
El presidente de la República, Gustavo Petro, no guardó silencio frente a la tensa situación que se vivió recientemente en la Universidad del Atlántico.
A través de un mensaje que dejó en X, por donde siempre se expresa, el mandatario reaccionó con contundencia a un video que se viralizó en las redes sociales, en el que se observa un ambiente hostil protagonizado por estudiantes durante una protesta en la institución.
En las imágenes, un joven está exponiendo que hay estudiantes ofreciendo “machetes y palos a los estudiantes que decidan encapucharse o a cualquiera que vaya a manifestarse en contra de Daniel Hernández y por defender una rectoría”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, los jóvenes gritan arengas como “Estamos esperando que se encapuchen”, mientras otro manifestante añade de forma amenazante: “Voy por ellos” y que “les van a hacer de todo”.
El clip ha generado una oleada de comentarios, dado que evidencia el clima de confrontación que se estaría viviendo en medio del descontento estudiantil por temas relacionados con la elección de las directivas universitarias, pero también por la forma en la que se estarían expresando e incluso amedrentando.
Una de las cosas que más llama la atención del video es que el estudiante que está grabando expone a un hombre que está amenazando y forma pelea, pero que, al parecer, no estudiaría en esa institución, sino que solo fue llamado para armar conflicto.
Desde su tribuna virtual, el jefe de Estado expresó su preocupación por este tipo de escenarios, los cuales, según él, se han vuelto comunes durante la designación de rectores en universidades públicas.
“Este es el clima que se desata en la elección de rector en algunas universidades públicas, cobijados por normas de la autonomía universitaria”, escribió Petro en la red social.
Pero el presidente fue más allá y no dudó en señalar que la autonomía universitaria estaría siendo utilizada de manera perversa por ciertos sectores con intereses oscuros.
“La autonomía universitaria es para que el pensamiento y la cátedra sean libres, no para que grupos violentos perpetúen el manejo fraudulento de los recursos”, sostuvo en su publicación.

En una declaración aún más grave, Petro denunció directamente la presencia de estructuras mafiosas dentro de algunas rectorías.
“El concepto de autonomía ha sido tomado por bandas mafiosas dirigidas desde las rectorías de algunos centros educativos. El dinero público, que es para el conocimiento de la juventud, se transforma en dinero de las mafias y las universidades se hunden en el desgreño”, sentenció el mandatario en su mensaje.
Ante esta situación, el presidente llamó a la acción al Ministerio de Educación, insistiendo en la necesidad de intervenir sin titubeos en aquellas instituciones donde considera que hay captura por parte de intereses ilegales.
“Así no se educa a los hijos e hijas de Colombia, MinEducación debe intervenir sin temor los centros educativos tomados por mafia”, manifestó.
Frente al panorama, el Ministerio de Educación Nacional también se pronunció con un comunicado oficial en el que, aunque sin mencionar directamente la universidad barranquillera, se refirió al rechazo a cualquier forma de violencia dentro de las instituciones educativas.
“Consideramos que reivindicar la vida y la dignidad de los estudiantes implica, ante todo, rechazar toda forma de violencia. La memoria de quienes han caído no puede convertirse en una justificación para replicar aquello mismo que se denuncia; por el contrario, su legado debe ser la inspiración de transformación social a través del diálogo, la movilización pacífica y la participación en respeto por la diferencia”, expresó el ministerio.
La entidad también reiteró su apuesta por la cultura de paz como eje central en la educación superior. “Desde el sector educativo reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de una cultura de paz en las instituciones de educación superior y en todos los espacios de formación. También reconocemos el papel histórico del movimiento estudiantil en la defensa de la educación pública, de los derechos humanos y de la democracia”, concluyó el comunicado.
Más Noticias
EN VIVO l Argentina vs. Colombia: la Tricolor busca meterse en la gran final de la Copa América femenina
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia se medirán con las Albicelestes en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador, por un cupo en la instancia definitiva del certamen continental

Iván Cepeda celebró el fallo en contra del expresidente Álvaro Uribe: “Sentimos que se honra nuestra dignidad”
En su calidad de víctima del proceso, el senador celebró la lectura del fallo que declaró culpable al exmandatario. Adicionalmente, hizo un llamado a respetar la actuación de la justicia

Ranking Apple en Colombia: top 10 de las canciones más populares de este día
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos sencillos

“Reviven” un popular licor adulterado bajo un nuevo nombre, habría sido el responsable de más de 80 muertes en Bogotá y Cundinamarca
El gobernador de Cundinamarca detalló que, en un primer momento, se reportaron 42 fallecimientos por el consumo de este trago: seis de ellos en Soacha y el resto en Bogotá

Bogotá lanzó programa gratuito de inglés laboral para impulsar el empleo a personas con Sisbén: son más de 3.000 certificados
El programa Yes ofrece formación intensiva, talleres prácticos y acceso a ferias de empleo, priorizando a población vulnerable y egresados de bachillerato
