
Por contados centímetros, un motociclista logró esquivar el árbol que, sobre las 9:30 a. m. del martes, 20 de mayo, cayó en una de las vías aledañas al parque Bolívar de Medellín.
Así lo dieron a conocer testigos del incidente, que habría sido advertido desde el 2013, cuando la comunidad reportó que su tronco había empezado a inclinarse.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los gritos de otros locales y su velocidad pausada evitaron una tragedia; sin embargo, la jacaranda caucana cayó sobre la calle, causando afectaciones en la movilidad, y algunos daños a la sede de la Caja de Compensación Familiar de la Federación Nacional de Comerciantes (Comfenalco), que se encuentra en el sector.
Según reportó El Colombiano, la comunidad lanzó alertas por su inclinación en el 2017, 2020, 2021 y 2023, pero, en la última revisión, se determinó, a través de una tomografía, que era un árbol en buenas condiciones, sin problemas de huecos o putrefacción.
Se estima que el árbol alcanzaba una altura de 16,4 metros cuando cayó, pero, en su mejor momento, llegó a los 20, como es usual en las jacarandas de su edad: 134 años.
¿Por qué los árboles en mal estado son un riesgo y a qué número se pueden reportar en las ciudades principales?
La caída de árboles en zonas urbanas de Colombia representa un riesgo creciente, especialmente durante temporadas de lluvias y vientos fuertes. En Bogotá, por ejemplo, se registraron 783 incidentes de árboles caídos en 2024, con un aumento notable en noviembre, cuando se reportaron 154 casos, casi el doble que en octubre.
A raíz de los reportes, que incrementaron los últimos meses, la Secretaría de Ambiente de Bogotá intensificó el monitoreo del arbolado urbano, inspeccionando 6.477 árboles en riesgo y realizando intervenciones en 5.100 de ellos mediante podas, tratamientos fitosanitarios o talas cuando es necesario.

Señales de que un árbol puede estar en riesgo incluyen inclinación pronunciada, raíces expuestas, ramas secas o quebradas, presencia de hongos o cavidades en el tronco, y grietas en el suelo circundante.
Para reportar árboles en riesgo en las principales ciudades de Colombia, se pueden utilizar los siguientes canales:
- Bogotá: Línea de Emergencias 123 o la aplicación ArbolApp, que permite reportar en tiempo real las condiciones del arbolado urbano.
- Medellín: Línea de Atención 123 o el portal de la Alcaldía de Medellín.
- Cali: Línea 123 o el sitio web de la Alcaldía de Santiago de Cali.
- Barranquilla: Línea 123 o la página oficial de la Alcaldía de Barranquilla.
- Cartagena: Línea 123 o el portal de la Alcaldía de Cartagena de Indias.
La colaboración ciudadana es esencial para prevenir emergencias relacionadas con la caída de árboles. Reportar oportunamente permite a las autoridades tomar medidas preventivas y garantizar la seguridad en espacios públicos.

Identificación temprana de árboles en riesgo:
Detectar señales de deterioro en los árboles es fundamental. Indicadores como inclinación pronunciada, raíces expuestas o levantadas, ramas secas o quebradas, presencia de hongos o cavidades en el tronco, y grietas en el suelo circundante pueden evidenciar problemas estructurales o de salud en el árbol . La observación constante y el reporte oportuno de estas condiciones permiten intervenciones preventivas.
La poda controlada y los tratamientos fitosanitarios son esenciales para mantener la estabilidad de los árboles. Sin embargo, es crucial que estas prácticas sean realizadas por personal capacitado, ya que una poda inadecuada puede debilitar la estructura del árbol y aumentar el riesgo de caída. Además, la elección de especies adecuadas para el entorno urbano es vital. Algunas especies exóticas, como ciertas variedades de acacias, presentan sistemas radiculares superficiales que las hacen más susceptibles a volcamientos durante tormentas.
Más Noticias
Santander registró un temblor de magnitud 3.3 este 28 de julio
El movimiento telúrico comenzó a las 09:52 (hora local)

Esta película con Bad Bunny llega al Top 10 de Netflix y se convierte en la favorita
El filme sobre golf también incluye a personajes como Travis Kelce
Iván Duque se refiró al final del juicio contra Álvaro Uribe Vélez: “Esta persecución pone en riesgo el Estado de derecho”
El expresidente Duque hizo una fuerte defensa de Uribe Vélez, horas antes de que se conozca el sentido del fallo, que se sabrá hoy 28 de julio de 2025

Gobierno Petro tendrá que responder en el Congreso por zona binacional entre Colombia y Venezuela
Los senadores Alfredo Deluque y Alejandro Chacón piden a ministros y autoridades locales explicar en detalle los alcances, riesgos y garantías del acuerdo fronterizo
Aerocivil dio detalles de la polémica por el caso del joven que dio instrucciones en El Dorado: “se realizó un ingreso no autorizado”
El hijo de un controlador aéreo ingresó sin licencia ni formación a la torre de control, luego dio instrucciones a aviones, y manipuló los equipos de comunicación en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá
