Shakira podría estar en la Copa Mundial de Fútbol 2026 en México, Estados Unidos y Canadá: esta es la razón de los comentarios

Seguidores de la estrella colombiana encendieron las redes sociales al ver que la Fifa subió a su canal de Youtube el show de ‘la Loba’ en África 2010, donde cantó en vivo el ‘Waka Waka’

Guardar
Seguidores de Shakira encendieron las
Seguidores de Shakira encendieron las redes sociales tras guiño de la Fifa a 'la Loba', especulan que estará en la Copa Mundial de Fútbol de 2026 - crédito @elaguantedeshakira y @shakira/Instagram

Crecen los rumores de que Shakira podría ser la artista elegida para el tema oficial de la Copa Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en conjunto entre México y Estados Unidos, pues la Fifa lanzó un guiño a “la Loba”.

Luego de 15 años, la FIFA finalmente accedió a publicar en su canal oficial de Youtube la presentación que hizo la estrella colombiana durante la clausura del Mundial de Sudáfrica 2010, en la que cantó en vivo su tema Waka Waka, hit musical que la unió al padre de sus hijos Gerard Piqué.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Seguidores de Shakira celebraron que luego de 15 años la Fifa subió a su canal de YouTube la actuación de 'la Loba' en ele Mundial de Fútbol África 2010 - crédito @elaguantedeshakira/Instagram

En 2010, Shakira estrenó Waka Waka (This Time for Africa), canción que se convirtió en el tema oficial de la Copa Mundial de la FIFA, celebrada en Sudáfrica en ese mismo año gracias a los elementos culturales, musicales y visuales que conectaron el momento musical que vivía la cantante con el continente africano.

Este sencillo tomó como base el ritmo y parte de la letra del éxito camerunés Zamina mina (Zangaléwa), interpretado por el grupo Golden Sounds en la década de los ochenta. La adaptación de Shakira contó con la colaboración del grupo sudafricano Freshlyground. La combinación del pop latino con sonidos africanos coincidió con que el evento deportivo se tuviera como anfitrión un país africano.

El título Waka Waka hace referencia a la expresión que se utiliza en algunas regiones de África, que puede interpretarse como “hazlo” o “muévete”. Esta frase fue uno de los motivos por los que el tema se identificó como un llamado a la acción, coincidiendo con el espíritu competitivo y festivo del Mundial.

Waka Waka fue la canción oficial del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, interpretado por la cantante colombina Shakira -crédito @Shakira/YouTube

Como dato curioso de este clásico de la estrella colombiana esta el videoclip que acompañó a esta canción, pues fue filmado en Sudáfrica y en el participaron varias figuras del fútbol a nivel global, entre ellos, Gerard Piqué al que conoció en esa grabación y desde entonces nació sur amor que duró 12 años y dejó dos hijos, Milan y Sasha.

¿En cuántos mundiales de fútbol ha cantado Shakira?

Desde finales de los años 90, Shakira ha tenido una presencia constante en los eventos relacionados con la Copa Mundial de Fútbol, aportando con canciones oficiales, presentaciones y colaboraciones que han marcado momentos específicos de este torneo global.

Shakira demostró ene l show de Jimmy Fallon por qué su tema 'Hips Don't Lie' junto a Wyclef Jean continúa siendo un éxito, 20 años después de su estreno - crédito @fallontonight/Instagram

Su primera participación destacada fue en 1998, cuando interpretó Día de Enero durante la ceremonia del Mundial de Francia. Aunque no fue el tema oficial, la canción se asoció al evento debido a su popularidad y al momento en que fue presentada.

En el Mundial de Corea-Japón 2002, Shakira lanzó Objection (Tango), que formó parte de la banda sonora oficial del torneo. Esta canción no tuvo un vínculo directo con la ceremonia, pero fue incluida en una compilación de temas relacionados con el Mundial, acompañando la promoción del evento.

El gran debut oficial de Shakira en el Mundial, ocurrió hace 19 años, cuando abrió la edición Alemania 2006, con su canción Hips Don’t Lie (Bamboo Version), una versión especial adaptada para el torneo que combinaba su éxito con ritmos latinos y elementos caribeños. Desde entonces, la cantante barranquillera comenzó a consolidar su presencia internacional, y su música estuvo presente en diferentes plataformas vinculadas al campeonato.

Su papel más relevante llegó en 2010, cuando fue elegida para interpretar el tema oficial de la Copa Mundial de Sudáfrica con la canción Waka Waka (This Time for Africa). Esta canción, basada en un éxito africano de los años 80, se convirtió en uno de los elementos centrales del torneo. Shakira la interpretó en la ceremonia de clausura y en varios eventos promocionales, estableciendo una relación directa entre su música y el fútbol.

Cuatro años después, en Brasil 2014, Shakira volvió a estar presente con La La La (Brasil 2014), canción que fue parte de la banda sonora oficial del torneo. La canción tuvo un video musical con imágenes relacionadas al Mundial y contó con la colaboración del cantante brasileño Carlinhos Brown. Además, Shakira actuó durante la ceremonia de clausura, manteniendo así su vínculo con el evento.

En Rusia 2018, Shakira no tuvo un tema oficial, pero su éxito La Bicicleta fue usado en varias campañas publicitarias relacionadas con el Mundial. Su canción mantuvo vigencia durante la celebración del torneo y contribuyó a la banda sonora extraoficial de esa edición.

En la Copa Mundial de Qatar 2022, Shakira fue convocada para conformar el cartel de artistas que participarían de la ceremonia de clausura, no osbtante, “la Loba” informó que no conseguía estar en esta versión.

A lo largo de estos eventos, la relación de Shakira con la Copa Mundial ha sido una constante, ya sea a través de temas oficiales, presentaciones en vivo o la inclusión de su música en campañas publicitarias. Esta trayectoria la convierte en una figura recurrente en la intersección entre la música y el fútbol a nivel mundial.