayo
Las autoridades registran a diario los movimientos telúricos que se presentan en las diferentes regiones del territorio nacional

Vicky Dávila arremetió contra Gustavo Petro tras trascendental anuncio sobre las elecciones del 2026: “No tiene vergüenza ni moral”
La precandidata presidencial aprovechó la más reciente intervención del jefe de Estado para cuestionar el origen de los recursos de su campaña en 2022, que empezó justamente con un evento financiado por el controversial empresario Euclides Torres
