Pista del aeropuerto José María Córdova de Rionegro estará en mantenimiento: habrá reprogramación de vuelos

Las obras contemplan una serie de tareas técnicas que incluyen la limpieza de residuos de caucho acumulados en el pavimento, el sellado de fisuras y la reposición de tramos deteriorados de la superficie

Guardar
Habrá arreglos en la pista
Habrá arreglos en la pista del aeropuerto José María Córdova - crédito Colprensa

El Aeropuerto Internacional José María Córdova, ubicado en el municipio de Rionegro y principal terminal aérea del departamento de Antioquia, inició esta semana un nuevo ciclo de mantenimiento en su pista de aterrizaje.

La intervención, que se extenderá hasta el próximo 4 de junio, fue anunciada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y busca mejorar las condiciones operativas del aeródromo que presta servicio a la ciudad de Medellín y otras localidades del oriente antioqueño.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por qué se hará la intervención en el José María Córdova

Las obras contemplan una serie de tareas técnicas que incluyen la limpieza de residuos de caucho acumulados en el pavimento, el sellado de fisuras, la reposición de tramos deteriorados de la superficie y la actualización de la señalización horizontal.

Según detalló la ANI, durante la ejecución de estas actividades se intervendrán más de 9.600 metros cuadrados de pista, se sellarán cerca de 34.600 metros lineales de fisuras, y se restituirán aproximadamente 155 metros cúbicos de material asfáltico.

También está prevista la reinstalación de componentes eléctricos y el repintado de marcas de señalización para mejorar la seguridad de las operaciones aéreas.

“Serán 70 horas de trabajo maratónicas por 60 personas que se encargarán de descontaminar 9.600 m2 de pista (excesos de caucho), sellar 34.596 metros de fisuras, restablecer 155 m3 de pavimento, y adelantar la rehabilitación de pavimento, reinstalación de redes eléctricas y repinte de la pista”, informó ANI.

Un equipo de alrededor de sesenta personas participará en estas labores, distribuidas en jornadas nocturnas previamente autorizadas por la Aeronáutica Civil y coordinadas con las aerolíneas que operan en la terminal. Como resultado, se han establecido cierres programados en la pista durante ciertos horarios de la madrugada, con el fin de minimizar las afectaciones en los itinerarios regulares de vuelos nacionales e internacionales.

Un equipo de alrededor de
Un equipo de alrededor de sesenta personas participará en estas labores, distribuidas en jornadas nocturnas previamente autorizadas por la Aeronáutica Civil y coordinadas con las aerolíneas que operan en la terminal - crédito Aeropuerto José María Córdova

El cronograma de cierres operacionales es el siguiente:

  • Del 20 al 24 de mayo: entre las 12:30 a. m. y las 5:30 a. m.
  • La noche del 24 de mayo: desde las 10:30 p. m. hasta las 5:30 a. m. del 25
  • Del 26 al 31 de mayo: entre las 12:30 a. m. y las 5:30 a. m.
  • El 31 de mayo: desde las 10:00 p. m. hasta las 6:00 a. m. del 1 de junio

Las autoridades han reiterado que los cierres son temporales y que se mantendrán dentro de los horarios establecidos, sin prolongaciones inesperadas. No obstante, se advierte a los usuarios del aeropuerto que algunos vuelos podrían ser objeto de reprogramaciones. Por esta razón, se sugiere a los pasajeros verificar con antelación el estado de sus vuelos directamente con las aerolíneas.

Las autoridades han reiterado que
Las autoridades han reiterado que los cierres son temporales y que se mantendrán dentro de los horarios establecidos, sin prolongaciones inesperadas - crédito X aeropuerto de Rionegro

El aeropuerto José María Córdova es el segundo en importancia en el país en cuanto a movimiento de pasajeros y carga, por lo que las intervenciones forman parte de una estrategia periódica de mantenimiento para preservar sus estándares de operación y seguridad. La ANI destacó que estas obras son fundamentales para garantizar el óptimo desempeño de la infraestructura aeroportuaria en medio del crecimiento sostenido del transporte aéreo en la región.

El aeropuerto José María Córdova
El aeropuerto José María Córdova es el segundo en importancia en el país en cuanto a movimiento de pasajeros y carga - crédito Archivo partitular

“De la mano del sector privado y las comunidades, vamos a mejorar las condiciones de servicio en las terminales aéreas para dar respuesta al constante crecimiento del tráfico de pasajeros, mejorando los niveles de servicio para los usuarios”, vicepresidenta contractual (e) de la ANI, dijo Milena Jiménez.

Las comunicaciones oficiales del aeropuerto han sido enfáticas en que es necesario tener esta información en cuenta para evitar contratiempos, retrasos y demás inconvenientes. “El terminal de pasajeros permanecerá abierto las 24 horas para que lleguen con anticipación a sus vuelos”, informaron en redes sociales.

Más Noticias

Representante Lina Garrido lanzó advertencia a congresistas por mensaje de Armando Benedetti en que menciona a Laura Sarabia: “Cuidado con los acuerdos que hagan con este personaje”

La congresista de Cambio Radical advirtió a los congresistas sobre la posibilidad de hacer acuerdos con el ministro del Interior, a quien califica como una figura polémica dentro del Gobierno nacional

Representante Lina Garrido lanzó advertencia

Denunciante habló luego de fallo contra exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín: “Me sentí secuestrada”

María del Pilar Rodríguez contó en detalle cómo fue el encuentro cuando se percató de los delitos que cometían quienes en ese momento eran funcionarios del exalcalde Daniel Quintero

Denunciante habló luego de fallo

Así puede mejorar su hoja de vida con IA: Distrito compartió consejos para obtener un CV ganador

Por medio de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, se ofrecieron sugerencias de “prompts” para que la inteligencia artificial perfeccione una hoja de vida

Así puede mejorar su hoja

Gobernador de Santander lanzó duras críticas contra Gustavo Bolívar por su posible candidatura presidencial: “No ejecuta”

A través de su cuenta de X, el gobernador de Santander, general (r) Juvenal Díaz, cuestionó la posible candidatura presidencial de Gustavo Bolívar, saliente director del Departamento de Prosperidad Social

Gobernador de Santander lanzó duras

Nueva consulta popular del Gobierno sobre salud genera fuertes reparos desde distintos sectores

A pesar de las críticas, el Gobierno mantiene su apuesta por avanzar en este frente a través de un mandato popular, porque considera que las reformas estructurales han encontrado dificultades para avanzar en el Congreso

Nueva consulta popular del Gobierno
MÁS NOTICIAS